Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. defiende cambio en empleos de emergencia

Enfoque: Se indica que el Presidente Lagos defendió los cambios que se realizaron en los programas de empleo de emergencia. Se consigna que el Mandatario descartó las críticas por la disminución de cupos que en ellos van a tener los municipios como fuentes de trabajo porque éstos disminuirán su capacidad de absorber mano de obra; Mandatario: "En otras palabras, cómo hacemos para que estos programas, que como su nombre lo indica, son de emergencia puedan dar orígen a programas en donde mejoramos la calidad del trabajo, los ingresos y en definitiva, la calidad de vida de los que están allí"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. defendió soberanía nacional en Caso Pinochet

Enfoque: El medio especula que el objetivo de la visita de Estado del Presidente Lagos a Portugal es reforzar los vínculos políticos e intercambiar ideas sobre el proceso de ingreso de Chile al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Indica que tras reunirse con su homólogo portugués Jorge Sampaio fue consultado por el caso Pinochet, a lo que respondió que Chile demostró al mundo que es posible hacer justicia en materia de derechos humanos y mantener su soberanía; Mandatario: "Yo espero que los avances de las negociaciones Chile - Europa vaya tan rápido como posible, como el avance de las negociaciones Mercosur - Europa, hasta ahora ha habido negociaciones paralelas y creo que van a seguir en esa dirección, pero no creo que haya asperezas de ningún tipo en tanto obedece a realidades económicas distintas"; (Caso Pinochet) "Y a mi juicio, lo que ha hecho Chile es demostrar al mundo que era posible tener justicia y también soberanía y el respeto a la misma. Y desde ese punto de vista, como usted bien sabe, los presidentes no hacemos justicia. Los presidentes permitimos que los Tribunales de Justicia actúen, es lo que ha ocurrido en Chile"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. defendió soberanía nacional en Caso Pinochet

Enfoque: El medio ironiza que el Presidente Lagos puede sacar dividendos de la inestabilidad económica latinoamericana, y que esa es la razón de la visita de Estado que desarrolla en Portugal. El gobierno de Lisboa condicionó su apoyo a la asociación chilena con la Unión Europea, a que no dificulte el acceso del Mercosur al pacto comercial del Viejo Continente. Además, recalca que el Jefe de Estado insistió en que Chile cumplió ejerciendo soberanía, pero también haciendo justicia en el juicio a Augusto Pinochet; Mandatario: "Yo espero que los avances de las negociaciones Chile - Europa vaya tan rápido como posible, como el avance de las negociaciones Mercosur - Europa, hasta ahora ha habido negociaciones paralelas y creo que van a seguir en esa dirección"; (Caso Pinochet) "Lo que ha hecho Chile es demostrar al mundo que era posible tener justicia y también soberanía y el respeto a la misma"

CHV - Chilevisión

S.E defendió cooperación económica en APEC 2001

Enfoque: Señala a que la jornada inaugural de la IX cumbre de la APEC en Shanghai reunió a 21 mandatarios que entre suman el 60; del producto interno mundial, entre ellos nuestro país que busca renovados desafíos. El medio sostiene que el Presidente Lagos llegó con la idea de reimpulsar la apertura del comercio mundial y convencer a sus pares respecto a que Chile es la mejor puerta de entrada al continente para productos, servicios e inversiones. Agrega que de los afanes del Mandatario en la cita pueden esperarse positivas consecuencias para la economía nacional y un primer paso fue la reunión que sostuvo S.E. con su colega de Corea del Sur Kim Dae Jung, donde se acordó iniciar conversaciones para un TLC; Mandatario: "Entre China, Rusia, Estados Unidos, Japón, Corea, México, Perú, Chile, entre esos 20 países es la mitad del comercio del mundo, y por lo tanto dependiendo de lo que pase con el comercio de esos países vamos a ser más pobres, o vamos a ser un poco más ricos, y uno viene acá a luchar para conseguir condiciones para que seamos todos un poquito más ricos",

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E defendió cooperación económica en APEC 2001

Enfoque: Señala que con un ferviente llamado a la cooperación comenzó en Shanghai la IX cumbre de los 21 líderes de Apec, la primera cita de tan alto nivel después de los ataques en Nueva York y Washington. El medio da cuenta que el Presidente Lagos se reunió con sus homólogos de Filipinas y Corea del Sur, en este último encuentro acordó con Kim Dae Jung retomar en febrero las suspendidas conversaciones para un TLC. Agrega que la apuesta del Jefe de Estado es avanzar en paralelo con Europa, Estados Unidos y Asia; Mandatario: "Creo que lo peor que podría ocurrir y el triunfo del terrorismo consistiría en que los países no sigan haciendo lo que tienen que hacer, y lo que tienen que hacer producir más, crecer, tener más comercio e internamente que ese crecimiento llegue a todas partes, a todos los sectores"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E defendió cooperación económica en APEC 2001

Enfoque: El medio comenta que como era de esperar, la situación económica mundial y la lucha contra el terrorismo internacional dominan la agenda de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) inaugurado en la ciudad china de Shanghai. Da cuenta que el Presidente Lagos se reunirá con su colega chino Jiang Zemin el próximo martes en el marco de la visita oficial de tres días que hará China después de la cumbre de la APEC. Agrega que Chile, México y Perú, los tres países miembros de este foro expresaron su apoyo a la lucha contra el terrorismo y pidieron medidas para la recuperación económica mundial; Mandatario: Participando en la cumbre APEC 2001

MEGA - Megavisión

S.E defendió cooperación económica en APEC 2001

Enfoque: Señala que bajo estrictas medidas de seguridad se inauguró la reunión de la APEC en China, en la que el Presidente Lagos concreta importantes acuerdos bilaterales con los líderes de Estados Unidos y Corea del Sur. El medio especula que el Jefe de Estado ofreció a Chile como una economía abierta que sirva como un puente para comerciar con toda Sudamérica, además de sostener reuniones bilaterales con sus homólogos de Corea y Filipinas. Agrega que durante la segunda jornada de la cumbre, los Presidentes participarán en el retiro de los líderes, ocasión que aprovechará S.E. para reunirse con Vladimir Putin y George W. Bush, para darle un nuevo empujón al TLC; Mandatario: "Entre esos 20 países es la mitad del comercio del mundo, y por lo tanto, dependiendo de lo que pase con el comercio de esos países vamos a ser más pobres, o vamos a ser un poco más ricos, y uno viene acá a luchar para conseguir condiciones para que seamos todos un poquito más ricos"

CHV - Chilevisión

S.E. defendió accionar Investigaciones Alto Hospicio

Enfoque: El medio critica de forma severa los prejuicios expresados por la Policía de Investigaciones respecto de la condición social de las jóvenes desaparecidas en Alto Hospicio, a las cuales se les vinculó con consumo de drogas y prostitución, antes que con la posibilidad de ser víctimas de un sicópata. El medio recalca que el Presidente Lagos optó por destacar la resolución del crimen y evadir medidas administrativas en contra del director de la institución, Nelson Mery; Mandatario: "Lo que yo quisiera solamente señalar es que una semana atrás el tema no estaba aclarado y ahora lo está. Bueno, yo ya hablé el tema que quería conversar con ustedes"

CHV - Chilevisión

S.E. defendió abolición pena capital Alto Hospicio

Enfoque: El medio destaca el apoyo del Presidente Lagos a la derogación de la pena de muerte, pese al impacto generado por la captura del sicópata que mató a un grupo de jóvenes en Alto Hospicio. Sostiene que a seis meses de la anulación de la medida capital, el "sentir social" parece contrario a lo resuelto por el Parlamento en el mes de abril. Pese a la defensa de los beneficios de la cadena perpetua, los detractores de la postura aseguran que los delincuentes más peligrosos no van a recintos de máxima seguridad, y que ni siquiera considera como casos especiales los asesinatos y violaciones de menores; Mandatario: "Y lo otro que va a estar en un gran debate es el tema de la pena de muerte y ahí yo creo que en momentos como este, cuando quedan crímenes tan horrendos, familiares, amigos, parte de la ciudadanía vuelve a pensar que el castigo más justo es la pena de muerte"

CHV - Chilevisión

S.E. declina opinar sobre destitución de González

Enfoque: Se destaca que el Gobierno declinó comentar el fallo que destituyó al alcalde de Viña del Mar, Rodrigo González, pero se consigna que cuestinó la composición del Tribunal Regional Electoral. Se indica que continúa la polémica entre el PPD y la UDI sobre las acusaciones que provocaron la destitución del edil. Ante esta situación se señala que el Presidente Lagos dijo que las decisiones de los tribunales se acatan y no se comentan; Mandatario: Caminando en un pasillo junto a otras personas

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 3811 a 3820 de 28983