Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Conmemoración de 100 años del Cristo Redentor

Enfoque: El medio indicó que al celebrarse los 100 años del Cristo Redentor quedaron atrás 20 años de carrera armamentistas y que ambos países desarrollaron una de las fuerzas de mar más grandes del mundo producto de la carrera armamentista. Se destaca el saludo del Papa Juan Pablo II. Mandatario: "Queremos habitar estos territorios en paz con una mejor calidad de vida para nuestros compatriotas integrados al mundo con voz propia y rumbo claro"à "Cuando en un mundo global no hay reglas, terminan los más fuertes imponiendo las suyas. Ayer era liberarse de ser Colonia de España, hoy no queremos ser colonia de nadie en un mundo global, queremos marchar y para hacerlo tenemos que marchar juntos"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Conmemoración de 100 años del Cristo Redentor

Enfoque: El canal indicó que los presidentes de Chile y Argentina renovaron los votos de paz y cooperación, su construcción puso fin a una feroz carrera armamentista y tenso período bilateral. El medio indicó que Su Santidad Juan Pablo II envió un mensaje a ambas naciones y reflotó el conflicto de espionaje en Punta Arenas. Mandatario: "Estamos muy contentos de haber podido participar y creo que es un reflejo de las relaciones Chileno - Argentina, de la hermandad de nuestros pueblos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Conmemoración de 100 años del Cristo Redentor

Enfoque: El medio destacó el mensaje de rechazo al terrorismo que hicieron los presidentes de Chile y Argentina al celebrarse los 100 años del Cristo Redentor realizado en la Cordillera de Los Andes. Mandatario: "Compartimos el rechazo claro absoluto a la violencia y al terrorismo. Argentinos y chilenos afrontamos la responsabilidad del progreso de nuestros países y la construcción de la paz y de la estabilidad en América Latina y el Caribe y allí donde somos necesarios"

MEGA - Megavisión

Conmemoración de 29 años del Golpe de Estado

Enfoque: Informa que a 29 años del golpe militar de 1973, La Moneda conmemoró este hecho con una misa donde se recordaron a todos los caídos en esa fecha. Destaca que inevitablemente los asistentes compararon el 11 de septiembre chileno y el norteamericano, señalando que refleja la intolerancia, la violencia y la muerte de personas inocentes. Añade que el Presidente Lagos hizo un llamado a los civiles que apoyaron el régimen militar, porque para él todavía hay muchos que deben asumir su responsabilidad y pedir perdón por las violaciones a los DD.HH., de 1973 en adelante. Mandatario: "Estos acontecimientos son demostración de intolerancia, son demostración de creer por parte de algunos que tienen la verdad por parte de otros. Y en Chile y en el mundo hemos aprendido que así no se construye una sociedad (...) A aquéllos que sabían las cosas que estaban ocurriendo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Conmemoración de 29 años del Golpe de Estado

Enfoque: Señala que, como todos los años, este 11 de septiembre distintas agrupaciones se reunieron cerca de La Moneda para colocar flores donde estaba la puerta de Morandé 80, en recuerdo del ex Presidente Salvador Allende, mientras el capellán de La Moneda presidía una misa en recuerdo de todos los caídos, de uno y otro lado. Destaca que al terminar la ceremonia, el Presidente Lagos dijo que pese a todo Chile ha sabido salir adelante y llamó a mirar con optimismo el futuro, aunque todavía falta cerrar heridas, por lo cual hizo un llamado a los civiles del gobierno militar a pedir perdón. Añade que, si de perdón se trata, está claro que esto no se logra ni entre quienes fueron aliados en el pasado, pues cuenta que militantes comunistas protagonizaron inusuales incidentes en la Plaza de la Constitución, y sentencia que los hechos dejaron claro que "mientras algunas heridas se cierran, otras permanecen abiertas". Mandatario: "Queda mucho por hacer. Están todavía aquellos familiares que buscan los restos de sus seres queridos. Es el momento de hacer un nuevo llamado a quienes saben dónde están, que lo digan (...) Es mi opinión. Es una cosa que corresponde a cada uno, cada uno tiene que evaluarlo (...) A aquéllos que sabían las cosas que estaban pasando"

MEGA - Megavisión

Conmemoración de 29 años del Golpe de Estado

Enfoque: Indica que estuvo un poquito turbulenta la conmemoración de los 29 años del golpe militar de 1973, y pese a que todos estaban preocupados de los homenajes en EE.UU., acá hubo protestas y lo más llamativo fue que frente al monumento de Salvador Allende, comunistas y socialistas terminaron a puños. Señala que de todos modos se realizaron los ritos habituales, como el homenaje de la AFDD, ex miembros del GAP y recriminaciones por la falta de información sobre los detenidos desaparecidos. Destaca la misa que hubo en La Moneda, luego de la cual el Presidente Lagos llamó a quienes saben el paradero de las víctimas del régimen militar que lo digan, y habló de unidad y reconciliación, mientras los adherentes de Allende se trenzaban en una pelea. Mandatario: "Quisiera pensar que la tranquilidad de hoy, aquí en este palacio, y la que existe en Chile, es un reflejo de lo que hemos sido capaces de construir en 29 años. Queda mucho por hacer. Están todavía aquellos familiares que buscan los restos de sus seres queridos. Es el momento de hacer un nuevo llamado a quienes saben dónde están, que lo digan"

CHV - Chilevisión

Conmemoración de 29 años del Golpe de Estado

Enfoque: Informa que el Gobierno conmemoró el aniversario 29 del Golpe militar con una misa en La Moneda, donde se recordó a los caídos y en especial al ex Presidente Salvador Allende. Destaca que antes de ello, el Presidente Lagos dijo en una entrevista radial que los militares ya han hecho gestos de reconciliación con la Mesa de Diálogo y que el país espera señales de otros sectores, conminando a los civiles que apoyaron el régimen a pedir perdón a los familiares de DD.DD. Sobre el aniversario de los ataques a EE.UU., añade que el Jefe de Estado reconoció que pueden venir nuevos momentos difíciles y contó que le ofreció toda su ayuda al Presidente Bush para erradicar el terrorismo. Mandatario: "Cometieron errores y también hubo horrores. Y, en consecuencia, hubo civiles que participaron muy activamente, que tuvieron conocimiento. Y creo que ellos le deben todavía un momento de contrición y de pedir perdón a Chile (...) Es mi opinión. Es una cosa que corresponde a cada uno, cada uno tiene que evaluarlo (...) A aquéllos que sabían las cosas que estaban ocurriendo (...) Están todavía esos familiares que buscan los restos de sus seres queridos. Es el momento de hacer un nuevo llamado a aquellos que saben donde están, que lo digan"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 5011 a 5020 de 28983