Boletín Semanal de Serpres sobre Política Economía Ecología y Finanzas
- ARLE CDP-AP-ART-268185
- Unidad documental simple
- 1993-05-24
Parte deDocumentos Personales
Boletín que reune notas de prensa internacional
Serpres
28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Boletín Semanal de Serpres sobre Política Economía Ecología y Finanzas
Parte deDocumentos Personales
Boletín que reune notas de prensa internacional
Serpres
Parte deDocumentos Personales
Partido Socialista
Parte deDocumentos Personales
Partido Socialista
Parte deDocumentos Personales
Partido Socialista
Parte deDocumentos Personales
Partido Socialista
Bolivia busca intervenir en el conflicto Chile-Perú
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Afirma que Bolivia busca una salida al mar y añade la opinión de los candidatos presidenciales sobre el tema. Indica que Joaquín Lavín apoya las gestiones del Presidente Lagos en el conflicto con Perú. Indica que Michelle Bachelet fue la única que se refirió al sorpresivo arribo a Chile del ex mandatario peruano Alberto Fujimori
CHV - Chilevisión
Bolivia decreta alza de impuestos
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que el Gobierno de La Paz prepara una fuerte ofensiva en contra de Chile a sólo horas de cumplirse el centenario del Tratado de 1904. Indica que la medida de presión consiste en aumentar los impuestos a productos de terceros países que ingresen o salgan de Bolivia utilizando puertos chilenos. Añade que esto es una respuesta a la decisión de privatizar el terminal de Arica que según Bolivia viola los acuerdos de libre tránsito que existe entre ambos países. Sostiene que Perú publicó un artículo sobre la existencia de un proyecto nuclear chileno que se estaría desarrollando en secreto. Mandatario: Junto a Carlos Mesa (Imágenes de archivo)
CHV - Chilevisión
Bolivia planteará demanda marítima en la OEA (Referencial)
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Bolivia presentará una demanda de acceso al Océano Pacifico ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Presidente Lagos, participará del foro multilateral. Canciller Alvear señaló que este tema no corresponde tratarlo en organismos multilaterales
MEGA - Megavisión
Bolivia pretende discutir salida al mar con Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Se refiere que después del encuentro que sostuvieron en Brasil, los presidentes de Chile y Bolivia está generando diversas interpretaciones. Se consigna que en Chile, el subsecretario de la Cancillería dijo que el otorgamiento de una faja de territorio a Bolivia no está en la agenda; en Bolivia se asegura que la reintegración marítima es un objetivo irrenunciable que tarde o temprano tendrá que ser discutido. Se especula que Chile está analizando la posibilidad de entregar en comodato a Bolivia una faja de un kilómetro cuadrado que permitirá la salida al mar a cambio de que el norte de nuestro país podría obtener agua, gas natural y reactivar su actividad económica; Mandatario: "Bajo la dirección de los ministros de RR.EE. se reunirán todos los ministros encargados de distintos ámbitos del desarrollo: infraestructura, comercio, minería, energía de manera de poder avanzar en una propuesta común"
MEGA - Megavisión
Bondades del TLC / Caída del desempleo
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Explica que el TLC con EE.UU. promete dar nuevos impulsos a la reactivación económica, por lo cual el ánimo de los chilenos promete ser más esperanzador. También destaca que la tasa de desempleo bajó al 8,5 por ciento. Mandatario: "Ese acuerdo significa más empleo como los que aquí hay, ese acuerdo significan más exportaciones como las que aquí hay"
MEGA - Megavisión