Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

PPD-Concertación

Enfoque: El medio destaca que el Presidente Lagos está molesto por la nueva polémica que surgió al interior de la Concertación a raíz de las declaraciones del presidente del PPD respecto de que el Mandatario se ha quedado solo y que la culpa la tiene la DC. Señala que esta polémica deja al descubierto "fracturas de una Concertación que parece creer que está condenada al fracaso en las presidenciales del 2005" Mandatario: "Pocas veces me he sentido más acompañado de todos y cada una de ustedes, de todos y cada uno de los trabajadores, de todos y de cada una de las personas de este país."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

PPD-Concertación

Enfoque: Presidente Lagos señaló que se siente más acompañado que nunca "por los chilenos" así refutó las declaraciones del PPD Guido Girardi, en el sentido de que el mandatario está solo. Mandatario: "Que pocas veces me he sentido más acompañado de todos y cada una de ustedes, de todos y cada uno de los trabajadores, de todos y de cada una de las personas de este país. Camino mucho por Chile, veo manos que se estiran y que me dicen Estamos con usted Presidente, ¡ Fuerza Presidente!."

TVN - Televisión Nacional de Chile

PPD: un partido para los nuevos tiempos. Documento de Trabajo

  • CL ARLE CDP-AP-ART-271291
  • Unidad documental simple
  • 1992-01-01 - 1992-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Documento elaborado a fin de ser debatido internamente. El documento se refiere a las principales características del partido, como son su pluralismo, progresismo y plataforma programática más que ideológica. También se hace alusión a las principales ideas fuerza con respecto al futuro del país, en términos de Democracia; Derechos Humanos; Economía y Fuerzas Armadas entre otros

Partido Por la Democracia. Comisión Nacional de Educación Política

PPD trabaja para Presidenciales 2005

Enfoque: El medio informa que el PPD trabaja en un eventual cuarto Gobierno de la Concertación con mayor confianza en el conglomerado político, luego de la crisis en la Alianza por Chile por el Caso Spiniak. Señala que el PPD creó una comisión que elaborará "las bases de un eventual cuarto gobierno" al mismo tiempo que se organizan para las elecciones municipales y al mismo tiempo indica que "el Presidente Lagos ya les puso fecha", antes de fin de año quiere un acuerdo presidencial sobre la mesa. Mandatario: En actividad en terreno (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

PPD responde las críticas de Longueira

Enfoque: Informa que el PPD calificó a Pablo Longueira de ser un dinosaurio de la política chilena y de no tener escrúpulos a la hora de conseguir votos, luego de las duras críticas de Longueira contra el Presidente Lagos. Exhibe las declaraciones del timonel PPD, Guido Girardi, y de Longueira, quien no respondió a Girardi, sino que volvió a lanzar sus dardos contra el Mandatario, culpándolo de falta de conducción y liderazgo, y de que polariza el país. Añade que el dirigente UDI lamentó que S.E. se haya excusado por no asistir a la misa en recuerdo de Jaime Guzmán; Mandatario: Durante una actividad en terreno (Imagen de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

PPD responde a críticas de Longueira

Enfoque: Informa que, pese a la dura crítica política que hizo el presidente de la UDI al Gobierno por la conducción económica , la autoridad ha preferido quedarse al margen y no responderle frontalmente al líder gremialista. Exhibe cómo reaccionó el Mandatario, explicando que La Moneda prefiere privilegiar los acuerdos y no el conflicto frente a la dura coyuntura política que enfrenta el país. Sin embargo, destaca que el PPD respondió con duros calificativos a Pablo Longueira. Mandatario: "No tengo comentarios porque no vi nada de eso, no vi nada de aquello. Tengo cosas más interesantes como ésta. Éste es el mundo real. (Declaraciones de archivo, del 30/03)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

PPD proclamará a Michelle Bachelet

Enfoque: El PPD proclamará a Bachelet como precandidata presidencial. Luego de recuperar 40 alcaldías en las pasadas elecciones, las encuestas comenzaron a dar por ganadoras a las dos ex ministras por sobre Joaquín Lavín. El PPD, a pesar de perder la alcaldía en Santiago, obtuvo más alcaldes. El PPD afirma que fue un triunfo del Presidente Lagos. Los ministros del PPD estuvieron presentes, pero no podrán estar en la proclamación a expresa petición del Primer Mandatario quien les pidió neutralidad. Mandatario: Imágenes de archivo

TVN - Televisión Nacional de Chile

PPD proclama a Michelle Bachelet

Enfoque: Canal consigna que en su discurso, la ex Ministra dijo que aspira a tener un Chile más humano, a abrir más espacios para las mujeres y reencantar a los jóvenes. Agradeció al PPD por haberla escogido, mientras el presidente del PPD no escatimó en elogios y dijo que Bachelet es la que más representa al Chile de hoy. Medio observa que la ex Secretaria de Estado, cuando asumió en el Ministerio de Salud en el año 2000 era "una recién llegada a las lides políticas y hoy cuenta con el apoyo mayoritario según las encuestas". Medio señala que se espera que en diciembre el PS la proclame oficialmente. Mandatario: Caminando junto a Michelle Bachelet en la última Parada Militar (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

PPD: Opciones Políticas Inmediatas

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-268393
  • Unidad documental simple
  • 1988-09-01 - 1988-09-30
  • Parte deDocumentos Personales

Documento de trabajo que identifica posibles problemas a enfrentar por el Partido en los días previos y posteriores al plebiscito. Entre ellos se menciona la designación, en la etapa anterior al plebiscito, del candidato del No para las futuras elecciones presidenciales y el nuevo escenario que se abre al dividirse el Partido Nacional. Se plantea la necesidad de mantener cierta neutralidad, para evitar rupturas en la oposición. El día del Plebiscito se plantean las dos opciones: triunfo del NO, amplio o con estrecho margen, y triunfo del SI. Para cualquier escenario se afirma que es necesario contar con un rápido y eficiente sistema de escrutinio alternativo, para dirimir el resultado durante el día. Con respecto a los escenarios posteriores al plebiscito, se especula con los resultados de este y el itinerario trazado por el Régimen Militar

Partido Por La Democracia

Resultados 9221 a 9230 de 29002