Primer aniversario del Programa Puente
- PR-DP-INTERV-198708
- Unidad documental simple
- 2003-06-17
Parte dePresidencia de la República
Discurso del Presidente de la República
Lagos Escobar, Ricardo
27707 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Primer aniversario del Programa Puente
Parte dePresidencia de la República
Discurso del Presidente de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Primer aniversario de la Ley Chile Solidario
Parte dePresidencia de la República
Discurso del Presidente de la República, en el que se refiere a la implementación del Programa Chile Solidario, y a la oportunidad que esto significa para las familias chilenas de escasos recursos
Lagos Escobar, Ricardo
Parte deDocumentos Personales
Minuta con propuestas para un sistema previsional justo.
Previa a la primera visita oficial del Presidente de la República a Argentina
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Antes de partir a su primera visita oficial a Argentina, el Presidente de la República recibió en La Moneda el Vicepresidente trasandino, con quien trató algunos de los temas que el Mandatario trabajará con Fernando de la Rúa en su estadía en el país vecino
CHV - Chilevisión
Parte deDocumentos Personales
Artículo sobre las opiniones vertidas por dirigentes de la Brigada Universitaria Democratacristiana, sobre el conflicto del presupuesto anual de la Universidad de Chile. Critica al Secretario General de la Universidad Ricardo Lagos y al Presidente de la Federación de Estudiantes, FECH. Se refiere a la repartición del presupuesto
La Tercera
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Antes de partir a Tailandia a la reunión de la APEC, el Mandatario anunció que entregará un aumento de un 5,9 por ciento en salud para el próximo año. Este aumento se concretará para la atención primaria, que tendrá mucho más recursos, y además para 17 enfermedades incluidas en el plan Auge. Señala también que hasta el 24 de octubre el Presidente participará en la ronda de conversaciones del APEC."Chile será el próximo año el anfitrión de este encuentro regional". Mandatario: (Declaraciones respecto de aumento de un 5,9 por ciento "Si aumentamos la capacidad de resolución en temas de salud allí, tenemos un sistema mucho mejor, porque eso significa llegar adonde están los problemas reales de la población" (Declaraciones respecto de viaje a Asia) "Cómo no me voy a ir tranquiloà vio lo que dice el riesgo país, el Wall Street Journal hoy día seguimos mejorando si es que aun se sigue progresando como riesgo país vio usted la tranquilidad que tenemos, vio usted lo que ocurre acá como funcionan las instituciones entonces es la tranquilidad de un país que hace las cosas bien"
TVN - Televisión Nacional de Chile
Presupuesto para una Universidad del Chile Nuevo. Artículo de prensa
Parte deDocumentos Personales
Artículo de Carlos Latorre sobre la rebaja del presupuesto universitario que confrontó al Rector de la Universidad de Chile con el Secretario General Ricardo Lagos. El autor compara las solicitudes económicas de 1970 y 1971 y se pregunta si acaso el cambio de gobierno, asumida la UP., ha influido en la decisión de cambiar el presupuesto universitario
Latorre, Carlos
Presupuesto para una Universidad del Chile Nuevo
Parte deDocumentos Personales
Artículo de Carlos Latorre sobre la rebaja del presupuesto universitario que confrontó al Rector de la Universidad de Chile con el Secretario General Ricardo Lagos. El autor compara las solicitudes económicas de 1970 y 1971 y se pregunta si acaso el cambio de gobierno, asumida la UP., ha influido en la decisión de cambiar el presupuesto universitario
Latorre, Carlos
Presupuesto para salud y educación
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio señala que a pesar de que hay una desaceleración económica a nivel mundial, el Gobierno aseguró que no recortará el presupuesto para áreas como salud y educación.
TVN - Televisión Nacional de Chile
Presupuesto para Educación y Salud
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Indica que pese a la desaceleración mundial, el Gobierno aseguró que no recortará el presupuesto para salud, educación o creación de empleos. Incluso, el Ministro de Hacienda anunció que hay un fondo extraordinario de donde se sacarán recursos para crear nuevos puestos de trabajo y además pidió a los empresarios que no sigan regando pesimismo respecto de la conducción económica. Añade que el Presidente Lagos ordenó fijar la postura del Ejecutivo respecto de las privatizaciones, aclarando que se optará por un sistema llamado DOT que es entregar las sanitarias públicas en concesión a los privados, sin venderlas; Mandatario: En la calle junto a colaboradores
TVN - Televisión Nacional de Chile