Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. encabeza ceremonia de juramento a la bandera

Enfoque: Se destaca que en la ceremonia de juramento a la bandera realizada en Punta Arenas, el Presidente Lagos dijo que este acto simboliza la unidad nacional. Se indica que esta es la primera ceremonia del Ejército a la cual asiste S.E; Mandatario: "Hacen un juramento a la bandera y por ende a la patria y es un juramento que convoca a todos los chilenos, de ahí el orgullo de los padres y madres que vienen acá haciendo un gran esfuerzo para estar con sus hijos en un momento muy importante, pero que es un momento que simboliza la unidad del país entorno a un valor permanente como lo es la bandera de Chile (...) Y creo que la mesa de diálogo fue un momento de reencuentro en un momento particular del país. Hoy día hemos visto un reencuentro en un momento permanente del país como es la jura de la bandera y creo que debemos hacer que lo que hoy hemos visto sea la tónica del país del futuro

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. encabeza ceremonia de juramento a la bandera

Enfoque: Se informa que en el tradicional juramento a la bandera realizado por las distintas ramas militares en homenaje a los héroes de la Concepción, participó el Presidente Lagos. Se comenta que el acercamiento entre el Mandatario y el general Izurieta corresponde a la estrecha relación entre el Gobierno y el Ejército; Mandatario: "La situación actual, los tanques, el material motorizado, que nos permite tener un conocimiento más adecuado para las decisiones que hay que tomar en estas materias más adelante"

CHV - Chilevisión

S.E. encabeza ceremonia de juramento a la bandera

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos fue el invitado especial del Ejército en el juramento a la bandera realizado en Punta Arenas. Se consigna que el Mandatario dijo que este tipo de actos son una muestra permanente en el reencuentro entre los chilenos. se informa que el general Izurieta le mostró el plan Alcázar del Ejército a S.E. quien se subió a un tanque Leopard de origen alemán; Mandatario: "La mesa de diálogo fue un momento de reencuentro en un momento particular del país. Hoy día hemos visto un reencuentro en un momento permanente del país como es la jura de la bandera y creo que debemos hacer que lo que hoy hemos visto sea la tónica del país del futuro donde todos los chilenos nos encontramos tras un propósito y un destino común"

MEGA - Megavisión

S.E. encabeza año académico de UC

Enfoque: Destaca que hoy fue la primera vez que un Mandatario encabeza la inauguración del año académico en la UC, en sus 112 años de historia, y con presencia de representantes de los 3 poderes del Estado. Señala que el Presidente Lagos reconoció los esfuerzos y aportes que ha hecho la UC al país y aseguró que universidades como ésta tienen todo el derecho a pedir más recursos del Estado para sus misiones de investigación y extensión. Añade que S.E. llamó a repensar los programas académicos apuntando a los postítulos y post grados; Mandatario: "Creo que estas universidades que hacen contribución al conocimiento científico y tecnológico, que ayuda a Chile, tiene derecho a pedirle a Chile el apoyo financiero indispensable. Y Chile está obligado a darlo porque de esa manera estamos contribuyendo al progreso de nuestro país (...) Quiero definir a las universidades de vocación pública como aquéllas que están en condiciones de responder a la demanda de la sociedad chilena en materia de tener una capacidad de investigación, ciencia y tecnología acorde con las demandas de cualquier universidad moderna de hoy. Y el resto de las universidades, tienen el nombre de tales, pero serán más bien centros de formación a los alumnos, pero no son centros que caracterizan a estos dos mundos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. en aniversario 125 de Temuco

Enfoque: Informa que el Mandatario asistió a los actos de celebración y, pese a que esperaban protestas mapuches, nada sucedió y sólo un comunero le entregó pacíficamente a S.E. un DVD con supuestos excesos policiales hacia grupos indígenas. Se exhibe que el Presidente Lagos destacó la disminución de los actos violentos en zonas mapuches y su actitud de preferir el diálogo. Añade que el Jefe de Estado aseguró que si bien hizo todo lo posible por lograr el reconocimiento constitucional de los pueblos mapuches, concretar esa tarea quedará para la próxima administración; Mandatario: "Yo quisiera señalar que la situación que hoy tenemos en materia de conflictividad es mucho menor que la que existía hace 4 o hace 6 años. Y eso habla bien de los avances que hemos hecho entre todos, que el diálogo es la forma de seguir avanzando"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. en aniversario 125 de Temuco

Enfoque: Informa que con la presencia del Presidente Lagos, la comunidad y distintas autoridades políticas, religiosas y empresariales se realizó un Te Deum en la capital de la IX Región. Añade que por la tarde distintas organizaciones y miembros de las FF.AA. desfilaron ante las autoridades y que las festividades durarán todo el fin de semana; Mandatario: Imágenes durante las festividades en Temuco

MEGA - Megavisión

Se elimina impuesto de timbres y estampillas

Enfoque: Informa que con la aprobación unánime en el Congreso de un proyecto de ley, al fin se eliminó el impuesto de timbres y estampillas que encarecía la repactación de los créditos hipotecarios. Señala que esta inicitiva se enmarca entre la serie de peticiones que hicieron los empresarios al Presidente Lagos durante la cena anual de la Sofofa. Mandatario: Con Juan Claro, en la cena de la Sofofa (Imagen de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. efectos económicos de guerra serán cortos

Enfoque: Da cuenta que en la segunda edición del programa de Radio Chilena "Pregúntele al Presidente", el Jefe de Estado aclaró que el conflicto entre Estados Unidos y Afganistán será largo, pero que el efecto económico será más corto que lo esperado. El medio indica el Mandatario precisó que George W. Bush no le solicitó tropas y que todo se manejará en el marco del acuerdo TIAR, en el que cada país resuelve su accionar. Además de defender la creación de una oficina de inteligencia, criticó la actitud del edil de Maipú, por responsabilizar al Gobierno por la construcción de vertederos, siendo que los únicos que deciden en esta materia son los alcaldes; Mandatario: "Si hay una lucha contra el terrorismo, nos parece muy importante el que determinados segmentos de América estén a prueba del terrorismo"; (Efectos económicos del conflicto) "El impacto en Estados Unidos puede ser más corto de lo que estamos suponiendo. Claramente el menor crecimiento en Estados Unidos y en Europa nos afecta, porque si la mitad que nosotros producimos tiene que ver con comercio exterior, obviamente que si el comercio exterior cae, también va a caer nuestra capacidad productiva y esa es la razón por la que este año vamos a crecer un 3,5 por ciento"; (Oficina de Inteligencia) "Creo que con una agencia de estas características podemos avanzar más rápidamente, pero la coordinación de la información de las distintas agencias es fundamental"; (Construcción de vertederos) "Son los alcaldes los que resuelven, no es el Gobierno. De manera que cuando el señor alcalde de Maipú se pone en pie de guerra, que se ponga en pie de guerra con sus colegas alcaldes, muchos de los cuales son del mismo partido que él"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. dijo que Guerra Afganistán afectará economía

Enfoque: Informa que en el programa de Radio Chilena "Pregúntele al Presidente" el Jefe de Estado reconoció que el inminente conflicto entre Afganistán y Estados Unidos afectará la economía nacional. El medio señala que durante una hora, el Mandatario respondió las consultas de los auditores de la emisora sobre distintos temas, entre ellos, el apoyo militar chileno al gobierno de Washington. Tras la entrevista y antes de concurrir a otra actividad, resolvió detenerse en un café con piernas, "uno de los ritos más apreciados por los santiaguinos"; Mandatario: "Hoy hay una pensión y eso no sería modificado por la nueva legislación"; (Envío de tropas) "Lo más probable es plantear que si se requieren tropas, bueno, estas deben estar disponibles para resolver y defender el territorio al cual se refiere el Tratado del TIAR que es las Américas y eso quiere decir entonces, defender situaciones como el Canal de Panamá, el Estrecho de Magallanes, la libre navegación, las defensas aéreas, etc"; (Efectos conflicto en Chile) "Claramente el menor crecimiento en Estados Unidos y en Europa nos afecta, porque si la mitad de lo que nosotros producimos tiene que ver con comercio exterior, obviamente que si cae, también va a caer nuestra capacidad productiva"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. dice que en tribunales imparten justicia

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos dijo que nadie puede sentirse intranquilo por la acción de los tribunales de justicia a propósito de las palabras del empresario Ricardo Claro durante el seminario Icare donde aludió a las críticas de algunos dirigentes oficialistas a los empresarios; Mandatario: "Como ciudadanos todos son libres de opinar. Sin embargo, me parece a mí que lo que ocurra a partir del trabajo de los tribunales de justicia no puede producir inquietud. Lo que tiene que producir inquietud es que los tribunales de justicia no hagan la tarea que están llamados a hacer. Si los tribunales, si los jueces de Chile, entienden que determinadas personas deben prestar declaraciones para esclarecer determinados hechos, esa es la función que tienen que desempeñar y creo que con mayor prontitud entienda cada uno de los chilenos que es hora de dejar a las instituciones trabajar con tranquilidad, es mejor para Chile y no veo por qué lo que debe preocupar a los empresarios sería que los tribunales no hagan lo que tengan que hacer. Eso sí, vivimos en un estado de derecho y en un estado de derecho los tribunales ordenan e imparten justicia"

MEGA - Megavisión

Resultados 3751 a 3760 de 28983