Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Conflicto al interior de La Concertación

Enfoque: Medio destaca que el ex Presidente Frei aseguró que la Concertación está falta de proyectos, ante lo cual el medio comenta que el Presidente Lagos "dejó en claro que existen liderazgos". También informa sobre el "nada menor encuentro" entre el Mandatario y el diputado PPD Felipe Letelier, quien criticó que "en La Moneda había soberbia y arrogancia". Anuncia que el día 3 de septiembre la Cámara de Diputados hará un acto de homenaje a Salvador Allende. Mandatario: "Lo hemos logrado a partir de una coalición de Gobierno que da conducción, pero también lo hemos logrado a partir de un país que entiende que tiene que tener elementos de unidad fundamental en una propuesta común."

MEGA - Megavisión

Conflicto con deudores del Serviu

Enfoque: Señala que se cumplieron 9 días desde que se inició la huelga de hambre de un grupo de deudores habitacionales y que reclaman porque no hay soluciones de fondo. Añade que el Gobierno afirmó que las demandas son injustificadas y que detrás de las movilizaciones hay fines políticos, en el contexto de la campaña presidencial. Mandatario: Imágenes de archivo en cadena nacional sobre anuncios para la vivienda

CHV - Chilevisión

Conflicto con el gobierno venezolano

Enfoque: En lo que califica como "un nuevo capitulo de la tensión que viven las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela", el canal informa que el Presidente Chávez llamó a consulta al embajador de su país en Santiago. El medio indica que ello aumenta "el nivel del impasse", pues Chile esperaba algún tipo de disculpas, luego del llamado a consultas del embajador chileno. Se añade que antes de comunicar la decisión, un representante acreditado de la embajada envió una carta titulada "A los hermanos chilenos", donde ese gobierno desestima estar interviniendo en asuntos internos, "sino dentro del ánimo expresado por la comunidad internacional desde el año 1979, en busca de una solución negociada al problema entre ambos países". Se señala que la Canciller Alvear, a su regreso de Miami donde participó en las negociaciones de las áreas de libre comercio del ALCA, no quiso referirse a la decisión de Caracas. Mandatario: En La Moneda junto a la canciller Alvear

TVN - Televisión Nacional de Chile

Conflicto con gremios de la Salud

Enfoque: Señala que a 24 horas del paro anunciado por los gremios de la salud en contra de la Reforma que impulsa el Gobierno, el Presidente Lagos se esmeró en defenderla frente a los directores de los principales hospitales públicos, asegurando que la Reforma de la Salud es la única salida para mejorar la salud pública en Chile, pero advirtió que sólo será posible si se supera el gran escollo: la deuda hospitalaria. Añade que el Mandatario aplaudió a los directores que lograron disminuir la deuda en $ 4.000 millones y le dijo al resto que la eficiencia en la gestión hospitalaria más que una preferencia es un imperativo ético. Mandatario: "Con la Reforma está en juego la credibilidad de todos nosotros. La mía en primer lugar, como Presidente (...) Sin la disminución de la deuda, la Reforma va a ser inviable, así de simple. Usted no puede explicar que necesita 150.000 millones para la Reforma en Salud y que este año terminemos con 60.000 millones de deuda hospitalaria"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Conflicto con gremios de la Salud

Enfoque: Dice que los funcionarios de los gremios de la salud no dan su brazo a torcer y que las próximas 48 horas serán agitadas, pues organizaron un paro nacional en contra de la Reforma impulsada por las autoridades, que incluye el Plan Auge. Consigna la opinión de dirigentes de ese sector, que aseguran que su movilización es por un tema justo, para evitar una privatización en cubierta, que no beneficiará al país. Sostiene que "sin preocuparse mucho ni referirse específicamente a las movilizaciones anunciadas", el Presidente Lagos aseguró que los cambios se harán, pero que es necesario reducir la deuda hospitalaria, para que la Reforma pueda llevarse a cabo. Mandatario: "Sin la disminución de la deuda, la Reforma va a ser inviable, así de simple. Usted no puede explicar que necesita 150.000 millones para la Reforma en Salud y que este año terminemos con 60.000 millones de deuda hospitalaria"

CHV - Chilevisión

Conflicto con gremios de la Salud

Enfoque: Informa que los gremios de la salud anunciaron que mañana habrá un paro en todos los centros hospitalarios del país, en contra de la Reforma de la Salud, en momentos en que los 5 proyectos ya están en el Congreso y los diputados se comprometieron a aprobarlos antes de fin de año. Destaca que el Presidente Lagos se reunió con los directores de hospital y los llamó a mejorar la gestión hospitalaria y controlar los gastos, porque si no la Reforma será inviable. Añade que los gremios siguen oponiéndose a la Reforma diciendo que el Gobierno la lleva adelante en forma majadera y sin participación de nadie. Anuncia que los hospitales paralizarán 48 horas y sólo se mantendrá la atención en los servicios de urgencia. Mandatario: "La credibilidad de lo que vamos a hacer pasa también por lo que hagamos hoy. Sin la disminución de la deuda, la Reforma va a ser inviable. Usted no puede explicar que necesita 150.000 millones para la Reforma en Salud y que este año terminemos con 60.000 millones de deuda hospitalaria"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Conflicto con los remolacheros

Enfoque: Pese a los incidentes protagonizados por los remolacheros, el panorama se tranquilizó luego de que el proyecto sobre bandas de precio fue aprobado por las Comisiones de Agricultura y Hacienda. Señala que mientras los remolacheros anunciaban tomas de carreteras, el Presidente Lagos prometía mano dura, y asegura que la actitud de los remolacheros es cuestionada incluso por otros empresarios. Mandatario: "Tomando carreteras no van a resolver absolutamente nada. Si no quieren escuchar, pues tendrán todo el peso de la ley"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Conflicto con remolacheros

Enfoque: Informa que el Congreso aprobó, por amplia mayoría, la ley de bandas de precios del azúcar, mientras los remolacheros siguen con sus manifestaciones, a pesar de que el Presidente Lagos no descartó aplicarles todo el rigor de la ley si se tomaban la carretera. Destaca que el escenario cambió tras la aprobación del proyecto, pues el Ejecutivo "se mostró feliz", a diferencia de los remolacheros. Mandatario: "Tomando carreteras no van a resolver absolutamente nada, y en consecuencia yo quiero ser muy responsable. Hemos hechos un tremendo esfuerzo porque todos los chilenos estamos pagando más caro por el azúcar para que los remolacheros puedan salir adelante"

CHV - Chilevisión

Conflicto con remolacheros

Enfoque: Medio prioriza la información de la aprobación de la ley que fija la banda de precios para los remolacheros para los próximos 6 u 8 años. Señala que el proyecto de ley fue aprobado por las Comisiones de Agricultura y Hacienda. Añade que con este acuerdo se depusieron las movilizaciones, y se espera ratificarlo en el Senado. Mandatario: "Todos los chilenos estamos pagando más caro por el azúcar para que los remolacheros puedan salir adelante (...) hay que aplicar la ley porque se ha llegado ayer a un acuerdo en el Parlamento respecto de cómo resolver ese tema y es allí donde corresponde resolverlo, y en consecuencia, tomando carreteras no van a resolver absolutamente nada"

MEGA - Megavisión

Resultados 4931 a 4940 de 28983