Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Asevera que el Presidente Lagos todavía no puede disfrutar tranquilamente del logro alcanzado por el acuerdo con EE.UU., pues a la crisis que atraviesa la Concertación ahora se suma el alejamiento del senador Nelson Ávila de la Concertación, aunque durante una entrevista en radio Cooperativa tomó este asunto con tranquilidad y reconoció que ahora la coalición oficialista ha quedado en minoría en el Senado. Indica que el Mandatario también hizo un llamado a los partidos de la Concertación a ordenarse y criticó a los médicos que este lunes comienzan otro paro nacional de 48 horas, añadiendo que está dispuesto a oír las opiniones de los gremios de la salud, pero en el Parlamento. Mandatario: "A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente, la oposición hoy es mayoría en el Senado, porque teníamos empate a 24 senadores y ahora un senador se va, así que somos minoría". (Sobre el paro de la salud): "Los médicos no tienen derecho a jugar con los más modestos de Chile para poder avanzar en sus puntos de vista. Las puertas han estado siempre abiertas como han estado abiertas las puertas de La Moneda, para todos, y me parece tremendamente injusta que ellos pretendan decir en una campaña, que además es una campaña insolente, porque el Auge no es puro cuento"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista en Radio Cooperativa

Enfoque: El canal señaló que el Presidente Lagos defendió su derecho a pedirle a los ciudadanos que voten por los candidatos de la Concertación para las elecciones municipales, manifestando su molestia por el tono en que se ha llevado el debate electoral mezclado con las cifras de delincuencia. También consigna que el Mandatario se manifestó sobre temas de educación, salud, empleo, delincuencia y de la sorpresiva salida de las ministras presidenciables, a quienes debió remover por los injustificados ataques de la derecha. Mandatario: "Y en consecuencia lo que yo le he dicho a la gente es "mire, me parece bien que usted vote por alcalde, el que le parezca mejor para su comuna, pero tome en consideración también que ese voto va a ser leído como una forma, como una opinión suya de si está a favor o en contra del gobierno que yo presido. En democracia, tengo todo el derecho a decir aspiro que me sigan apoyando, para continuar las tareas que estamos haciendo. Si ellos dicen que somos ineficaces porque aumentó la delincuencia en Chile, ellos lo son en su comuna, entonces a ver, cuál de los dos somos más malos. Periodista: Pero esto es responsabilidad del gobierno, dijo Lavín el otro día. Mandatario: "Entonces ¿por qué están prometiendo hoy, los alcaldes que hoy son candidatos, que van a barrer la delincuencia, si lo mismo dijeron hace cuatro años? Si es responsabilidad del gobierno ¿por qué están haciendo demagogia? Entonces, así no se puede conversar

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Señala que "en lo que se ha convertido en una tradición", el Presidente Lagos dio una entrevista a radio Cooperativa en la residencia de Cerro Castillo, para abordar distintos temas y responder las consultas de la gente. Destaca que el Mandatario dijo que las reformas constitucionales son un tema imperioso, especialmente la eliminación de senadores designados y permitir remoción de altos mandos de las FF.AA. Mandatario: "He mandado estas reformas, entendiendo que se tienen que conversar en el Parlamento. Pero yo quisiera que alguien me diga es o no democrático que el Presidente de la República pueda modificar lo que son las instituciones de los altos mandos. Yo quisiera señalar que ha habido más de un caso en mi gestión presidencial que si hubiere tenido esa facultad, la habría aplicado de inmediato, porque como resultado de determinadas actuaciones, se ha afectado la seguridad del país. No lo he hecho, porque no dispongo de esa facultad"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista en Radio Cooperativa

El Presidente de la República sostiene una entrevista con radio Cooperativa, junto a su señora Luisa Durán

Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa

Entrevista en radio Cooperativa / Reformas Constitucionales

Enfoque: Sostiene que la mención que hizo el Presidente Lagos sobre las reformas constitucionales "encendieron la mecha" y provocaron una "intensa polémica". Señala que hace mucho tiempo que el Mandatario no golpeaba la mesa en términos políticos e indica que con "una furia desatada" hizo un "desesperado llamado a todo el país" para que se apruebe luego una nueva Constitución, pues, según él, la de 1980 no pasa el test democrático. Consigna las críticas de los presidentes de la UDI y RN. Mandatario: "¿Por qué plantean que se eliminen los designados y vitalicios? Porque ellos sacaron los cálculos y ven que en la próxima vuelta van a perder". (Remoción de jefes castrenses): "Es o no democrático que el Presidente de la República pueda modificar lo que son las instituciones de los altos mandos. Yo quiero señalar que ha habido más de un caso en mi gestión presidencial que si hubiere tenido esa facultad, la habría aplicado de inmediato. porque como resultado de determinadas actuaciones, se ha afectado la seguridad del país"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista en Radio W

Enfoque: El canal indicó que el Presidente Lagos a su llegada a Chile en Radio W informó que la respuesta argentina frente al nombramiento del canciller no fue la más correcta. El canal hizo un recuento de las crisis del gas y el nombramiento del canciller Walker, quien recibió el respaldo del Jefe de Estado. El medio indicó que en la reunión de la ALADI es la oportunidad perfecta para limar asperezas. Mandatario: Me parece a mi que un artículo que esta escrito al calor de un cientista político que hace un análisis no significa que va a tener que afectar lo que son las relaciones entre dos países (...) Yo creo que algunas personas, a lo mejor, consideraron que era la forma adecuada de responder. Yo creo que no era la forma más adecuada, pero creo que el tema está superado y me he alegrado mucho"

CHV - Chilevisión

Resultados 9261 a 9270 de 29002