Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista en radio Bío Bío / DD.HH

Enfoque: Informa que tras evaluar al menos 5 propuestas para solucionar el tema de DD.HH., el Presidente Lagos daría a conocer la propuesta definitiva en julio, y para ello también analizará el tema con representantes de las distintas iglesias. Destaca que en una entrevista radial, el Mandatario valoró mucho el análisis histórico que hace pocos días hizo el General. Cheyre y su Nunca Más; además aseguró que Chile tendrá sólo una propuesta de DD.HH., pero primero tiene que analizarlas todas, hablar con todos e incluso ver los alcances financieros. Por último consigna el puerta a puerta que hizo el Mandatario en Conchalí, para explicar por qué el Gobierno tiene que aumentar el IVA y tratar de que la gente se convenza que a la larga saldrán ganando con el trueque que propone, productos importados más baratos a cambio de subir el IVA. Mandatario: "Si usted me pregunta a mí, creo que el análisis histórico que ha hecho el General. Cheyre no tiene comparación, es de una altura de miras, una forma de mirar el país, el entender tan claro que las instituciones armadas tienen que ser de todos los chilenos y no de un sector"

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: En entrevista a Radio Chilena, el Mandatario se mostró partidario de estudiar caso por caso los indultos a presos por delitos terroristas y a quienes violaron los derechos humanos. Además descartó que funcionarios de Gobierno estén involucrados en presiones hacia la ministra Chevesich y deslizó una crítica en contra de la magistrada. Mandatario: "Creo que es muy importante que aquellos que han tenido un cumplimiento de condena de diez, doce años, como es este caso, se pueda establecer algún tipo de indulto en tanto son personas que han cumplido" (Respecto de las presiones hechas por terceros a la magistrado Chevesich) - Ningún Funcionario de Gobierno, usted a priori podría decir que está involucrado en estas cosas que ha anunciado la Ministra, la señora Chévesich. - "Ningún funcionario de Gobierno" - ¿Siente usted que están detrás de usted con esta investigación? "No tengo ninguna razón para eso (...) Yo le voy a decir yo he declarado en varios otros juicios como Presidente de Chile. La única diferencia es que ha sido algo tan discreto como corresponde a un sumario, en que he recibido a una nota, me han dicho queremos que usted informe sobre tales hechos, he informado sobre tales hechos y asunto concluido (...) El tema acá es lo siguiente. Esos jueces nos han informado por la prensa que van a citar al Presidente de Chile a declarar en un juicio, porque todos somos ciudadanos y me parece normal. Cada juez hace lo que le parezca" (Sobre intervención electoral) "Por cierto que este Gobierno no interviene, yo trabajo con todos los alcaldes y esa es mi obligación. Ahora hay una elección y que se va a decir el domingo en la noche el día de la elección, que el Gobierno perdió o ganó según el resultado electoral, y van a contar los alcaldes que sacó la Concertación y los alcaldes que sacó la Oposición y los concejales. Es natural también que a mi me interese que ganen aquellos alcaldes que tiene un proyecto y una visión de país el mío (...) Yo creo que esto que se está haciendo es un deseo tal vez de impedir que yo pueda decir las cosas como son".r

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: Informa que en una entrevista radial, el Mandatario negó intervención electoral y se refirió a temas internacionales, descartando la posibilidad de reunirse con el presidente de Bolivia y confirmó la próxima visita a EE.UU. En otros ámbitos, consigna la opinión del Mandatario sobre el proyecto de voto voluntario y el Plan Transantiago. Mandatario: "Los que gestionan esto tiene intereses distintos de la autoridad que establece una política, y en ese sentido entonces el Metro de Santiago dijo yo no debo estar dentro de la autoridad que decide la política (à) y todos dijeron que era un anacronismo tener que ir a inscribirse para poder votar que eso en todos los países civilizados se hace automáticamente, o sea esto no amerita ni siquiera un debate y por esa razón como no amerita un debate mandamos ayer el proyecto de ley". ¿Ese instructivo electoral existió Presidente?: "Y que es lo que decía, que era bueno asegurar las comunas donde podemos perder y que es bueno trabajar más en las comunas que se quieren mantener. Oiga si ese es un instructivo de instrucción me parece un chiste

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: El canal informó que el Primer Mandatario le respondió a la Alianza por Chile quien ha cuestionado sus salidas a terreno las que han sido calificadas de intervencionismo electoral. Además abordó otros temas de la contingencia nacional, entre los cuales el Mandatario destacó el envío del proyecto de inscripción automática al Congreso. Mandatario: "Esto es una forma de gobernar y gobernar bien, como corresponde en un mundo moderno, y lo vamos a segur haciendo y lo vamos a seguir haciendo hasta marzo del 2006".. "Que a mi me interesa que ganen aquellos alcaldes que tiene un proyecto y una visión de país similar al mío - ¿Y para eso hay que ayudarlos?: "No, no hay que ayudarlos pero lo único que me importa es que la gente sepa que votando este alcalde va ser leído ese voto como un respaldo al Presidente de Chile"... "Respecto al tema de Derechos Humanos, distinguir entre aquellos que en la práctica obedecieron órdenes y aquellos que fueron los que estaban detrás de todo aquello que se estaba haciendo". r

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: El medio sostuvo que en una entrevista radial S.E. reiteró que no tiene problemas en declarar ante los tribunales por el caso MOP Gate. Sobre la supuesta intervención electoral manifestó que se trata más bien de una maniobra de la Oposición para inhibir la acción del Gobierno. En otro aspecto, S.E. afirmó que ha notado una diferencia entre aquello a lo que los medios de comunicación le dan más importancia y la realidad concreta de la gente, como ocurre con la farandulización de las personalidades públicas. Mandatario: "El tema acá es lo siguiente. Esos jueces no han informado por la prensa que van a citar al Presidente de Chile a declarar en un juicio, porque todos somos ciudadanos y es lo normal. Cada juez hace lo que le parece (Por la supuesta intervención electoral): "Y este es un doble estándar, porque el día de la elección van a decir si el Gobierno fue derrotado o salió airoso" Yo como Presidente tengo la obligación de luchar por salir airoso, porque creo en mi programa, creo en lo que estoy haciendo, creo en el país que vamos a construir. Y por eso entonces creo yo, como Presidente, todo el país sabe quien yo quiero que salga elegido en cada lugar".r

MEGA - Megavisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: El medio indica que en su tradicional entrevista radial de los fines de semana, el Presidente Lagos dijo que había propuesto una fórmula para solucionar el tema de los sobresueldos en el MOP, pero su proyecto de ley fue rechazado. Agregó que todos los chilenos son iguales ante la ley, y por lo tanto pueden ser citados a declarar por la justicia. Respecto a la crisis de la Alianza por Chile, señaló que ella no puede alegrar a nadie, pues afecta la credibilidad de todo el ámbito político. Mandatario: "Para evitar aquello, trabajamos intensamente para sacar esta ley de funciones críticas, pero al final esta ley de funciones críticas fue rechazada por el Tribunal Constitucional, porque determinados parlamentarios dijeron que no les parecía la constitucionalidad de la misma. Fue una lástima, porque muchas de las cosas que han ocurrido después tal vez se habrían evitado con esa ley". (Crisis RN-UDI) "Lo importante es entender cuáles son los nudos centrales de convocatoria, de convergencia, porque usted tiene que dar imagen de gobernabilidad. Si usted es oposición, bueno, es porque algún día espera llegar al gobierno y eso significa, entonces, cómo voy a dar una imagen de que soy capaz de gobernar"

MEGA - Megavisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Sostiene que la acogida del bono soberano en Wall St. y los buenos pronósticos "tienen feliz" al Presidente Lagos. No obstante, señala que si para el Mandatario la economía va bien, "la institucionalidad está estancada", por lo cual hizo un llamada a legislar sobre el proyecto de reformas constitucionales -"que el Gobierno mandó sin consenso"- pensando en el bien del país. Añade que el Jefe de Estado también trató el conflicto mapuche, la relación con el PS y la situación de DD.HH. en Cuba. Mandatario: "Entonces, yo pido en nombre de la Patria, que se legisle pensando en el interés superior de Chile. Cuando pido que termine el sistema binominal es porque el sistema binominal a la larga va a ser la tumba del sistema democrático. Hemos visto en esta elección, como se eligieron a tantos senadores, prácticamente a dedo". (DD.HH. en Cuba): "Se hizo lo que nos parecía más justo. Plantear que frente al tema de DD.HH. hubiere alguien de Naciones Unidas, precisamente la persona encargada de DD.HH., de constituirse y hacer un informe. Creo que eso me parecía a mí que era lo más razonable y es la razón por la cual también, con la misma fuerza que decimos eso, estamos condenando el bloqueo económico a Cuba"

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Indica que la felicidad del Gobierno por el TLC con EE.UU. se vio opacada por los temas que marcarán la agenda la próxima semana, sobre todo luego de que el senador Nelson Ávila congelara su militancia en el PPD, ante lo cual el Mandatario reconoció que desde hoy la Concertación será minoría en el Senado, aunque sostuvo que su Gobierno logrará salir adelante. Al respecto, S.E. recalcó que los partidos deben saber ordenar a su gente, y velar por la probidad y la honradez en sus filas. Sobre el paro de la salud anunciado, el Jefe de Estado dijo que los gremios han tenido más de 50 reuniones con el Minsal, por lo cual no pueden decir que no hay participación de ellos en la formulación de la Reforma de la Salud, y calificó de insolente la campaña de los médicos, que se refiere a que el Auge es puro cuento. Mandatario: "A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que mejor me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente la oposición hoy es mayoría en el Senado". (Sobre el paro de la salud): "Lo que no es posible, es que dado que las decisión se toman en el Parlamento, se hagan huelgas para que el Parlamento deje de hacer lo que tiene que hacer, que es legislar; se hagan huelgas con el perjuicio de la población. Por eso, yo le haría un ruego a los médicos, que esto que estamos haciendo tiene que ver con el mejoramiento de la salud en Chile"

CHV - Chilevisión

Resultados 9251 a 9260 de 29002