Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

28983 Descripción archivística results for Región Metropolitana

28032 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Continúan visitas a Matías de la Fuente (Referencial)

Enfoque: Informa que hoy continuaron las visitas a Matías de la Fuente en Capuchinos, destacando que estuvieron Patricia Politzer, presidenta del CNTV, y Clara Budnik, directora de la Dibam. Recuerda que el ex jefe de gabinete del Presidente Lagos quedó recluido en Capuchinos al ser procesado por la jueza Gloria Ana Chevesich, por fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Añade que el lunes a primera hora la defensa de la Fuente verá los caminos a seguir para que la Corte de Apelaciones le otorgue libertad provisional

TVN - Televisión Nacional de Chile

Contralor responde críticas del Mandatario

Enfoque: Sostiene que se agrava el conflicto entre el Gobierno y la Contraloría, por el informe del organismo fiscalizador entregó un dilapidario informe que revelaba irregularidades en la inversión que se hizo para la campaña publicitaria. Recuerda que el Presidente Lagos cuestionó los fundamentos del reporte y que hoy la Contraloría, a través de un comunicado, dijo que no acostumbra a discutir sus dictámenes y que no se ha excedido en sus atribuciones. Indica que los gremios de la salud respaldan la postura de Contraloría y aseguran que "el prestigio del Mandatario está en juego", por lo cual es hora de "hacer gestos". Añade que, de todas formas, el Gobierno pondrá a disposición de la Contraloría todos los antecedentes sobre los $ 606 millones usado en los spots publicitarios. Mandatario: "El Gobierno tiene todo el derecho y este tema se lo presentaré oportunamente al Contralor. Porque, si no, entonces, que la Contraloría venga a dirigir el Estado. Una cosa es si el gasto está bien hecho o mal hecho, pero otra cosa es que al hacer este gasto yo voy a publicitar esto o voy a publicitar esto otro es una función estricta del Poder Ejecutivo (Declaración de archivo, del 23/11/2002)

CHV - Chilevisión

Contraloría cuestiona gastos del spot Plan Auge

Enfoque: Informa que un informe de la Contraloría concluyó que los $ 606 millones gastados en "los famosos avisos del Plan Auge es ilegal". Destaca que el informe, que detectó irregularidades, incluso pone en aprietos al Presidente Lagos, quien hace 10 días justificó el millonario gasto. Explica que es ilegal hacer campañas de iniciativas que aún no existen y que tampoco hay recursos destinados a hacer campañas buscando la aceptación popular, añadiendo que el diputado UDI Patricio Melero dijo que el Mandatario le debe una explicación al país por haber apoyado esa campaña publicitaria que malversó fondos públicos. Mandatario: "Justifico eso y mucho más, porque la gente tiene que saber mi amigo, hay que explicar en el país". (Declaración de archivo, del 11/11)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Contraloría denuncia irregularidades en Minsal

Enfoque: Informa que la Contraloría denunció una serie de irregularidades en la campaña publicitaria del Plan Auge, tema que se ha convertido en un "constante quebradero de cabeza", no sólo por la crítica de haber gastado más de 600 millones y que la gente aún no lo entiende sino porque ahora la Contraloría cuestionó la transparencia del gasto. Señala que este problema surgió pese a la férrea que había hecho el Presidente Lagos. Explica que el informe de Contraloría indica que, entre otras cosas se sacó dinero de otras campañas, se pidió plata extra a Hacienda sin los decretos y aclaró que no es procedente hacer campaña de una iniciativa que aún no se implementa. Añade que de distintos sectores se exigió que el Ministro Artaza pague su responsabilidad política. Mandatario: "Justifico eso y mucho más, porque la gente tiene que saber de qué se trata mi amigo. Hay que explicar en el país, por supuesto que sí. De manera que usted puede poner que el Presidente de Chile cree que su obligación es informar". (Declaración de archivo, del 11 de noviembre)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Contraloría denuncia irregularidades en Minsal

Enfoque: Informa que "un nuevo revés" ha sufrido el proyecto estrella del Gobierno del Presidente Lagos, pues la Contraloría cuestionó la inversión de varios millones que ha hecho el Minsal para promocionar "el famoso Plan Auge", campaña que cuenta con un fuerte respaldo del Mandatario. Explica que Contraloría halló seis irregularidades, destacando el hecho de que no se puede hacer campaña de un proyecto que todavía no se implementa. Señala que, ante esto, la Oposición exige que ahora es el Jefe de Estado quien tiene que dar explicaciones al país por el millonario gasto. Añade que el Ministro Artaza descarta las irregularidades, justificando que la Contraloría aún no conoce todos los antecedentes. Mandatario: "Claro, justifico eso y mucho más, porque la gente tiene que saber de qué se trata, mi amigo. Hay que explicarle en el país (Declaración de archivo, del 11 de noviembre)

MEGA - Megavisión

Contraloría denuncia irregularidades en Minsal

Enfoque: Informa que la Contraloría objetó las platas utilizadas en la campaña televisiva y radial del "polémico Plan Auge". Sostiene que el informe fue lapidario y señala que las reparticiones públicas sólo pueden hacer campaña para explicar un programa que ya existe, expecificando que los spots "no han aportado antecedentes que permitan ilustrar en qué consiste el referido plan", y además denuncia que los $ 606 millones que costaron correspondían a otras campañas. Consigna opiniones críticas del presidente del Colegio Médico y de un diputado UDI, la defensa del Ministro Artaza. Finalmente comenta que las autoridades no cederán, pero sería prudente tener las leyes aprobadas y luego invitar a la ciudadanía a participar. Mandatario: En actividades en terreno, explicando el Plan Auge (Imagen de archivo)

CHV - Chilevisión

Contraloría investiga spots del Plan Auge

Enfoque: Comenta que aunque cuesta entenderlo, el Gobierno decidió hacerse parte de un recurso de protección contra la Contraloría General de la República, que investiga el gasto de $ 600 millones en la publicidad del Plan Auge. Mandatario: Dando declaraciones en actividad en terreno (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Contraloría ordena devolver dinero de publicidad del Plan Auge

Enfoque: Informa que la Contraloría ordenó que el ex subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, restituya los $ 550 millones que costó la campaña promocional del Plan Auge, "un plan que no existía". El Gobierno está molestó con la resolución de la Contraloría, ya que "de este modo cuestiona una política gubernamental de invertir recursos para promover el Auge. El ex ministro Artaza y Navarrete presentaron un recurso de protección, mientras que el Ejecutivo intentó hacerse parte representando al Presidente en nombre de los actuales ministros Secretario General de la Presidencia y Salud, con el propósito de anular el dictamen de la Contraloría; la petición fue negada. Comenta que el Gobierno asegura que acatará la decisión de los tribunales, aunque ello no impide que se jueguen todas las cartas para impedir que el dictamen de la Contraloría se concrete y siente un precedente". Mandatario: "Justifico eso y mucho más porque la gente tiene que saber de que se trata mi amigo, hay que explicar en el país, por supuesto que sí, de manera que usted puede poner que el Presidente de Chile cree que su obligación es informar" (Declaraciones de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Contraloría ordena devolver dinero de publicidad del Plan Auge

Enfoque: Medio comenta que el ex subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, tendría que pagar casi $ 600 millones de su bolsillo, por el "famoso comercial TV" del Plan Auge. La Contraloría estimó que era irregular el desembolso de tanta plata para algo que no existía, pero la Moneda La Moneda desconoció su poder, al presentar un recurso de protección, y modificó su tradicional discurso de "no comentar los fallos o sentencias". Mandatario: "Justifico eso y mucho más porque la gente tiene que saber de que se trata mi amigo, hay que explicar en el país". (Declaraciones de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 5281 a 5290 de 28983