Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. asiste a Foro Empresarial de Asexma

Enfoque: Se informa sobre la asistencia del Presidente Lagos al primer foro de pequeños empresarios organizado por la Asexma. Se comenta que, sin eufemismos y rodeos, empresarios y Gobierno se dijeron una cuantas verdades en un tono más subido de lo habitual. Se opina que frente a lo que todos esperaban, S.E. no "golpeó la mesa" si no que habló de unidad. Se consigna que el Ejecutivo dijo que el Gobierno está cumpliendo sus tareas y que soslayó la polémica. Se consigna que cundió el ánimo entre los presentes porque esperaban anuncios nuevos para aliviar su situación; Mandatario: "Todas las opiniones son bienvenidas en un gobierno democrático y en consecuencia, me parece a mí que fui uno de los que impulsó que hubiera este encuentro porque no me parecía justo el que hubiera un encuentro anual y se hablara de la empresa como si fuera una sola, creo que esto es una realidad distinta y por eso creo que estoy muy satisfecho de que haya habido este encuentro"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. asiste a entrevista de radio Bío Bío

Enfoque: Informa que en una de sus últimas entrevistas, el Presidente Lagos se va tranquilo pues hizo lo mejor que pudo en su Gobierno e insistió en que a partir del 11 de marzo tendrá un rol público de bajo perfil para evitar que la prensa lo haga correr en paralelo con Michelle Bachelet. Exhibe que el Mandatario también habló del momento más triste en su gestión y sobre sus eventuales cuando termine su mandato. El medio comenta que tras 6 años, S.E. se va con 75 por ciento de aprobación lo que significa que, "paradójicamente más personas que lo apoyan hoy que cuando fue elegido"; Mandatario: "Entonces, me voy con una sensación de tranquilidad y, por qué no decirlo, a ratos de emoción cuando veo tanto cariño"; (Sobre su relación con M. Bachelet): "Si la Presidenta estima que en algunos temas yo puedo aportar, toma el teléfono y me llama, va a tener toda la colaboración y es como debe ser"; (Sobre sus futuras actividades): "¿Qué voy a hacer luego? Probablemente tengo demasiadas peticiones a nivel internacional, de que dé charlas, conferencias"; (Sobre su momento más triste): "Creo que las acusaciones de corrupción. Porque los que las hacían, sabían quién es Ricardo Lagos"; (Sobre tropas chilenas en Haití): "Me pareció que era poco elegante que algunas personas que dejan vocerías para el verano, empezaran a decir 'el fracaso chileno', 'que se retiren las tropas'"; (Sobre re avalúo fiscal): "Lo lógico ¿qué sería? Que las propiedades se reajusten todos los años"

CHV - Chilevisión

S.E. asiste a entrevista de radio Bío Bío

Enfoque: Informa que el Mandatario eligió Cerro Castillo como escenario para la que puede ser su última entrevista radial antes de entregarle el mando a Michelle Bachelet. Destaca que S.E. hizo un análisis de su gestión en aspectos nacionales e internacionales, enfatizando que no hay una coordinación para contrarrestar la influencia de Hugo Chávez. Añade que el Mandatario ya planifica su vida para los próximos años, anunciando que trabajará en una fundación propia y colaborando en distintos organismos internacionales, como el Club de Madrid que presidirá por 3 años; Mandatario: (Sobre conversaciones con EE.UU.): "Hemos tenido conversaciones como es lógico, no con departamentos de Estado, con gobernantes europeos, con muchos países, sobre la política exterior de otros países. En consecuencia, hemos tenido conversaciones sobre la relación de EE.UU. con Venezuela y con otros países, y en ese sentido hemos señalado que tenemos una buena relación con el presidente venezolano, pero de ahí a que se nos haya invitado a formar parte de un frente propiamente tal, yo por lo menos no tengo conocimiento de eso"; (Sobre su relación con M. Bachelet): "Si la Presidenta estima que en algunos temas yo puedo aportar, toma el teléfono y me llama, va a tener toda la colaboración y es como debe ser. Pero también me parece que por la investidura que voy a tener, debo ser muy cuidadoso en las opiniones que dé"; (Sobre un balance de su gestión): "Nos esforzamos al máximo por realizar las tareas que debíamos hacer, que dimos todo. Con una sensación de correspondencia del pueblo chileno que ha sido muy generoso conmigo y con una sensación que tenemos otro Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. asiste a entrevista de radio Bío Bío

Enfoque: Señala que en una de sus últimas entrevistas, el Presidente Lagos desestimó las críticas por el re avalúo fiscal e hizo hincapié en el tema energético. Destaca que S.E. dijo desconocer el frente que anunció Condoleezza Rice entre Chile, EE.UU. y Brasil para contra restar la influencia del gobierno venezolano de Hugo Chávez, hizo un positivo balance de su gestión y se refirió a su eventual rol como ex Mandatario frente a M. Bachelet; Mandatario: "Aquí quiero decir lo mismo: no se le va a cortar la luz, no se le va a cortar el gas. Lo que puede ocurrir es que, como resultado de que disminuya el gas, usted tenga que producir más con petróleo y como producir con petróleo es más caro que producir con gas, tenga un aumento en las cuentas"; (Sobre re avalúo fiscal): "Las contribuciones, cada vez que ocurre esto, ocurren exactamente los mismos reclamos y por eso hay un derecho que tiene el contribuyente a presentar una apelación de esta notificación que recibió el Servicio de Impuestos Internos, dispone de todo el mes de marzo para hacerlo"; (Sobre su rol como ex Presidente): "Qué brillante decisión tomó la Presidenta Bachelet: 'El ex Presidente Lagos sale a blindar a Bachelet', como si ella no se pudiera defender sola. Y si yo llegara a decir bueno, a lo mejor yo habría tomado una decisión distinta, 'Tremenda crítica.' Ambas cosas son inadecuadas, se da cuenta. Entonces es mejor hablar de otros temas, hablar de las posibilidades de Chile en la Copa Davis."

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. asiste a entrevista de radio Bío Bío

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dio su última entrevista radial en Cerro Castillo, donde "se lo vio relajado y de buen humor". El medio señala que el Mandatario se paseó por un amplio abanico de temas nacionales e internacionales, destacando que reconoció que EE.UU. le ha manifestado su preocupación por la influencia del presidente Chávez en la región. Añade que el Jefe de Estado se refirió la relación que tendrá con Michelle Bachelet como ex gobernante a partir del 11 de marzo y sobre "qué será de Ricardo Lagos en 2010"; Mandatario: "Que nosotros tenemos un buen nivel de relaciones con el presidente venezolano, que hay ciertas posiciones del presidente venezolano que uno puede no compartir, pero que es mejor tener una política de aproximación, de intercambio, de diálogo fluido. Y en ese sentido, claro, a veces conversamos con los EE.UU. también, respecto de eso y de otros países, pero de ahí a que se nos haya invitado a formar parte de un frente propiamente tal, yo por lo menos no tengo conocimiento de eso"; (Sobre su relación con M. Bachelet): "Si la Presidenta estima que en algunos temas yo puedo aportar, toma el teléfono y me llama, va a tener toda la colaboración y es como debe ser. Pero también me parece que por la investidura que voy a tener, debo ser muy cuidadoso en las opiniones que dé"; (Sobre su actuación en 2010): "En lugares muy lejanos, muy apartados, en un papelito como éste que tú tienes acá, la gente pone atrás 2010 y me lo salen a mostrar a la calle, a los amigos que andan conmigo, a la prensa. Otros lo han hecho con mayor cuidado, como la otra vez en Tal Tal, o la gente lo dice también, lo grita. Pero yo creo que cada cosa a su tiempo"

MEGA - Megavisión

S.E. asiste a Cumbre del Milenio

Enfoque: Se comenta que la Cumbre del Milenio a la cual asistieron cerca de 150 mandatarios de todo el orbe, tuvo como objetivo repensar la ONU para el siglo XXI como un garante efectivo de la paz. Se opina que hasta ahora su labor ha sido ineficaz. se indica que varios presidentes sudamericanos, como el Presidente Lagos pidieron que los países más chicos dejen de ser sólo espectadores al margen de las grandes decisiones. Se critica los lujos que se le ofrecen a los jefes de estado porque uno de los principales objetivos de la ONU es luchar contra la pobreza y la burocracia imperante en ese organismo internacional; Mandatario: Dirigiéndose al resto de los mandatarios durante la Cumbre del Milenio

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. asiste a Cumbre del Milenio

Enfoque: Se comenta que en la ONU S.E. sostuvo importantes reuniones con sus homólogos de Gran Bretaña y España. Se destaca que es el primer encuentro que sostiene con ellos luego de la detención en Londres del general Pinochet; Mandatario: (Sobre la globalización) "Porque vengo de un país pequeño que ha estado siempre en la periferia del poder mundial. La definición de las normas e instituciones no puede ser adoptada por un grupo pequeño y exclusivo de naciones dejando al margen al resto de los países. Hoy nuestros pueblos quieren ser ciudadanos del mundo global y no meros espectadores"; (Sobre su reunión con los mandatarios de España y Gran Bretaña) "Para nosotros es fundamental, un tercio de nuestro comercio es Europa y un Tratado de Libre Comercio indudablemente que nos permitiría desarrollar rápidamente nuestro crecimiento con el continente europeo. También por cierto pasamos revista al hecho que con España y con Inglaterra estamos en condiciones de avanzar más rápidamente ahora que, como dijo el Primer Ministro Blair, algunos obstáculos han sido removidos en nuestras relaciones"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. asiste a Cumbre del Milenio

Enfoque: En el marco de la Cumbre del Milenio, se destaca que el Presidente Lagos y el Primer Ministro británico, Tony Blair, dieron por superado las dificultades diplomáticas surgidas por el caso Pinochet. Se comenta que ha generado gran conmoción la presencia en la cumbre del líder cubano Fidel Castro; Mandatario: "Vengo de Chile, del extremo sur de América, de lo que algunos han llamado el fin del mundo. Porque venimos de un país separado del mundo por la tajante geografía, miramos con entusiasmo y optimismo la globalización que nos conduce a todos a ser parte de un mismo tiempo y de un mismo espacio. Porque vengo de un país pequeño que ha estado siempre en la periferia del poder mundial. La definición de las normas e instituciones no puede ser adoptada por un grupo pequeño y exclusivo de naciones dejando al margen al resto de los países"

MEGA - Megavisión

S.E. asiste a Cumbre del Milenio

Enfoque: Se comenta que la Cumbre del Milenio de Naciones Unidas fue una buena ocasión para que Chile se reconciliara con Gran Bretaña y con España a propósito de la detención de Pinochet en Londres. Además, se comenta que el Presidente Lagos se "lució" al contactar a inversionistas que necesita la economía chilena. Se indica que en la Asamblea el Mandatario habló de su tema favorito, la globalización desde el punto de vista de los países pequeños. Se destaca la presencia del presidente cubano Fidel Castro; Mandatario: (Sobre la globalización) "Porque vengo de un país pequeño que ha estado siempre en la periferia del poder mundial. La definición de las normas e instituciones no puede ser adoptada por un grupo pequeño y exclusivo de naciones dejando al margen al resto de los países"; (Sobre la presencia de Fidel Castro en la cumbre) "La opinión que pueda tener un jefe de Estado respecto de otro Jefe de Estado no tiene ninguna importancia, el tema es cuál es la opinión que tiene un tribunal respecto de un Jefe de Estado o de cualquier otra persona que hubiere cometido hechos ilícitos, pero me parece que estamos muy lejos de aquello. Simplemente lo que yo quisiera decir es que creo que el mundo terminó el siglo XX entendiendo que hay determinados tipos de delitos respecto de los cuales las fronteras de un país son insuficientes y en buena hora"

CHV - Chilevisión

S.E. asiste a Cumbre de los 12 mandatarios

Enfoque: Se informa que el Presidente Lagos inició una visita a Brasil para participar en la Cumbre de mandatarios de Sudamérica. Se indica que esta es la segunda vez que S.E. viaja a Brasil cuando se cumplen 500 años de su descubrimiento. Se adelanta que este viernes 1° de septiembre, se producirá una reunión entre el presidente de Bolivia, Hugo Bánzer y el mandatario chileno. Se consigna que las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 1978; Mandatario: Subiendo a un avión, siendo recibido en el aeropuerto por el presidente de Brasil ;fernando Henrique Cardoso y junto a los otros mandatarios de la Cumbre

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 3951 a 3960 de 28983