Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Consecuencias del alza del dólar

Enfoque: Sostiene que con un cambio de $ 716, el dólar está en su nivel más alto de los últimos años, que según los expertos se debe al pesimismo económico reinante en la región, mientras el Presidente Lagos añadió que también se produce por la acción de los especuladores, a quienes advirtió que no podrán seguir con sus prácticas. Añade que el Mandatario hizo esta declaración durante la inauguración de un megaproyecto inmobiliario en Chicureo, que costará en total U$$ 1.800 millones, de aquí a 20 años. Mandatario: "Y aquéllos que creen que pueden hacer algunos negocios especulando con la moneda, le ocurrirá como en oportunidades anteriores: han perdido la apuesta de la especulación, porque en este tenemos una economía sólida, que puede tener una moneda sólida y tasas de interés bajas. Y eso es difícil de mantener en el mundo de hoy, pero aquí por la política fiscal y por la política monetaria, por instituciones financieras sólidas que tenemos en Chile, nos permiten mirar con optimismo el futuro"

MEGA - Megavisión

Consecuencias del alza del dólar (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que durante la inauguración de un proyecto inmobiliario en Chicureo, el Presidente Lagos dijo que todas las empresas que efectúen ventas en Chile deben pagar todos los impuestos, en referencia a la minera Disputada de Las Condes. Añade que, sobre el alza del dólar, el Mandatario criticó a los especuladores. Mandatario: En su actividad en Chicureo

CHV - Chilevisión

Consecuencias del error comunicacional del Minsal

Enfoque: Recuerda que si bien el Presidente Lagos habló de error comunicacional, el plan del Minsal de refocalizar la entrega de leche en los consultorios, dejaría a varios pequeños de 4 a 6 años sin el alimento y destaca que la filtración del documento le causó un gran dolor de cabeza al Gobierno y forzó a La Moneda a revertir la decisión debido al costo social y político que traería. Destaca que será el Subsecretario de Salud quien deberá investigar el error administrativo, mientras que el Ministro Artaza reconoció que acogieron la corrección presidencial y que el estudio que concluyó la necesidad de recortar la entrega de leche tenía errores. Concluye que después del "tirón de orejas" de S.E., la situación no fue un error comunicacional sino marcha atrás en una medida impopular y advierte que habrá que tener ojo con la reasignación presupuestaria que anunciada en Minsal. Mandatario: Dando explicaciones por la medida de Minsal (Imagen de archivo)

CHV - Chilevisión

Consecuencias del error comunicacional del Minsal

Enfoque: Ironiza que a más de un personaje político le gustaría tener la receta del Ministro Artaza para salir invicto de las más bochornosas polémicas que ha protagonizado su cartera, pues pese al enojo del Presidente Lagos por el anuncio de que se suspendería la entrega de leche a los niños de 4 a 6 años, Osvaldo Artaza dijo que su responsabilidad sólo era que ningún niño se quede sin leche y ordenó una investigación interna, mientras que fue el Subsecretario Infante quien asumió la mayor responsabilidad, la descoordinación comunicacional y es el encargado de tomar las medidas necesarias, pese a que lleva sólo dos meses en su cargo. Sentencia que como se ha hablado de un cambio de gabinete, hay que esperar si el Presidente Lagos logra distinguir entre error comunicacional o mal desempeño de sus colaboradores. Mandatario: Dando explicaciones por el anuncio del Minsal (Imagen de archivo)

MEGA - Megavisión

Consecuencias del temporal

Enfoque: Sostiene que tras las lluvias, los hoyos y "eventos" de las calles de la capital probablemente aumentarán de envergadura. Dice que las autopistas concesionadas y los nuevos colectores de aguas lluvias "pasaron con éxito" la prueba, lo que fue valorado y enfatizado por el Presidente Lagos. Mandatario: "La forma en que resistió la ciudad de Santiago, excúsenme que lo diga, fue muy buena. Los sitios normales donde se han producido anegamientos, no se han producido. Todavía no está concluido todo el sistema de escurrimiento de las aguas lluvias y no obstante que no está concluido, los sitios clásicos de anegamientos, hoy día no existen"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Consecuencias del temporal en Concepción

Enfoque: Exhibe que tras las lluvias, en Concepción quedaron 5 muertos, 10 mil damnificados y 100 familias están sin casa, a la espera de un campamento de emergencia que les prometió el Presidente Lagos. Añade que pobladores del campamento La Pólvora fueron desalojados por el riesgo de que ocurran nuevos derrumbes. Mandatario: Imágenes de archivo visitando la VIII región

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Consecuencias por denuncias de irregularidades en Codelco

Enfoque: Señala que tras las mutuas recriminaciones entre el Gobierno y la oposición por las denuncias contra Codelco, salió la creatividad de los políticos, quienes se mandaron recados e incluso se recetaron medicamentos para calmar la ansiedad de la discusión. Indica que el Presidente Lagos "tampoco se quedó atrás" y luego de asistir a la promulgación de la ley de subsidio eléctrico, "pensó en voz alta" cómo se imaginaba los titulares de los noticiarios sin el conflicto por los contratos en la administración pública. Señala que "algo de razón" tiene el Jefe de Estado, ya que la ley que promulgó llegará al 40 por ciento de las familias más pobres de Chile y comenta que noticias como éstas muchas veces son opacadas por la discusión política. Mandatario: "El Gobierno de Lagos le da subsidio a los más pobres. Muchas gracias. Ése es el titular que espero. Eso es muy importante, eso es lo importante, eso es lo importante mis amigos. Otro día hablamos de otros temas, ok? (...) No, yo estoy muy contento, no me cabe ninguna duda que la prensa va a poner en grandes titulares y va a explicar cómo funciona esto. Estoy muy contento"

CHV - Chilevisión

Consecuencias por denuncias de irregularidades en Codelco

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos optó por "bajar el tono" en las recriminaciones entre el Gobierno y la oposición a raíz de las denuncias contra Codelco por los contratos con autoridades de Gobierno o familiares, aseverando que el llamado presidencial "no tuvo eco en Palacio", ya que el ministro Vidal insistió en que las denuncias tienen fines electorales. Mandatario: "Espero, que en una elección presidencial se debatan ideas. Me parece tan importante"

MEGA - Megavisión

Consecuencias XV Cumbre del Grupo de Río 2001

Enfoque: La periodista Karin Ebensperger de Canal 13 plantea que el encuentro más importante de la XV Cumbre del Grupo de Río, se llevó a cabo en la casa del Presidente Lagos, donde se reunió con los Jefes de Estado de Argentina, Brasil y México. Ella opina que la cita internacional usó la voz latinoamericana para "apoyar la ineficiencia trasandina, con un mal entendido criterio de solidaridad latinoamericana"; Mandatario: Reuniéndose en su casa con los Jefes de Estado de Argentina, Brasil y México

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Consejo de Diálogo Social

Enfoque: Informa que el gobierno anunció, que a partir de la próxima semana comenzará a poner en marcha las conversaciones en el Consejo de Diálogo Social, con empresarios y trabajadores

MEGA - Megavisión

Resultados 5051 a 5060 de 28983