Región Metropolitana

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Región Metropolitana

BT Chile

Región Metropolitana

Equivalent terms

Región Metropolitana

  • UF RM

Associated terms

Región Metropolitana

29002 Archival description results for Región Metropolitana

27707 results directly related Exclude narrower terms

Cumbre Extraordinaria de las Américas

Enfoque: Consigna el debate entre el Presidente Lagos y el gobernante boliviano, Carlos Mesa, en la última reunión de trabajo de la Cumbre de Monterrey. Medio informa que el Mandatario chileno ofreció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, "lo que fue rechazado por el Jefe de Estado paceño". Mandatario: "Aquí deseo ser claro y preciso. Este no es un foro pertinente para convocar a nadie a debatir un tema como él ha planteado. Esta es una cuestión bilateral propia de países cuya geografía les obliga a compartir, con la mayor sabiduría posible, las realidades del mundo de hoy. Lo que se ha planteado no es un tema pendiente entre mi país y Bolivia. Igual que ayer y siempre, desde que ambos firmáramos y ratificáramos un Tratado hace un siglo atrás, Bolivia dispone de libre tránsito y de múltiples facilidades a través de Chile para llegar al Océano Pacífico. En estos años que me ha tocado desempeñar la Presidencia, con quien he tenido mayor diálogo y mayores reuniones ha sido precisamente primero, con el general Banzer, después con el Presidente Quiroga, después con Sánchez de Lozada y en Santa Cruz, una extensa reunión con el Presidente Mesa. De todos los colegas aquí presentes, con quien más me he reunido ha sido con el Mandatario de Bolivia y lo he hecho porque el Presidente Banzer me invitó y me hizo un planteamiento que me parece crucial. Los temas del pasado los vamos a resolver si podemos construir una agenda de futuro. Y el futuro, me dijo, el futuro significa que Bolivia pueda exportar gas. Yo a usted le ofrezco una concesión de tierra, gratuita, por todo el tiempo que sea necesario para la explotación de su gas. Es cierto, la bandera va a ser de Chile, y si alguien se excede de los límites de velocidad va a recibir un ticket de un policía chileno. Todo lo demás es de ustedes. Chile tuvo una ruptura institucional profunda reciente en nuestra historia (...) Hemos aprendido que para poder construir futuro no podemos mirar las heridas del pasado, sino que tenemos que ser capaces de tener una agenda de futuro. Por eso estoy contento y abierto. Discutamos la agenda de futuro, los temas que nos convocan y usted tendrá toda la colaboración y la asimetría que ha planteado, como lo hemos venido haciendo (...) Lamento mucho que el tema se trate, pero tengo que dar una respuesta: No hay temas pendientes en este sentido. Lo señalé con mucha claridad y, por lo tanto, tenemos una agenda enorme para conversar. Y reitero, se conversa a través de relaciones diplomáticas y por eso que vuelvo a ofrecer relaciones diplomáticas aquí y ahora Durante conferencia de prensa: "No puedo menos sino lamentar lo que ha ocurrido el día de hoy, en circunstancias en que yo habría esperado ahora una respuesta a lo que son los planteamientos que hemos hecho particularmente en materia comercial"

Untitled

Crisis en Irak

Enfoque: El medio plantea las circunstancias del voto chileno en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Inicialmente se dio a entender que Chile optaría por la abstención, ante lo cual los presidentes de las principales colectividades políticas manifestaron su molestia. Sin embargo la canciller Alvear salió al paso de estas interpretaciones, señalando que Chile votará en contra de la invasión a Irak.. Mandatario: Conversando con los líderes de partidos políticos

Untitled

Seguridad ciudadana II

Enfoque: El medio asegura que el problema de la delincuencia es la punta de lanza de la campaña municipal que cada día toma más fuerza. Según el medio, el 70 por ciento de la población quiere que los alcaldes cumpla un rol fundamental en lo que es la lucha contra el crimen. El alcalde Sabat aseguró que si se dotara de recursos a los alcaldes para combatir la delincuencia, esta disminuiría. El Mandatario criticó a quienes piden medidas concretas. Paz Ciudadana discrepó sobre las medidas adoptadas. Mandatario: "En seis años aumentamos en 10 por ciento la dotación de Carabineros, en seis años aumentamos en 20 por ciento la dotación de vehículos policiales, en seis años doblamos la superficie carcelaria eso es lo que estamos haciendo. Concreto"

Untitled

UDI critica promesas del Presidente Lagos

Enfoque: Señala que la UDI afirmó que el Gobierno le debe una explicación al país, pues la mayoría de los anuncios de 21 Mayo pasado siguen pendientes y que, mediante una cartilla elaborada, chequearán el cumplimiento de ésto mostrándole el resultado al Presidente Lagos, una vez que termine el Discurso de este año. Consigna que el diputado Moreira aseguró que el Mandatario está haciendo demagogia, mientras que el diputado DC Jorge Pizarro defendió los logros del primer año de Gobierno de S.E; Mandatario: Imagen de archivo, en Discurso 21 Mayo 2000

Untitled

Renuncia del Comandante en Jefe de la Armada

Enfoque: Indica que el Gobierno confirmó la renuncia del Almirante Arancibia y da cuenta de la sorpresiva decisión, destacando que el Mandatario aceptó la dimisión y el Vocero Claudio Huepe informó oficialmente esta renuncia. Da cuenta de la trayectoria de Jorge Arancibia y comenta que en el sector político se especula que postularía al Senado por la V Región-Costa, por la UDI; Mandatario: Imágenes de archivo, junto a los 3 Comandantes. en Jefe de las FF.AA., en La Moneda

Untitled

Captura del sicópata de La Dehesa

Enfoque: Sostiene que las dos versiones que rondan sobre la captura del llamado sicópata de La Dehesa "sin duda" cuestiona el accionar de las policías, ya que según el medio la operación de los detectives "estuvo plagada de errores". Explica que esto se suma a otros casos en que se criticó su trabajo, como el caso Alto Hospicio, sobre el cual exhibe que incluso el Presidente Lagos se sumó a las disculpas que se les dio a las familias de las víctimas. Remata diciendo que no basta pedir perdón, porque "lo prioritario para un país es la seguridad, para vivir en paz, sin temor colectivo". Mandatario: "Lamento mucho que los hechos que ocurrieron el viernes pasado tuvieran este desenlace. A mí me hubiera gustado que la información que me hayan dado, no fuera exacta y poder seguir buscando a estas niñas"

Untitled

Visita a Hospital Sótero del Río

Enfoque: Consigna la muerte de un menor en Coquimbo a causa del virus sincicial e indica que el Colegio Médico se declaró satisfecho porque la Corte de Apelaciones declaró admisible el recurso de protección interpuesto para que las autoridades declaren emergencia sanitaria. Medio llama a reducir el contacto entre los niños y las situaciones de riesgo para evitar rebrotes de la enfermedad. Mandatario: "El Gobierno sabe lo que tiene que hacer. Cuando se planteó el tema de una emergencia sanitaria se debatió intensamente cuál era el sentido y qué es lo que obteníamos con ello. Se dictó un decreto que nos permitió hacer todo"

Untitled

Comentario sobre Juegos Odesur 2006 (Referencial)

Enfoque: Dice que la decisión de realizar los Juego Odesur 2006 en Chile depende "única y exclusivamente" del Presidente Lagos y que se mostrará una nota, cuando el Mandatario llegue de su gira por Australia, que demuestra la cantidad de gente que quiere que los Juegos Odesur se realicen en Chile

Untitled

Results 2321 to 2330 of 29002