Región Metropolitana

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Región Metropolitana

BT Chile

Región Metropolitana

Equivalent terms

Región Metropolitana

  • UF RM

Associated terms

Región Metropolitana

29002 Archival description results for Región Metropolitana

27660 results directly related Exclude narrower terms

Ubican en Brasil a miembros del FPMR

Enfoque: Sostiene que causó mucho revuelo en el mundo político la confirmación de que dos ex frentistas, uno de ellos el asesino del senador Jaime Guzmán, fueron ubicados en Brasil, pero critica que el tema es que aún no son detenidos por la policía brasileña, aunque los operativos ya comenzaron. Exhibe que el Presidente Lagos aseguró que se han hecho todos los esfuerzos por lograr la captura de Pablo Muñoz Hofmann y Raúl Escobar Poblete. Destaca que la filtración a la prensa de estos datos hizo que la directiva de la UDI fuera a La Moneda para exigirle al Gobierno que presione a las autoridades brasileñas para que detengan luego a los frentistas. Mandatario: "Se ha estado en contacto de manera que si esto es así, si es efectivo, que tenga un resultado que corresponde. Se han hecho todos los esfuerzos necesarios por parte de las autoridades"

Untitled

Mandatario de gira en Paraguay

Enfoque: Expone que el proyecto de crear un gasoducto que una varios países del Cono Sur fue uno de los temas centrales tratados en la reunión de mandatarios del MERCOSUR, en Asunción. Informa que Paraguay y Bolivia podrían sumarse al anillo energético. Mandatario: "Así como hay gas que proviene de Argentina, gas que provendrá del norte y que nos permite también devolver a Perú, si a ellos les parece, ese gas convertido en electricidad. Vale decir, es una integración en ambos sentidos"

Untitled

Consejo extraordinario de gabinete

Enfoque: Señala que la lista de autoridades que decidieron no tomarse el día sandwich estuvo encabezada por el propio Presidente Lagos y sus ministros, aunque el ambiente dieciochero estuvo presente en todas sus actividades. Dice que hoy se le vio relajado y de buen ánimo en este "caprichoso día" en que la mayoría de los chilenos se tomaron un descanso. Exhibe que el Mandatario renovó su carnet aprovechando el stand del Registro Civil a pasos de su oficina, tomó examen a las autoridades del Metro y el ministro Etcheberry al inaugurar los nuevos carros del plan de transporte para Santiago, e incluso las ofició como conductor del Metro. Señala que después se devolvió a pie a La Moneda, donde encabeza un publicitado Consejo de Gabinete, pese a la falta de funcionarios. Añade que Joaquín Lavín también trabajó, inaugurando la remodelación de la fachada norte del Club Hípico. Mandatario: "Mis felicitaciones en este tiempo de Fiestas Patrias, por habernos acompañado en este día, que para algunos era sandwich pero nos pareció que era mejor trabajar para tener más adelante más días sandwiches (...) Me vine acá, para que no vieran las deficiencias. Todo tiene su gracia"

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que, en una entrevista radial que dio en el Palacio de Cerro Castillo, el Presidente Lagos abordó el escándalo por las denuncias de coimas que habría recibido funcionarios del Ministerio de Transportes, reconociendo que el Gobierno ya tenía antecedentes sobre irregularidades en una planta de revisión técnica en Rancagua y que en junio se pidió la actuación del CDE. Señala que el Mandatario también se refirió la acusación constitucional que se presentará en contra del General Ríos, considerando que éste ya ha asumido su responsabilidad política. Añade que finalmente habló sobre las críticas a su gestión económica, la postura de empresarios sobre el TLC con la UE y la nueva ley de matrimonio civil que se tramita en el Congreso. Mandatario: "Lo que hemos hecho es algo muy enérgico y caiga quién caiga. Aquí no hay que tener ningún tipo de contemplaciones con quiénes puedan ser los personeros ni la jerarquía que tengan". (Sobre acusación contra Ríos): "Yo tengo la impresión, y éste es un tema que le corresponde al Parlamento y ellos verán lo que les parezca adecuado, que en este caso el General Ríos la asumió cuando entregó la renuncia a su cargo". (Sobre críticas a la gestión económica): "Lo más importante es cuáles son los fundamentos de las críticas. Las críticas me parecen normales, en toda democracia hay críticas, si no las hubiera este país sería muy aburrido. Lo importante son los fundamentos. Si hay un país transparente en materia de su información internacional es Chile"

Untitled

Centenario del Tratado de 1904 con Bolivia

Enfoque: Observa que al cumplirse un siglo de este pacto entre Chile y Bolivia, el Presidente Mesa acusó a nuestro país de cercenar y mutilar su territorio y propuso a su Congreso un nuevo Tratado que reemplace al de 1904. A través de una nota realizada por un corresponsal en Bolivia medio da cuenta que Carlos Mesa estima que la palabra clave las relaciones es soberanía. El periodista recuerda la negativa de la población de ese país a una negociación para exportar el gas y subraya que el conflicto entre ambos países representa una piedra en el zapato en la integración sudamericana. Canal retoma la nota desde Chile dando a conocer la postura del Presidente Lagos, quien indicó que defenderá la integridad de nuestro territorio y reiteró que se está disponible para reiniciar relaciones bilaterales con Bolivia. Mandatario: "Quiero hoy reafirmar como Gobernante de Chile, que tengo el deber de cuidar y defender la vigencia de nuestros tratados y la integridad de nuestro territorio. Así lo haré, así lo he hecho y así lo seguiré haciendo (...) Hoy reitero que estamos disponibles para reanudar relaciones diplomáticas con Bolivia, es la forma moderna civilizada de construir la vecindad y debatir las diferencias."

Untitled

S.E respaldó acercamiento empresarios

Enfoque: Destaca que frente a más de mil empresarios, el Presidente Lagos y el líder de la CPC reiteraron sus argumetos en la polémica por los supuestos despidos masivos. El medio sostiene que el Jefe de Estado fue recibido con uno de los aplausos más fríos que se tenga memoria y tras . detallar todos los avances que puede mostrar nuestro país al exterior, aseveró que la única manera de enfrentar el difícil panorama financiero internacional es por la vía de la cohesión entre los privados y el Estado. Agrega que si bien el encuentro concluyó en un ambiente de cautela, una encuesta realizada entre los asistentes reveló que un 48 por ciento piensa que la situación actual es negativa y un 60 por ciento que está se mantendrá durante 2002; Mandatario: "Que tenía claro que entenderme con ustedes en tanto tuviera políticas claras, definidas, rápidamente iba a haber consenso. Me equivoqué, era más fácil participar en maniobras militares que venir a Enade. (...) Todos sabemos que el año próximo va a ser difícil internacionalmente, y precisamente tenemos que estar cohesionados y actuar de una sola forma, todos sabemos que va a ser difícil y que si estamos cohesionados vamos a tener mejores posibilidades"

Untitled

Paralización del Colegio Médico en Santiago

Enfoque: Sostiene que la férrea oposición al Plan Auge pasó de las palabras a los hechos, pues hoy se realizó el anunciado paro del Colegio Médico en Santiago. Destaca que, alertado de que habrían manifestaciones en su contra en Cerro Navia, el Mandatario se vio obligado a recibir en la Moneda a la familia de una pequeña favorecida por el plan piloto del Auge. Enfatiza que el Jefe de Estado condenó el paro nacional convocado por los gremios de la Salud para el próximo miércoles, pero el llamado al diálogo no aplaca los ánimos, pues los médicos realizaron una asamblea y nuevamente indicaron sus dardos contra el Ministro Artaza y a quien consideran el cerebro de la Reforma, el dr. Hernán Sandoval, amigo personal de S.E. Mandatario: "Yo tenía ganas de haber ido a su casa, pero dijeron que había algunas personas que había llegado con letreros (...) Bueno, yo creo que todos tenemos derecho a plantear nuestros puntos de vista y ellos también por cierto, y hablar a nombre de los médicos, pero lo que no me parece es que, en una sociedad democrática, se recurra a hacer un paro que va en perjuicio de esta gente"

Untitled

Incidente entre guardias de seguridad de Bush y policía chilena

Enfoque: El medio informa sobre el incidente ocurrido a la entrada de la cena de gala entre los guardias de Bush y la policía chilena. El canal, que califica el hecho de "insólito", informa que el hecho se produjo porque la delegación norteamericana quiso hacer ingresar más personal de seguridad de lo acordado. Sin embargo, se consigna que toda la actividad se ha realizado en completo orden y que el incidente "no pasó a mayores". Mandatario: Junto a su esposa y el matrimonio Bush

Untitled

APEC 2004 : reuniones bilaterales del Presidente

Enfoque: El medio señala que el Presidente tuvo una intensa agenda que incluyó cinco reuniones bilaterales y enfatiza en la sostenida con Alejandro Toledo. Informa que acordaron que los problemas limítrofes no deben intervenir en las relaciones de ambos países y coincidieron en avanzar en un TLC. El canal sostiene que para el Presidente Lagos la APEC permite poner a Chile en el radar de los países del Pacífico y demostrar que es una buena plaza para actividades empresariales. Mandatario: "Lo que nos concentramos en la reunión de esta mañana tiene que ver fundamentalmente, a partir del acuerdo de ayer de los empresarios chilenos y peruanos, de iniciar pronto conversaciones hacia un acuerdo de libre comercio y en ese sentido es muy importante la próxima visita que en el mes de diciembre hará, oficialmente, el canciller de Chile a Lima"

Untitled

S.E. se refiere a relación de su Gobierno con el éxito de Bachelet

Enfoque: Comunica que el Presidente Lagos sostuvo que la popularidad de su mandato no asegura la victoria de su posible sucesora. Añade que las palabras del Presidente tuvieron total respaldo de los candidatos a La Moneda. Muestra las declaraciones de Tomás Hirsch, quien afirmó que el Mandatario "se está dando cuenta de que la Concertación está perdiendo apoyo cada día". Consigna que el Jefe de Estado llegó a Punta Arenas procedente de Corea del Sur, evitando el contacto con la prensa. Mandatario: Imágenes en Punta Arenas

Untitled

Results 2001 to 2010 of 29002