Enfoque: En el marco del día nacional del periodista, se destaca que el Mandatario abogó por el fin de la censura y la aprobación de una nueva ley de prensa. Se consigna que en su discurso, el Presidente Lagos evaluó la situación nacional de la prensa, valoró el número creciente de medios tradicionales y la irrupción de otros virtuales, pero a la vez lamentó la desaparición de medios de comunicación que lucharon por la libertad de expresión en momentos difíciles para el país. Se especula que esto último lo dijo en una claro alusión al gobierno militar. Se informa que S.E. hizo especial hincapié en normas que coartan la libertad de expresión y aludió al caso de la periodista Matus; Mandatario: (Sobre los medios chilenos desaparecidos) "Apsis, Analis, Cauce, Hoy, el diario La Época, son parte de la historia del periodismo chileno pero no son actores del mundo de hoy. Malo para Chile, malo para la prensa"; (Sobre el caso Matus y la Ley de Seguridad del Estado) "Eso no puede ser así. El proyecto sobre libertades de opinión, formación y ejercicio del periodismo creo que representa un sustantivo avance en estas materias. Mientras no se apruebe el proyecto, la periodista Alejandra Matus se verá impedida de volver a Chile porque pesa sobre ella una acusación también por el mismo delito. ¿Habrá que esperar que sea procesada, condenada, encarcelada para que logre su libertad vía un indulto presidencial? ¿Debemos exponernos al bochorno internacional que implica una situación de este tipo en donde un país le da asilo político a una periodista nuestra porque no puede ejercerlo en Chile?"