Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Continúa polémica Gobierno-Longueira

Enfoque: Dice que los ánimos siguen bastante encendidos respecto de los dichos que pronunció el diputado Pablo Longueira, ya que si bien se suspendió la sesión en la Cámara de Diputados para inhabilitarlo, se dijo que Longueira sólo "expele ácido cuando habla". Destaca que esto ya se convirtió en algo persona, pues La Moneda contra atacó de "capitán a paje", el Vocero trató al parlamentario de mentiroso, porque sí habrían estado inversionistas extranjeros en su reunión de Miami, mientras que el Presidente Lagos agregó "la guinda de la torta" durante la inauguración de un colegio en Curacaví, enrostrándole a la derecha que tiene muy claras sus prioridades para manejar la economía. Añade que el presidente de la Sofofa dijo que hay que no creer que existen conspiraciones y también es necesario ser prudentes para no amplificar la incertidumbre económica. Mandatario: "Y porque el camino está claro y las prioridades están claras, estoy seguro que seguiremos contando con el apoyo de la inmensa mayoría de los chilenos, porque entienden que es esta coalición, la Concertación de Partidos, los que hemos permitido tener estos avances. Antes no los tuvimos, porque no había prioridades claras"

CHV - Chilevisión

Continúa polémica por Comando Conjunto

Enfoque: Dice que la supuesta vinculación de la esposa del general Campos sigue dando dolores de cabeza al Gobierno y ni siquiera la renuncia del militar de la Fach puso fin a la polémica. Señala que La Moneda desmintió al general Patricio Ríos, quien aseguró que tanto el Presidente Lagos como el entonces ministro de Defensa, Mario Fernández, sabían del procesamiento de Viviana Ugarte en casos de DD.HH. Afirma que esta declaración de Ríos provocó la ira del actual Ministro Segpres, quien aseguró que nunca se entregaron esas referencias y que el Jefe de Estado aprobó el ascenso de Patricio Campos sin conocer esos antecedentes de su esposa, lo que fue reafirmado luego por el Vocero. Añade que, pese a que S.E. no quiso hablar del tema, podría encontrarse pronto con Ríos, cara a cara, en un acto. Mandatario: Entrando a La Moneda (Imagen de archivo)

MEGA - Megavisión

Continúa polémica por Comando Conjunto

Enfoque: Señala que el conflicto institucional que ha tensionado las relaciones entre La Moneda y la Fach llegó a un punto tan delicado que el Gobierno desmintió las declaraciones del Comandante en Jefe de esa rama castrense. Recuerda que la tensión surgió cuando el general Ríos aseguró que los gobiernos de Frei y Lagos conocían los vínculos de la esposa del hoy renunciado general Campos con el Comando Conjunto, al momento de ascenderlo. Sin embargo, destaca que "aunque esto pareciera ser lógico, el Gobierno hoy lo desmintió". Añade que aseguran que si el Mandatario tuviese la facultad de remover a los Comandantes. en Jefe de las FF.AA., la utilizaría en este caso. Consigna opiniones a favor y en contra de la renuncia de Ríos y añade la otra arista, que la información negada a la Mesa de Diálogo. Comenta que, por una coincidencia, Ríos y S.E. podrían verse las caras mañana durante un acto de la Fach. Mandatario: Durante la Parada Militar (Imagen de Archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Continúa polémica por decisión del Minsal

Enfoque: Informa que la semana pasada el Minsal se abocó a explicar una de las medidas más insólitas: restringir la entrega de leche para niños de 4 a 6 años y critica que, pese a que se dijo que fue un error comunicacional, la Confusam denunció que la orden ya se había dado y que incluso se habían enviado instructivos a los consultorios para recortar la entrega de leche. Indica que ahora las autoridades enviaron, urgentemente, otro instructivo para revocar la orden y señala que hoy el Subsecretario Infante tuvo poco que decir para reconocer el error. Comenta que para los dirigentes de la UDI esto es la gota que rebasó el vaso, mientras el Ministro Artaza discutía con los gremios de la salud sobre "el cada vez más incomprensible, críptico, impreciso, confuso y oscuro Plan Auge". Especula que está claro que en el próximo cambio de gabinete que concrete el Presidente Lagos, el excéntrico Ministro Artaza será uno de los que ya no podrá llorar sobre la leche derramada. Mandatario: Dando explicaciones por el polémico anuncio del Minsal (Imagen de Archivo)

MEGA - Megavisión

Continúa polémica por feriado para centros comerciales en fiestas patrias

Enfoque: Recuerda que la misma ley que el Congreso aprobó en menos de un día y que el Presidente firmó a regañadientes provoca roces con los dueños de los centros comerciales. Postula que se abrió una nueva disputa entre el comercio y las autoridades del trabajo, ya que el Gobierno decidió multar a cualquier negocio de estos centros que decida abrir el 18 de septiembre. No descarta que decidan funcionar esos días y asumir los costos. Mandatario: Junto a Joaquín Lavín en las fondas del año pasado (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Continúa polémica por Informe de Delitos

Enfoque: Señala que se está agudizando la controversia entre la oposición y el Gobierno por el tema de la delincuencia. Recuerda las acusaciones entre el Alcalde Lavín y el Ministro Insulza y destaca que Lavín insiste en que la responsabilidad por la seguridad ciudadana es del Gobierno y calificó las palabras de Insulza como una "frescura", a lo cual la directiva de RN agregó que eran "una desfachatez". La Moneda instó a la derecha a buscar una nueva fórmula de combate a la delincuencia. Asegura que la polémica recién comienza. Mandatario: En Cerro Navia, junto al Ministro Insulza (imagen de archivo)

CHV - Chilevisión

Continúa polémica por la píldora del día después (Referencial)

Enfoque: Consigna que ajeno a los "condoros", como dijo el Mandatario, y con bastante autonomía,el municipio de Lo Prado se entrega la píldora del día después a quien lo pida. Recuerda la situación que se vivió el día martes con las declaraciones del ex subsecretario y luego su salida del cargo

CHV - Chilevisión

Continúan visitas a Matías de la Fuente

Enfoque: Consigna que hoy continuaron las visitas de personeros públicos a Matías de la Fuente en Capuchinos, ante lo cual el Presidente Lagos -antes de volver a Santiago- fue "enfático" en señalar que el Gobierno no incentiva ni motiva a nadie para que vayan a verlo y "se encargó" de aclarar que las visitas son una muestra de solidaridad. Destaca además que el Mandatario, al llegar a la capital tras su gira por Oceanía, no hizo declaraciones, "porque sabe que los días que vienen ponen en jaque su frase "las instituciones funcionan", y que por esta razón abandonó "raudo" el aeropuerto. Mandatario: Imágenes en el aeropuerto de Santiago

CHV - Chilevisión

Continúan visitas a Matías de la Fuente

Enfoque: Asegura que las visitas a Capuchinos de funcionarios públicos al ex colaborador del Presidente Lagos, Matías de la Fuente, ha causado revuelo político, frente a lo cual el Presidente Lagos reaccionó diciendo que el Gobierno no incentiva a nadie a que lo haga, y considera estas visitas una muestra de solidaridad natural en estos casos. Agrega que Jovino Novoa consideró que el Ejecutivo está presionando de forma "descarada y vergonzosa" a los tribunales de justicia. Mandatario: "El Gobierno no incentiva a nada, el Gobierno no incentiva. Es lo único que le quiero decir. Lo que ha habido allí es una expresión de solidaridad respecto de una persona, que me parece normal que se exprese en estos casos"

MEGA - Megavisión

Continúan visitas a Matías de la Fuente

Enfoque: Sostiene que desde que Matías de la Fuente, ex asesor del Presidente Lagos, quedó detenido en Capuchinos, el Gobierno le ha dado muestras de apoyo y, según el medio, las visitas de algunas autoridades es el "sutil sello" que La Moneda le ha querido imprimir a esta situación. Al respecto, afirma que durante su recorrido por Isla de Pascua, el Mandatario dio nuevamente su apoyo a su ex colaborador, al justificar las visitas a Capuchinos que han realizado funcionarios públicos y señalando que son "nada más" que una expresión de solidaridad. Mandatario: "El Gobierno no incentiva a nada, el Gobierno no incentiva. Es lo único que le quiero decir. Lo que ha habido allí es una expresión de solidaridad respecto de una persona, que me parece normal que se exprese en estos casos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 5271 a 5280 de 28983