Región Metropolitana

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Región Metropolitana

BT Chile

Región Metropolitana

Equivalent terms

Región Metropolitana

  • UF RM

Associated terms

Región Metropolitana

29002 Archival description results for Región Metropolitana

27707 results directly related Exclude narrower terms

S.E. valoró aceptación bono soberano

Enfoque: El medio indica que Chile emitió un bono soberano a diez años en los mercados internacionales, una operación por la que obtuvo US$ 650 millones, recursos que el Gobierno utilizará para incrementar el fondo de compensación de precio del cobre. Agrega que el Presidente Lagos destacó que gracias a la correcta administración económica del país, fue posible obtener el respaldo de las distintas entidades financieras mundiales, a solo un mes de los ataques terroristas a Estados Unidos; Mandatario: "Se me dijo Presidente, ¿Está seguro de lo que va a hacer, cuando todos los mercados caen, Chile quiere salir a colocar sus papeles en el mundo? Y yo dije sí, el mundo va a saber distinguir cuando los países son bien administrados y las cosas se hacen bien. Y porque la hemos hecho bien, porque este país está bien administrado hemos tenido este tremendo respaldo del mundo a un mes de las torres que se cayeron en Nueva York"

Untitled

Reacción por espionaje a consulado de Argentina (Análisis internacional)

Enfoque: El medio se pregunta si las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina se pueden dañar luego del "bochornoso incidente del espionaje en Punta Arenas", ante lo que el analista Libardo Buitrago asegura que no y duda de una operación de espionaje al titular su nota: "¿Espionaje?". Asegura que el Presidente Lagos ordenó dos líneas de trabajó que se resumen en puntualizar que lo sucedido no fue ordenado por el Gobierno y mandar a retiro a dos altos oficiales del Ejército por su responsabilidad en la línea de mando, para evitar "una crisis mayor". Califica de "rápida y positiva" la gestión diplomática y el trabajo de los ministerios de RR.EE. y Defensa, que evitaron "una profunda crisis". El analista critica la forma primitiva con que se hizo "esta deplorable acción" que pudo haber causado abrir un frente con Argentina y trajo como consecuencia dejar en entre dicho la imagen del Ejército que utiliza "procedimientos inadecuados" para estos tiempos. Por ello, el analista cree que el Mandatario ordenó una revisión de los procedimientos y regulaciones con los que operan los servicios de inteligencia "para no volver a quedar en ridículo" con erráticos procedimientos que comprometen la seguridad nacional y enturbian las relaciones bilaterales, para lo cual hay que generar y construir confianzas. Mandatario: Junto a Néstor Kirchner en la Casa Rosada (imágenes de archivo)

Untitled

Gobierno promete ayuda a afectados por Habitacop

Enfoque: Se destaca que los afectados por la quiebra de Habitacop fueron hasta La Moneda para solicitarle al Presidente Lagos que intervenga para ayudarlos a solucionar su problema. A pesar de ser un tema privado, S.E. les dijo que les iba a entregar el dinero faltante. También se consigna la opinión del diputado UDI, Víctor Pérez, quien dice que el Gobierno, en parte, es culpable de esta situación porque conocían desde hace años la falta de liquidez de la cooperativa. Se especula que el Gobierno preocupado por el efecto electoral que pudiera tener este caso, reunió a los ministerios de vivienda y economía para encontrar soluciones; Mandatario: "Lo que les estoy diciendo es que el tema de Habitacop lo tengo bajo control y usted va a tener la solución. Lo que sí me interesa mucho es que usted le diga a la gente que está al frente que hablaron con el Presidente, el Presidente conoce el problema y, claro, el sector privado por supuesto en esto, mira el techo y el Gobierno tiene que ponerse. A veces el mercado no funciona y cuando eso se produce, tenemos que hacerlo nosotros, pero lo que ha ocurrido en Habitacop no es responsabilidad del Gobierno"

Untitled

Periodistas procesados por caso Calvo

Enfoque: El medio indica que el "mundo político solidarizó con los imputados" del caso Chilevisión, "respetó" el fallo de la Ministra Gabriela Pérez y "coincidió" en que no debe confundirse la libertad de informar con el derecho a la intimidad de las personas. El canal enfatiza que S.E. "rompió el habitual silencio" frente a las resoluciones judiciales dejando en claro "que debe ser una lección para el país". Por su parte la UDI estima que los antecedentes no se deben hacer públicos y que hay que entregarlos a la justicia. Por su parte la presidenta de la Cámara de Diputados, criticó la detención del periodista y le entregó su respaldo. Informa que la UDI presentó una nueva propuesta para la agenda de modernización del Estado, oportunidad en que Senador Novoa, llamó a tener confianza en lo tribunales de justicia. El medio sostuvo que ANATEL, advierte sobre "la importancia de reflexionar sobre el proyecto de ley que está en trámite actualmente en el Congreso sobre la protección de la privacidad". Mandatario: "àyo creo que tenemos que ser capaces como país de construir una sociedad que respete dos principios, el derecho inalienable de los periodistas a informar y el derecho de la justicia a hacer justicia. Lo importante es que lo uno no tiene porque interferir con lo otro (à) sin embargo creo que también esto puede hacer meditar a los medios sobre la forma cómo entienden el informar"

Untitled

S.E. evalúa la jornada electoral

Enfoque: Da cuenta de las declaraciones del Presidente Lagos en La Moneda, haciendo una evaluación de la jornada electoral; Mandatario: "Chilenos y chilenas, quiero agradecer profundamente a todos ustedes por la jornada ejemplar que hemos tenido el día de hoy. Hoy Chile estuvo a la altura de su historia, hoy Chile como en otras ocasiones ha sido capaz de concurrir democráticamente a manifestar cómo construir Chile a futuro. En un mes más ustedes, chilenos y chilenas deberán resolver quién será el nuevo presidente, la nueva presidente de Chile. Sin embargo, hoy día ustedes también han elegido los miembros del parlamento chileno. Y yo no puedo menos que agradecer emocionado el tremendo respaldo ciudadano que ustedes nos han brindado a través del triunfo de la coalición con la cual he gobernado estos años. Hoy día hemos triunfado, en cuanto al número de votos para elegir diputados y senadores: dos triunfos. Hoy día hemos triunfado porque hemos elegido más diputados, hemos triunfado porque hemos elegido más senadores. Esto es, hoy día los chilenos y chilenas optaron por la continuidad de la Concertación como la fuerza mayoritaria de Chile para seguir impulsando los cambios que son indispensables. Estoy consciente de la labor realizada, de los esfuerzos que hemos hecho, pero con la misma convicción les digo: chilenos y chilenas, que hoy día ustedes han dado un paso importante para la gobernabilidad de Chile al darle a la Concertación de Partidos por la Democracia una mayoría sustancial. 4 años atrás la Concertación no alcanzó a obtener el 48 por ciento de los votos para elegir diputados. Esta vez hemos elegido diputados en mayor número, con 51 por ciento de los votos. Y lo mismo ocurre en el Senado de la República. Pero también una vez más hemos podido observar todos los chilenos y chilenas la injusticia del sistema binominal. No es posible que el 60 por ciento de los ciudadanos elijan un senador y 32 por ciento elijan el otro senador. Eso no está acorde con la tradición democrática de Chile y yo quisiera aquí hacer un llamado a todos los partidos políticos para que estén a la altura del desafío que esto significa. Estamos orgullosos de nuestras credenciales democráticas, pero no lo podemos estar respecto de un sistema electoral que es inicuo e inadecuado. Por ello, quiero también señalar que los chilenos al elegir la gobernabilidad para el próximo periodo están señalando cómo quieren seguir trabajando hacia delante. Yo quiero felicitar a todos los chilenos que han participado en el acto ejemplar del día de hoy. Quiero agradecer en lo personal todas las muestras de afecto que he recibido y quiero decirles que la mejor forma de retribuir esas muestras de afecto es continuar trabajando intensamente hasta el último día de mi mandato. Tengan seguro que así lo haré. Y entiendo también que este triunfo que ha tenido hoy día la Concertación. Triunfamos en la elección presidencial, en la elección parlamentaria, en la elección de senadores, en la elección de diputados. Y no me cabe ninguna duda, y así espero, que triunfemos en un mes más. Mis amigos, amigas, muchas gracias por esta demostración de civismo. Muchas gracias por esta demostración en pro de la gobernabilidad de Chile. Buenas noches"; (Ante preguntas de periodistas): "Bueno, pero fíjese usted que esa candidata tiene 20 puntos de ventaja del que la sigue. Nunca en nuestra historia habíamos tenido un presidente con 20 puntos de ventaja respecto del que le sigue, de manera que saque usted las consecuencias de aquello... No, no creo. Yo creo que ella tiene muchas tareas que hacer para ganar la elección de aquí al 15 de enero. Y yo tengo que hacer mis tareas como Presidente. Ahora, si se puede tener un momento social con ella por cierto, pero creo también que al que le corresponde tomar esas decisiones es a ella... Bueno, yo creo que eso tiene que ser analizado al interior de cada uno de los partidos de la coalición, cuál es la circunstancia, pero creo que buena parte de aquello tiene que ver con el sistema binominal, porque pequeños cambios en la votación producen tremendos cambios al interior de..."

Untitled

Momentos previos al Te Deum Ecuménico por el Cambio de Mando Presidencial

Enfoque: Se refiere a los preparativos del Te Deum Ecuménico, enfatizando en episodios fortuitos del evento, como la caida de un militar desde un jeep en movimiento, el desmayo de Francisca Lagos durante el Te Deum, el cansancio de un niño durante la ceremonia. Continúa relatando los eventos desafortunados de la cena que el Presidente de la República le ofreció a los invitados extranjeros del cambio de mando

Untitled

Desaparecido en caso MOP-Ciade

Enfoque: Informa que aumenta el misterio sobre la muerte del hombre clave en los sobresueldos del MOP. Familiares aseguran recibir amenazas. Lo extraño es que el profesional desapareció el 25 de diciembre, fecha en la que aparecieron los "primeros informes de sobresueldo en el MOP" e informa que la policía investiga la participación de terceros en la muerte de este profesional. Los beneficiarios de estos sobre sueldos son el Subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz, y el primo de la señora Luisa Durán, Matías de la Fuente. Mandatario: Caminando por los pasillos del Palacio, (imágenes de archivo)

Untitled

Results 8301 to 8310 of 29002