Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. anuncia 15 nuevas enfermedades en Plan Auge

Enfoque: Destaca que el Mandatario anunció las nuevas patologías y declaró que una reforma como la del sector salud requiere seguir valores claros, reiterando su llamado a que no da igual quién gobierne. El medio exhibe casos de personas beneficiadas con el Plan Auge y comenta que, si bien "el Gobierno está consciente de que en salud todavía quedan muchas deficiencias", las 40 enfermedades que contemplará el Auge a partir de 2006 cubren el 50 por ciento de las enfermedades que más afectan a los chilenos; Mandatario: "Por eso que he dicho que no da lo mismo quién gobierne, porque una reforma de esta envergadura obviamente que requiere políticas basadas en valores muy claros, de solidaridad y dignidad para todos los chilenos"

CHV - Chilevisión

S.E. anuncia 15 nuevas enfermedades en Plan Auge

Enfoque: Informa que hoy se anunciaron las 15 patologías que a partir del 1 de enero se sumarán a las 25 que hoy cubre el Auge, destacando la depresión y dos tipos de cáncer. Exhibe las declaraciones del Presidente Lagos, quien enfatizó que con la inclusión de estas nuevas enfermedades se estará cubriendo la mitad de las enfermedades que más afectan a los chilenos; Mandatario: "Y eso quiere decir, entonces, que a partir del 1º de enero del próximo año más del 50 por ciento de la carga de todos los chilenos en materia de enfermedades va a estar cubierta por este plan"

MEGA - Megavisión

S.E. anuncia 15 nuevas enfermedades en Plan Auge

Enfoque: Comunica que el Presidente Lagos firmó el decreto que agrega 15 patologías al régimen de garantías del Auge, exhibiendo sus declaraciones respecto de que no da lo mismo quién gobierne. Entre las enfermedades que se incluirán en el plan a partir del 1 de enero, el medio destaca la depresión y la obstrucción pulmonar por ser males muy costosos y de largos tratamientos; Mandatario: "Porque creo en lo que he hecho es que digo que no da lo mismo quién gobierne, porque lo creo. Y esto no es intervenir en nada, esto es decir lo que me sale de adentro"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. amplía beneficios por enfermedades catastróficas

Enfoque: Informa que el Mandatario anunció que se ampliarán los beneficios de salud a niños que padecen enfermedades catastróficas, como la fibrosis quística, en respuesta a los dramáticos casos que los medios han difundido ampliamente y al respaldo de la Justicia. Añade que S.E. lamentó que el Congreso aún no apruebe la eliminación de impuestos a los medicamentos que combaten las enfermedades catastróficas de alto costo; Mandatario: "Como sociedad hasta ahora garantizábamos el tratamiento de aquellos niños que tenían cáncer o Sida, no más. Por decisión del Ministerio de Salud ahora vamos a incluir a todos aquellos niños que tengan fibrosis quísticas y enfermedades metabólicas en los programas del Ministerio (...) Yo entiendo que se atrase una disposición legal que va a ir en beneficio de tantos y tantas y que permite bajar el costo de los medicamentos que se importan"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. amplía beneficios por enfermedades catastróficas

Enfoque: Da cuenta de los logros que han conseguido las personas que sufren enfermedades catastróficas, como fibrosis quística, ya que el Poder Judicial les acogió un recurso de protección. Además, se destaca que el Gobierno se comprometió a entregar más ayuda para tratamientos de estos males, según lo anunció el Mandatario, quien aprovechó de tirarle las orejas a los senadores por tener paralizado un proyecto que permite rebajar el precio de ciertos medicamentos; Mandatario: "Por decisión del Ministerio de Salud ahora vamos a incluir a todos aquellos niños que tengan fibrosis quísticas y enfermedades matabólicas en los programas del Ministerio (...) Yo entiendo que se atrase una disposición legal que va a ir en beneficio de tantos y tantas y que permite bajar el costo de los medicamentos que se importan"

CHV - Chilevisión

S.E. afirma que Chile será puente comercial con China

Enfoque: Da cuenta que el Presidente Lagos afirmó que Chile busca posicionarse como un puente entre el comercio entre Asia y América, durante una entrevista concedida al noticiero "24 Horas" en Beijing. El medio sostiene que China, con un 10 por ciento del producto geográfico mundial, ofrece oportunidades que nuestro país no puede dejar pasar, por eso terminada la cumbre de la APEC, el Jefe de Estado avanzó en temas bilaterales con su par Jiang Zemin, en el marco de su visita a China. Agrega que el Mandatario valoró el gesto de George W. Bush de conformar una coalición internacional que de legitimidad moral a la intervención estadounidense en Afganistán, con un claro apego al Estado de Derecho; Mandatario: "Nosotros producimos cobre, pero no elaboramos cobre, y este es el gran país que elabora cobre, entonces la posibilidad de una asociación que nosotros les mandemos cobre y elaboremos cobre con ellos, implicaría tener una gran riqueza para Chile. Y junto con ello yo diría claro el tener relaciones privilegiadas con una potencia mundial, el que ellos perciban a Chile como una puerta de entrada al resto de América Latina, el que nosotros a través de nuestras relaciones con China tenemos una forma distinta de aproximarnos al Asia, sin duda que es una gran ventaja como país y creo que en ese sentido los chilenos podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado"; (Efectos APEC 2001) "Yo creo que lo primero fue que se hizo, lo segundo que fue la primera vez que APEC se refirió a temas políticos, y aquí creo que hubo un gran avance. Cuando se produce el primer impacto del ataque terrorista todos pensamos que va a haber una respuesta inmediata a sangre y fuego, y lo que ha habido en su lugar es un Presidente Bush dirigiendo una gran coalición para armar una coalición diplomática, como conversábamos en la tarde con Jiang Zemin, un Presidente Bush que entiende que solo, Estados Unidos con todo su poder no puede, que hay que tener legitimidad moral, y la legitimidad moral para atacar el terrorismo la da una coalición donde todos estamos involucrados. Segundo, hay que definir con mucha claridad cuáles son los propósitos, los objetivos, que no se confunda esta lucha como una lucha contra un país, Afganistán (tan modesto, tan pobre y tan aislado), contra una religión, la musulmana"; (Apoyo China y Rusia coalición antiterrorista) "Yo creo que los límites están determinados porque todos entendemos que queremos ser precisos en erradicar el terrorismo y no en ocupar militarmente un país. Algo muy importante es que se está hablando de un nuevo tipo de gobierno en Afganistán. Ese nuevo tipo de gobierno, es un gobierno que debe interpretar a todos los afganos, no solamente a algunos, porque si no sería consagrar una guerra civil al interior. Entonces en eso creo que crecientemente Estados Unidos comprende que no basta con esta coalición, se requiere una legitimidad moral donde todos somos importantes, y porque esto me parece importante, y por qué esto me pareció importante para un pequeño país como Chile, porque quiere decir que la regla del Estado de Derecho es lo que en definitiva prima, y creo que en ese contexto, el Presidente Bush lo que me comentó en la reunión es que estaba muy consciente de la responsabilidad que él tiene en ese sentido, y creo que acá los grandes triunfadores, si se puede hablar de triunfadores en una cosa tan trágica como lo que pasó es el Estado de Derecho, la regla de la razón por sobre la pasión"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Se acuerda valor del pasaje escolar

Enfoque: Destaca que salió humo blanco respecto de la tarifa escolar, ya que por primera vez antes de marzo estudiantes y microbuseros llegaron a un acuerdo para fijar en $ 100 el pasaje para todo el año. Informa que representantes de ambos sectores se reunieron en La Moneda junto al Presidente Lagos, donde se ratificó el acuerdo, y S.E. destacó el valor del transporte público; Mandatario: "La opinión pública tiene que entender que queremos privilegiar el transporte público respecto del privado. Más del 70 por ciento en la RM usa el transporte público. Queremos volver a poder mirar la Cordillera de los Andes y ver un ambiente limpio"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. aceptó propuesta ascensos y retiros Fach

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos aceptó integramente la propuesta de ascensos y retiros en el Alto Mando de la FACH, formulada por el Comandante en Jefe Patricio Ríos, entre los que se alejan de la institución está el General Hernán Gabrielli quien fue acusado de practicar torturas en contra de personas detenidas tras el Golpe Militar, y que debió soportar una dura presión de parte de sectores de DD.HH. y de la Concertación para que abandonara el cargo.. El medio afirma que Ríos dispuso su retiro a partir de 2002, propuesta que fue aceptada de inmediato por el Jefe de Estado, terminando las disputas entre el jefe de la Fuerza Aérea y S.E. De esta manera, quedará como segunda antigüedad de la institución el General Mario Ávila; Mandatario: Pasando revista a efectivos de la Fach (Imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Se acabó la paciencia. Entrevista

Entrevista a Ricardo Lagos sobre la contingencia política. El ex Presidente reflexiona, "si el país es otro, los políticos deben cambiar la agenda: ¡Es tan obvio!". Otros temas de la entrevista son, la muerte del Presidente venezolano Hugo Chávez, la candidatura de Michelle Bachelet, la relación con los empresarios, entre otros

Magnet, Odette

Satisfactorio post operatorio de la sra. Luisa Durán (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio destaca la clara recuperación ha tenido la Primera Dama Luisa Durán luego de la operación a la que se sometió, el medio manifestó que ya fue trasladada de la UCI a su pieza donde permanecerá 10 días. La Primera Dama conversó con el Presidente Lagos. Mandatario: En el Massachusetts General Hospital

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 4031 a 4040 de 28983