Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. critica a Sebastián Piñera

Enfoque: Indica que el Mandatario "encendió la llama" y cuestionó los valores humanistas de Piñera, afirmando además que la derecha nunca ha sido solidaria porque no ha apoyado las reformas sociales en el Congreso. Agrega que las palabras del Presidente "no quedaron ahí" y se refirió a la supuesta falta de carácter de Bachelet, lo que fue criticado por Piñera, quien afirmó que espera que el Presidente sea de todos los chilenos y no el jefe de campaña de Bachelet. Indica que S.E. envió al Congreso el proyecto de ley que modifica el sistema binominal; Mandatario: "Entonces, en tiempos de elecciones a mí me gustaría que tuviéramos bien claro que si aquellos que hablan de los valores humanistas y cristianos van a votar de acuerdo a los valores humanistas y cristianos en el Parlamento, porque hasta ahora no han sido ni humanistas, ni cristianos en la forma en que han votado en el Parlamento de Chile"; (Sobre el apoyo a Michelle Bachelet) "Cuando unos caballeros, que han regresado a lo que siempre fueron, de Derecha y que en un minuto nos apoyaron, y que ahora volvieron a ser de Derecha, y dicen mire que importante apoyo ha recibido. Y cuando uno levanta la voz para decir lo que está pensando, dice parece que esta señora necesita madrinos y padrinas. Excúsenme, la candidata se defiende lo más bien solita"; Medio consigna parte de las declaraciones emitidas por TVN. Luego agrega parte de las declaraciones consignadas en Mega

CHV - Chilevisión

S.E. critica a Sebastián Piñera

Enfoque: Afirma que el Mandatario "generó la polémica del día" ya que entró de lleno a la campaña presidencial y cuestionó duramente a quienes invocan el humanismo cristiano, refiriéndose a Sebastián Piñera. Indica que el candidato opositor le pidió al Jefe de Estado que sea el Presidente de todos los chilenos y que no se transforme en el jefe de campaña de Bachelet; Mandatario: "Entonces en tiempos de elecciones a mí me gustaría que tuviéremos bien claro si aquéllos que hablan de los valores humanistas y cristianos van a votar de acuerdo a los valores humanistas-cristianos en el parlamento porque hasta ahora no han sido ni humanistas ni cristianos en la forma en que han votado en el parlamento de Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. critica a Sebastián Piñera

Enfoque: Asevera que el "cambio de discurso" del Mandatario fue evidente, ya que con un tono fuerte y claro rebatió los planteamientos de Sebastián Piñera. Añade que el Presidente calificó a la derecha de doble estándar, ya que aseguró que se acuerdan de los 15 millones de chilenos sólo cuando hay elecciones. Agrega que el Jefe de Estado le dio un fuerte espaldarazo a Michelle Bachelet, lo que según Sebastián Piñera se traduce en que S.E. sería el jefe de campaña de la candidata. Indica que "cumpliendo con su promesa" el Presidente envió al congreso el proyecto de ley que modifica el sistema binominal; Mandatario: "Entonces qué fácil es hablar de valores, que difícil es que estos valores sean verdad cuando hay que hacer una ley. Entonces, en tiempos de elecciones a mí me gustaría que tuviéramos bien claro que si aquellos que hablan de los valores humanistas y cristianos van a votar de acuerdo a los valores humanistas y cristianos en el Parlamento, porque hasta ahora no han sido ni humanistas, ni cristianos en la forma en que han votado en el Parlamento de Chile"; (Apoyo a Michelle Bachelet) " Y cuando uno levanta la voz para decir lo que está pensando, dice parece que esta señora necesita madrinos y padrinas. Excúsenme, la candidata se defiende lo más bien solita y no necesita ningún madrino ni padrina"

MEGA - Megavisión

S.E. critica a Sebastián Piñera

Enfoque: Dice que el Presidente entró de lleno a la contienda electoral al hacer uno de sus discursos más políticos, sacando al pizarrón a la derecha. Informa que el Mandatario cuestionó a los que se dicen humanistas y cristianos, y que han rechazado iniciativas sociales. Añade que el Jefe de Estado criticó a antiguos partidarios de la Concertación que hoy apoyan a Piñera. Indica que S.E. envió al congreso el proyecto de ley que modifica el sistema binominal, asegurando que hay que aprovechar los tiempos democráticos que provocan las elecciones; Mandatario: "Qué difícil que estos valores sean verdad cuando hay que hacer una ley. Entonces en tiempos de elecciones a mí me gustaría que tuviéremos bien claro si aquéllos que hablan de los valores humanistas y cristianos van a votar de acuerdo a los valores humanistas-cristianos en el parlamento porque hasta ahora no han sido ni humanistas ni cristianos en la forma en que han votado en el parlamento de Chile". "Cuando uno es caballero, que han regresado a lo que siempre fueron, de derecha, y que en un momento nos apoyaron y que ahora volvieron a ser de derecha dicen 'mire qué importante apoyo ha recibido'.Y cuando uno levanta la voz para decir lo que está pensando dice 'ahh, parece que esta señora necesita padrinos y madrinas'. Ése es el doble estándar y ese doble estándar es el que ha tenido siempre la derecha en Chile. Se acuerda de los 15 millones cuando hay elecciones, pero cuando los eligen y están en el parlamento ahí se les olvida"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. convoca al Consejo de Inversionistas Extranjeros

Enfoque: Comenta que con una singular analogía, el timón de la economía, el Presidente Lagos respondió a las críticas que ha recibido por su liderazgo y conducción económica. El medio interpreta que esta frase dicha a los principales inversionistas extranjeros es una potente señal. Consigna que los empresarios, al término de la reunión, dijeron que desde afuera Chile se ve con muy buenos ojos, más allá de las turbulencias provocadas por la reforma laboral o tributaria; Mandatario: "Aquí hay un barco cuyo timón está bien firme y sabemos hacia dónde vamos. Y ustedes pueden tener absoluta tranquilidad (...) Nos hemos preocupado que el barco esté bien pertrechado para enfrentar un mar cuando se pone proceloso. Y hoy tenemos un escenario internacional con un barco que tiene que navegar por aguas procelosas"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. convoca a firmar acuerdo por un aire limpio

Mandatario: (Sobre la posibilidad de descontaminar Santiago) "Londres fue capaz de volver a tener peces en el río Támesis desués de estar absolutamente contaminado. ¿por qué nosotros no podemos plantearnos como desafío en volver a mirar nuestra cordillera?"; (Sobre el acuerdo del aire limpio) "Esta voluntad común de hacer un compromiso para poder tener este acuerdo por el aire limpio próximamente, espero dar pasos para poder avanzar hacia otros acuerdos que nos permitan también vivir en un aire más puro del punto de vista de la convivencia ciudadana"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. convoca a Consejo de Inversionistas Extranjeras

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con los 25 empresarios de las compañías extranjeras más importantes que operan en Chile, a quienes les dijo que el timón de la economía está firme y que el manejo marcoeconómico es sólido. Destaca que los empresarios le reclamaron a S.E. la excesiva burocracia y regulación, a lo que el Mandatario replicó que su Gobierno ha hecho bien las tareas, pero reconoce problemas, como el ruido por la reforma laboral y el proyecto anti evasión. Añade que el Jefe de Estado anunció a los empresarios que el próximo año se presentarán millonarios proyectos para licitar; Mandatario: "Aquí hay un barco cuyo timón está bien firme y sabemos hacia dónde vamos. Y ustedes pueden tener absoluta tranquilidad, especialmente porque todos ustedes están arriba del barco: vinieron acá, hicieron sus inversiones y apostaron por este pequeño país y por lo que podíamos hacer"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Se constituye Comisión de Verdad y Nuevo Trato

Enfoque: Informa que con la presencia del Presidente Lagos y la Ministra de Mideplan, hoy en La Moneda se constituyó la Comisión de Verdad y Nuevo Trato para pueblos indígenas, cuyo objetivo será diseñar políticas de Estado para buscar el reencuentro de las diversas culturas, pero no tendrá misión de generar propuestas concretas para las demandas históricas de las comunidades indígenas. Exhibe violentos actos protagonizados por dirigentes mapuches, se tomaron fundos e incluso la Intendencia de la IX Región; Mandatario: "Este es el único camino para lograr acuerdo. Ésta es la manera de solucionar realmente los problemas. El uso de la violencia siempre conduce a un callejón sin salida"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Se constituye Comisión de Verdad y Nuevo Trato

Enfoque: Informa que durante la presentación de la Comisión de Verdad y Nuevo Trato para los pueblos indígenas, el Presidente Lagos condenó el uso de la violencia de algunas comunidades que, para él son la minoría. Destaca que el Mandatario también comparó el conflicto mapuche con los casos de DD.HH. y las interpretaciones que se dan para construir una verdad histórica. Añade que S.E. precisó que esta comisión, presidida por Patricio Aylwin, no resolverá los problemas contingentes sino que sentará las bases de una nueva política respecto de los pueblos originarios; Mandatario: "El recurso de la violencia siempre conduce a un callejón sin salida, como dijo la Ministra. Por esto, la abrumadora mayoría de las comunidades indígenas están en este camino y han aislado a quienes han elegido la violencia (...) Las cosas fueron como ocurrieron y con esa realidad tenemos que mirar el futuro. En nuestro pasado muy reciente, las cosas ocurrieron como ahora las ha conocido el país; a partir de esa verdad y de esos hechos construimos entre todos el país"

MEGA - Megavisión

Se consolida triunfo de Insulza en la OEA

Enfoque: Exhibe que tras varias negociaciones, Insulza será el candidato de consenso para el organismo internacional. Añade que durante la mañana el Presidente Lagos y los ministros Walker e Insulza analizaban el "margen de acción" de Chile, y que el buen humor del Mandatario auguraban un triunfo del secretario de Estado chileno. Agrega que el canciller mexicano se reunió con el Mandatario en La Moneda. Mandatario "Es una candidatura, que está como toda candidatura, bien encaminada (...) En democracia tenemos que aprender a alcanzar consensos y creo que lo que hemos tenido es un buen ejemplo, didáctico, de cómo hacerlo

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 3831 a 3840 de 28983