Presidente de Chile y Uruguay plantean posible reunión de Ministros del Mercosur
- CL ARLE PR-DP-COMUPR-201733
- Unidad documental simple
- 2001-07-12
Parte dePresidencia de la República
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
27822 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Presidente de Chile y Uruguay plantean posible reunión de Ministros del Mercosur
Parte dePresidencia de la República
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
Presidente da el pésame a familiares de ex Ministro Troncoso
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio da cuenta de las palabras del Presidente en memoria del ex Ministro Troncoso fallecido producto de un cáncer gástrico, al que recordó como "un gran hombre de Estado". Canal da cuenta de la trayectoria política del ex Secretario de Estado, destacándose su etapa como Ministro del Presidente Frei padre e hijo. Mandatario: "Chile le debe mucho a Raúl, fue un gran hombre de Estado, fue un hombre que puso la patria primero y sirvió de una manera tan ejemplar a Chile, a distintos Presidentes, a Frei padre, a Frei hijo, pero más importante, yo creo, su vida fue un testimonio de coherencia y creo que deja también un ejemplo de servicio público a las futuras generaciones"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Presidente da el pésame a familiares de ex Ministro Troncoso
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: En un contacto en directo, el medio da cuenta que el Presidente entregó el pésame a los familiares del ex Ministro Raúl Troncoso, fallecido esta mañana producto de un cáncer. Además, se señala que el Jefe de Estado no quiso referirse a los detalles del Informe sobre Prisión Política y Tortura. Mandatario: "Dar el pésame a la familia y también a despedirme de un amigo. Chile le debe mucho a Raúl, fue un gran hombre de Estado, fue un hombre que puso la patria primero y sirvió de una manera tan ejemplar a Chile, a distintos Presidentes, a Frei padre, a Frei hijo, pero más importante, creo, su vida fue un testimonio de coherencia y creo que deja también un ejemplo de servicio público a las futuras generaciones"
MEGA - Megavisión
Presidente da a conocer Informe Valech y propuesta de reparación a víctimas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Canal da cuenta de los puntos más importantes del discurso en el que el Presidente dio a conocer las conclusiones del Informe Valech. Mandatario: "La prisión política y las torturas constituyeron una práctica institucional de Estado que es absolutamente inaceptable y ajena a la tradición histórica de Chile. ¿Cómo pudimos vivir 30 años de silencio? Sin duda, por el miedo. Pero también el silencio se relaciona con una actitud de dignidad básica de la persona. El Informe lo dice: "descorrer el velo de la tortura, de la humillación, de la violación física y psicológica, es algo muy difícil de hacer. Incluso ante los propios cónyuges. Si está comprometida la responsabilidad de los agentes del Estado, lo que corresponde es que el Estado adopte medidas que ayuden a mitigar los efectos de tanto dolor. Lo digo claramente: estas medidas tienen que estar orientadas a sanar las heridas, no a reabrirlas. Y en este sentido, comparto las tres líneas de reparación que presenta la Comisión. Debe entonces ahora el Estado entregar una compensación que, aunque sea austera, es una forma de reconocer su responsabilidad en lo ocurrido. He meditado mucho este tema, y las víctimas, la mayor parte de las cuales tienen más de 55 años, las mujeres, más de 60 años en promedio, y por ello pienso que la reparación más adecuada es a través, a todas las víctimas, de una pensión que les ayude a tener una mejor calidad de vida en los años que tienen por delante. Al tomar una decisión respecto de su monto, tengo que tomar en cuenta todas las obligaciones que el Estado tiene con toda la sociedad, con todos los chilenos, particularmente con las familias más pobres de nuestra patria. Por eso, haciendo el máximo esfuerzo, he decidido enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley de reparación que establece que cada una de las víctimas reciba una pensión, por todo el resto de su vida, equivalente al valor de una y media pensión mínima, esto es, algo más de $ 112.000 mensuales"
TVN - Televisión Nacional de Chile
Presidente da a conocer Informe Valech y propuesta de reparación a víctimas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Da cuenta de que el Presidente Lagos se refirió a las conclusiones del Informe y a la entrega de $ 112.000 mensuales a las víctimas. Precisa que de los 35 mil testimonios, hay siete mil que están pendientes y serán revisados y expone que la propuesta del Mandatario acogió las tres líneas de reparación planteadas por la Comisión Valech. Mandatario: "Al señalar que este Informe constituye una experiencia sin precedentes en el mundo. Ha sido capaz de entrar -treinta y un años después- a una dimensión oscura de nuestra vida nacional, a un abismo profundo de sufrimientos y de tormentos. La prisión política y las torturas constituyeron una práctica institucional de Estado que es absolutamente inaceptable y ajena a la tradición histórica de Chile. He sentido muy de cerca la magnitud del sufrimiento, la sin razón, la crueldad extrema, la inmensidad del dolor. ¿Cómo pudimos vivir 30 años de silencio? Sin duda, por el miedo. Pero también el silencio se relaciona con una actitud de dignidad básica de la persona. El Informe lo dice: 'descorrer el velo de la tortura, de la humillación, de la violación física y psicológica', es algo muy difícil de hacer. Incluso ante los propios cónyuges. Y ese mismo silencio comprensible fue ahondando el daño de los sufrimientos no compartidos, que el Estado adopte medidas que ayuden a mitigar los efectos de tanto dolor. Lo digo claramente: estas medidas tienen que estar orientadas a sanar las heridas, no a reabrirlas. Como Estado, en la medida de las posibilidades, hemos ido proponiendo y definiendo medidas de reparación moral, simbólica, y también económicas, a todas las personas que han sido víctimas de aquellos atropellos a sus derechos fundamentales. Con el reconocimiento de las víctimas de la prisión política, completamos un capítulo por el cual teníamos que pasar. Pero lo completamos para mirar el futuro, no para escudriñar eternamente en el pasado. Lo hemos hecho no para reavivar rencores y divisiones, sino para fortalecer la convivencia y la unidad de todos los chilenos. Ese es el espíritu de este Informe. Ese es el espíritu que debe prevalecer una vez conocido el sufrimiento y el dolor". "¿Cuántos países se han atrevido a mirar en profundidad su historia?, Cuántos países se han atrevido a llegar al fondo de los que ocurrió? Chile se atreve" (Ésta última es declaración de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Presidente da a conocer Informe Valech y propuesta de reparación a víctimas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley que establece una pensión de aproximadamente $ 112.000 para las víctimas. Mandatario: "No se trata sólo de horrores cometidos hace 31 años; se trata también de daños que permanecen hasta el día de hoy. Se trata también de una verdad que nos era debida, que era necesaria para completar la justicia y reparación para estas familias y que ellas tienen derecho. Reconocer el desvarío, la pérdida del rumbo que hizo que las instituciones armadas y el Estado se apartaran de su tradición histórica, de sus propias doctrinas que las vieron nacer y desarrollarse, es lo que nos permite retomar la senda de siempre y enfrentar con optimismo el futuro (...) He decidido enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley de reparación que establece que cada una de las víctimas reciba una pensión, por todo el resto de su vida, equivalente al valor de una y media pensión mínima, esto es, algo más de 112 mil pesos mensuales,que aumentan cuando se cumplen 70 y los 75 años"
CHV - Chilevisión
Presidente Corte Suprema Libedinsky
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio informa que hoy asumió de manera oficial el Ministro Marco Libedisnky y descartó presiones en el caso MOP Gate. Indicó que en Marzo se reiniciaran las conversaciones con la Moneda para lograr la independencia económica del poder judicial. Mandatario: Recibiendo en La Moneda a Marcos Libedinsky, luego de asumir como presidente de la Corte Suprema
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio indica que el Ministro Marcos Libedinsky asumió como presidente de la Corte Suprema. Mandatario: Recibe a Marcos Libedinsky luego de asumir como presidente de la Corte Suprema
MEGA - Megavisión
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República, Ricardo Lagos recibe en audiencia al Presidente de la Corte Suprema, Sr. Marcos Libedinsky
Hoppe, Alejandro
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República, Ricardo Lagos recibe en audiencia al Presidente de la Corte Suprema, Sr. Marcos Libedinsky
Hoppe, Alejandro