Región Metropolitana

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Región Metropolitana

BT Chile

Región Metropolitana

Equivalent terms

Región Metropolitana

  • UF RM

Associated terms

Región Metropolitana

29002 Archival description results for Región Metropolitana

27707 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario se reunió con empresarios en CEP

Enfoque: Sostiene que por más de 5 horas, el Presidente Lagos se reunió con los 50 empresarios más importantes del país, para analizar la crissi mundial, sus efectos en la economía chilena, la Agenda pro Crecimiento y las reformas económicas. Asegura que todos los asistentes coincidieron en la necesidad de trabajar en forma conjunta, consigna que el Mandatario destacó que hay una strategia común que espera que sea apoyada por todos y señala que los empresarios le pidieron mayor liderazgo par que tome decisiones más firmes impidiendo ceder a presiones corporativistas y de los gremios. Mandatario: "Que hay una estrategia común compartida y en torno a esa estrategia, yo les dije no apoyen al Gobierno, apoyen esta estrategia y creo que en ese sentido fue una muy buena reunión"

Untitled

Se tensan las relaciones Chile-Perú

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos declinó pronunciarse acerca de la nueva protesta peruana por la supuesta venta de armas de Chile a Ecuador en 1995. Añade que en una entrevista radial, el Mandatario aseguró que esperará que la nota de protesta llegue por la vía diplomática y no a través de la prensa, argumentando que el impasse ya fue debatido en su momento. Indica que el Jefe de Estado también se refirió al reemplazante de Insulza en el Ministerio del Interior, confiando en que el eventual Secretario General de la OEA esté para el 21 de mayo dentro de su gabinete, cuando haga el discurso presidencial. Mandatario: "Yo entiendo que el ministro de RR.EE. subrogante, don Mariano Fernández, tuvo una larga conversación con el señor embajador peruano de la época en que se informó lo que Chile sabía, lo que había ocurrido y por lo tanto, yo no sé qué hechos nuevos hay 10 años después de aquello". (Sobre reemplazante de Insulza): "Vamos a tener un tiempo, de muchas de especulaciones en la prensa, pero yo digo que son eso, especulaciones, porque normalmente estas decisiones son decisiones muy personales"

Untitled

Mandatario se reúne con Ministro del Interior

Enfoque: Informa que el Ministro Insulza presentó al Presidente Lagos un cronograma de cómo el Ministerio del Interior creará los 32 mil empleos comprometidos, que se harán a través de 3 áreas. Destaca que el Mandatario aseguró que se cumplirá la meta y se añade que con esta reunión S.E. concluyó sus reuniones para coordinar la creación de los 150 mil puestos de trabajo prometidos en el mensaje presidencial del 21 Mayo; Mandatario: "Y en consecuencia, van a haber 150 mil empleos en el mes de octubre. Ustedes han visto que yo he sido muy cuidadoso en pedirle a cada ministro que me expliquen de todos los empleos, en cuáles ustedes tendrán acceso a los nombres, cuáles empleos serán los empleos que se contratan por el sector privado con recursos públicos, el número de las empresas que contratan, cuáles son las empresas y así poder chequear que, efectivamente, los 150 mil empleos estén cumplidos"

Untitled

Día del Patrimonio Cultural (referencial)

Enfoque: Destaca que en todo el país los edificios públicos abrieron sus puertas para que los chilenos se reencontraran con la historia. Agrega que el Vicepresidente Insulza junto al Ministro de Cultura inauguraron la quinta versión de esta iniciativa, que se realiza desde que asumió el Mandatario

Untitled

Cumbre MERCOSUR en Buenos Aires

Enfoque: El Presidente Ricardo Lagos asistió a la Reunión MERCOSUR en Buenos Aires, en el encuentro, los presidentes acordaron iniciar una política de reducir aranceles, después de esta anuncio, el Mandatario ratificó que Chile se integrará como miembro pleno de este bloque

Untitled

Renuncia del subsecretario del MOP

Enfoque: El medio manifiesta que el subsecretario del OO.PP. "presentó su renuncia", pero advirtió que "no quería abandonar el cargo y que no se va por falta de talento". Recuerda que Latorre siempre defendió a los funcionarios del MOP y que adoptó una posición más decidida que Etcheberry ante los casos MOP-Gate y MOP-Ciade. Comenta que hay discrepancias entre la DC y el Gobierno sobre las razones de su salida. Reconoce que "con emoción", Latorre se despidió de los funcionarios del MOP. Asegura que el Gobierno anunció que el reemplazante de Latorre será Clemente Pérez. Mandatario: "Bueno, ustedes saben que toda organización requiere tener necesidades de convivencia adecuadas y de mayor complementariedad, pero creo que todo el país es testigo de los servicios que ha prestado Juan Carlos Latorre y la eficiencia con que ha trabajado"

Untitled

Cifras de desempleo

Enfoque: Considera que las cifras sorprendieron incluso a los más pesimistas, y que el incremento del desempleo "es más que preocupante" debido al comienzo de la época invernal, pese a que el Ministro de Hacienda indicó que este fenómeno es esperable. Informa que el Gobierno anunció un aumento en los subsidios para la contratación de mano de obra, que se suman a las 35 mil vacantes de julio. Asevera que para la UDI la Concertación fracasó en la lucha contar el desempleo. Mandatario: "Y fuimos capaces cuando la economía de Chile no estaba andando muy bien, de dar recursos para crear programas de empleo, con mayor ahora todavía, que la economía está creciendo y tirando para arriba, vamos a mantener estos programas porque tener empleo tiene que ver con la dignidad de hombre y mujer"

Untitled

Mandatario sostiene la necesidad de debatir cuanto antes el proyecto de royalty

Enfoque: El medio indicó que sobre la aplicación del royalty a las empresas mineras, Gobierno y Oposición alejaron sus respectivas posiciones agudizando el tono del debate, por lo que todo hace prever que será el Senado el que dirimirá el futuro del proyecto. S.E. se refirió al tema desde la nueva planta de lubricantes Copec, la más moderna de Latinoamérica, donde sostuvo la necesidad de debatir cuanto antes. Alcalde Lavín afirmó que si el Presidente no quiere recibir a sus técnicos con su propuesta alternativa no habrá otra opción que discutir el asunto en el Congreso. El canal auguró una batalla legislativa que comenzará el martes próximo. Mandatario: "Si usted tiene rentabilidades de un 22 por ciento, que creo que en cualquier empresa moderna no está mal, baja un 0,5 por ciento y se queda con 21,5 por ciento de rentabilidad y ese 0,5 es el costo del royalty, no creo que sea algo tan grave, que pone en peligro lo que es la empresa minera, la gran minería del cobre y eso lo destinamos precisamente a Ciencia y Tecnología"

Untitled

Mandatario no mediará en conflicto por el precio de la leche

Enfoque: Indica que durante su gira a la X Región, el Presidente Lagos los esfuerzos de su administración por combatir a deserción escolar y llamó a respetar la diversidad. Respecto al conflicto que mantienen los productores de leche con los industriales del rubro, el Mandatario los instó a privilegiar el diálogo para resolver para resolver sus diferencias; Mandatario: "Hemos sido capaces de construir una sociedad tolerante, en donde cada hijo de esta tierra tiene el espacio, tiene las condiciones, para poder avanzar en su propia relación con la religión y con Dios"; (Conflicto industria leche) "Que productores y compradores de leche, las cuatro grandes empresas se sienten a conversar sobre este tema. Creo también que es importante que comprendan que el mundo cambia muy rápidamente y que hay que trabajar de consuno"

Untitled

Results 2491 to 2500 of 29002