Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Caso Bolivia

Enfoque: El canal indicó que Chile no dejó espacios para negociar la cuestión Boliviana, por lo que el Gobierno chileno saca cuentas alegres por sobre los temas pendientes como la licitación del Puerto de Arica y los usos de agua del Río Silala. El medio aseguró que para Chile esto significa que en los próximos meses se descartarán gestos mediáticos dejando las relaciones en el plano diplomático. Mandatario: En la Cumbre de Monterrey. (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Caso Bolivia

Enfoque: El canal asegura que exitosas fueron las negociaciones del Gobierno de Chile que consiguió que el canciller boliviano no asistiera a la protesta en el Río Silala a días de un encuentro entre vicecancilleres en Santiago. El medio da cuenta de las declaraciones del Ejército boliviano y de la petición del Mandatario Lula Da Silva quien pidió al Presidente Chávez que no intervenga en asuntos bilaterales entre Chile y Bolivia. Mandatario: Durante una entrevista realizada por Canal 13 en el año 2000, las mismas difundidas en un spot boliviano. (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Caso Bolivia

Enfoque: El medio con un despacho desde Bolivia asegura que para el creador de la campaña que utiliza imágenes del Presidente Lagos, las reacciones han sido mucho más en Chile que en Bolivia por lo que se cumplió uno de los objetivos de la campaña. El medio asegura que Chile mantiene asuntos pendientes con Bolivia como el tema del Río Silala y que el llamado a boicotear los productos chilenos es cada vez más escuchado. Canciller boliviano no participará de la marcha al Río Silala. Mandatario: Parte del spot televisivo boliviano (Imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Caso Bolivia

Enfoque: Las diferencias entre Chile y Bolivia se focalizan ahora en el debate por las aguas del Silala. En Chile se estima que es un curso de agua natural sucesivo y en Bolivia se afirma que es un manantial. Las palabras del Presidente Lagos el martes (si es un río internacional, no se paga; si es un manantial, es distinto) sacaron roncha en Bolivia y se suman los argumentos para demostrar que el Silala es un manantial. Mandatario: En su visita a la IX Región (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Caso Bolivia y Caso Venezuela

Enfoque: El medio aseguró que se inicia una nueva etapa entre Chile y Bolivia, luego de firmar acuerdos en la ronda de consultas efectuada en Santiago, el tema ausente fue la demanda marítima. El medio da cuenta de que mientras en Bolivia se arrastra la bandera chilena, en Chile se logran acuerdos de carácter fronterizo y aduaneros, al mismo tiempo que se descongela las relaciones entre ambas naciones. El canal agregó que se seguirán las conversaciones en La Paz el próximo mes de abril, para tratar temas como la licitación del Puerto de Arica y las aguas del Río Silala. El medio tampoco descarta una reunión entre Presidentes. Al mismo tiempo se informó que este tema para el embajador venezolano es una cuestión bilateral, dando por terminadas las diferencias con Venezuela. Mandatario: En una reunión Internacional. (Imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Caso Boliviano

Enfoque: El canal informa que el Presidente Mesa indicó que está dispuesto a comenzar un diálogo bilateral con Chile, pero que las relaciones diplomáticas no se restablecen hasta solucionar los temas pendientes. Mandatario: En la reunión de la Cumbre de Monterrey, México(Imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Caso Boliviano

Enfoque: El canal da cuenta de las protestas antichilenas en Bolivia, mientras que Carlos Mesa aseguró que un corredor bioceánico podría ser la solución a los problemas de mediterraneidad de su país. El medio indica que esta opción la rechazó Perú, país que debe participar de cualquier acuerdo y que el corredor no significa entrega de soberanía, pero que de todas formas el Presidente Lagos lo descartó. Mandatario: "Sí, pero ocurre que hay que tener relaciones para eso. Yo creo que estamos buscando mecanismos, ustedes vieron que estuvo acá el director de aduanas de Bolivia, con el director de aduanas de Chile. Ahora si se quiere conversar hay que tener una agenda de temas para conversar y la agenda de temas es una agenda muy amplia muy abierta y siempre estamos dispuestos; la mejor disposición es que todavía estamos esperando la respuesta de Bolivia a las proposiciones que hemos hecho y que son muy favorables"

MEGA - Megavisión

Caso Boliviano

Enfoque: En un reportaje, el canal da cuenta de las protestas antichilenas en Bolivia y de lo importante que son los productos chilenos para algunos poblados de una encuesta que señala que 6 de cada 10 bolivianos está de acuerdo con cerrarles las fronteras a los productos chilenos. El medio indica que Carlos Mesa mostró sus cartas recibiendo una inmediata respuesta del Presidente Ricardo Lagos y que la poderosa central Obrera Boliviana intensifica las presiones sobre el Mandatario boliviano. El canal recuerda a protesta seria que entregó Bolivia a Chile en 1987, a la que se opuso el Almirante José Toribio Merino. Mandatario: "Sí, pero ocurre que hay que tener relaciones para eso. Yo creo que estamos buscando mecanismos, ustedes vieron que estuvo acá el director de aduanas de Bolivia con el director de aduanas de Chile. Ahora si se quiere conversar hay que tener una agenda de temas para conversar"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Caso Boliviano

Enfoque: El medio indica que para el Presidente Mesa un corredor bioceánico podría ser "el inicio de negociaciones con Chile" para resolver su demanda marítima, así lo señaló en una entrevista en Radio W. Chile está dispuesta a conversar una vez reanudado las relaciones diplomáticas. Gobierno chileno insiste en que estos temas no se tratan por la prensa. Mandatario: "Sí, pero ocurre que hay que tener relaciones para eso. Yo creo que estamos buscando mecanismos, ustedes vieron que estuvo acá el director de aduanas de Bolivia, con el director de aduanas de Chile. Ahora si se quiere conversar hay que tener una agenda de temas para conversar y la agenda de temas es una agenda muy amplia, muy abierta y siempre estamos dispuestos; la mejor disposición es que todavía estamos esperando la respuesta de Bolivia a las proposiciones que hemos hecho y que son muy favorables"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Caso Boliviano (Referencial)

Enfoque: El medio hace un balance de lo que fue la discusión del tema boliviano en Monterrey. El analista Raúl Shor estima que sería un gran error demonizar a Evo Morales

CHV - Chilevisión

Resultados 2631 a 2640 de 28983