Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista radial / Caso MOP Gate

Enfoque: Informa que, en una entrevista a radio Cooperativa, el Presidente Lagos dijo que él nunca supo sobre los cobros que hacía el MOP a algunas empresas para que se entregaran a Gate y respaldó que se realice una investigación para aclarar el caso. Señala que "no es exagerado" decir que el caso se complica cada vez más, luego de que la Cámara de la Construcción denunciara más irregularidades en el MOP, "echándole más carbón al fuego" que involucraría al ministerio con las empresas Belfi y Consorcio M y S. Señala que el abogado de una mujer acusada de robar dinero a Gate acusó que la plata que se traspasaba entre el MOP y la empresa se destinaba a financiar campañas políticas. Comenta que este "nuevo golpe" no fue impedimento para que el Mandatario iniciara sus vacaciones y partiera a Caleu con su familia. Mandatario: "Nunca las conocí, en consecuencia para mí es una gran novedad lo que ha dicho la Cámara, porque un ministro tiene relaciones normales con lo que son los distintos empresarios, pero nunca conocí que hubiere prácticas como las que se refiere la Cámara de la Construcción (...) Creo que la Cámara es un organismo gremial serio y tendrán que hacer su investigación entre sus asociados y entiendo que tienen comisiones de ética y tendrán que verlo ahí como corresponde"

CHV - Chilevisión

Entrevista radial / Financiamiento del Plan Auge

Enfoque: Informa que, pese a la oposición de los gremios, el Presidente Lagos "está confiado" en que la Reforma de la Salud saldrá adelante, asegurando -en una entrevista radial- que el Plan Auge "no está entrampado en lo absoluto" y que tiene el apoyo de la población. Señala que el Mandatario dijo que el financiamiento del Auge se conseguirá con pequeños ajustes. Sobre las relaciones con Bolivia, descartó hacer algún anuncio el 21 de mayo y aclaró que su participación en el funeral del ex dictador de ese país, Hugo Banzer, se debió a que tenía una relación personal con él. Mandatario: "Yo quiero discutir la esencia del plan, quiero escuchar que alguien me diga por qué no le gusta, no he escuchado a nadie que me diga por qué no le gusta. A nadie". (Relaciones con Bolivia): "Reanudación de relaciones es algo que se hace simultáneamente en dos capitales, no es algo que se hace unilateralmente con un señor dando un discurso. Eso es absurdo"

CHV - Chilevisión

Entrevista radial / Mandatario decreta Chiloé zona de catástrofe

Enfoque: Informa que 4 comunas de Chiloé fueron declaradas zona de catástrofe y que el Presidente Lagos anunció que se aplicarán medidas especiales, como ayuda en alimentos, capacitación y planes de trabajo. Consigna que el Mandatario dijo que si bien esta declaración "no es una panacea que resuelve todos los problemas" permite actuar con más rapidez. Indica que estas declaraciones las hizo durante una entrevista en radio Chilena, donde además se refirió a la situación económica influida por Medio Oriente y a las relaciones con los partidos de la Concertación. Mandatario: "La declaración de zona de catástrofe implica el que determiandas medidas se pueden adoptar, no es una panacea que resuelve todos los problemas, pero sí es un conjunto de instrumentos que nos pueden permitir actuar con rapidez"

MEGA - Megavisión

Entrevista radial / Mandatario decreta Chiloé zona de catástrofe

Enfoque: Informa que en una entrevista radial, el Presidente Lagos anunció que se decretó zona de catástrofe a 4 comunas de Chiloé, debido a la marea roja. Señala que el Mandatario dijo que con este decreto las autoridades regionales podrán entregar alimentos, ayuda financiera y ofrecer planes especiales de empleo y aclaró que de ser necesario viajará hasta la zona. Añade que el Jefe de Estado adelantó que el 21 de mayo anunciará las bases del Plan Auge y su forma de financiamiento. Mandatario: "Al haber zona de catástrofe se puede tomar un conjunto de medidas para aliviar la situación. Porque de alguna manera tenemos que dar cuenta de qué hacemos con localidades que viven, una parte importante de su población, de la pesca y que ahora no pueden hacerse a la mar por la marea roja"

CHV - Chilevisión

Entrevista radial / Mandatario decreta Chiloé zona de catástrofe

Enfoque: Informa que, tras semanas de incertidumbre, el Gobierno decretó zona de catástrofe a 4 comunas de Chiloé, por el "grave problema" que ha causado la marea roja y anunció medidas especiales para paliar la dura realidad de la zona. Señala que, durante una entrevista radial, el Mandatario también se refirió al anunciado paró de micros, a una necesaria redefinición de la Concertación, y a temas de la salud, como que anunciará el 21 de mayo la forma de financiamiento de la Refoma de la Salud. Mandatario: "Ayer, a última hora de la tarde, firmé el decreto por el cual declaramos zona de catástrofe las comunas de Quellón, de Queilén, Ancud y Dalcahue, y en donde estamos ordenando al Intendente y al Gobernador tomar las medidas adecuadas de la declaración". (Sobre paro de micros): "Pero espero yo que no haya paro, realmente. Serí amuy lamentable. Creo que dialogando se podrá tener una buena respuesta también por parte de ellos". (Sobre Reforma de la Salud): "Tenemos que buscar recursos para el financiamiento de la salud y yo le quisiera decir al país, sí, que espero hacer el anuncio el 21 de mayo, de cómo vamos a hacer el financiamiento y qué es lo que esto va a significar"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista Radial / Oposición no aprueba TLC con UE

Enfoque: Informa que como se ha hecho costumbre, el Presidente Lagos este fin de semana concedió una entrevista radial, en la cual se le consultó sobre distintos temas de actualidad. Destaca que respecto del TLC con la UE, el Mandatario criticó que la UDI tiene un doble estandard pues mientras lavín alababa el acuerdo en España, los diputados UDI se mostraron reticentes a aprobarlo. Añade que el Jefe de Estado dijo que la despenalización del consumo de alcohol en la vía pública ayudará a concentrar más juzgados en resolver casos de delincuencia. Mandatario: "Yo creo que el país tiene que sorprenderse. Porque vimos a Joaquín Lavín yendo a España y hablando tan bien de este acuerdo, y ese mismo día, dos horas después, todos estos diputados que fueron elegidos con el slogan 'un diputado para Lavín', lo que hicieron fue todos decirle no a Lavín. El país eligió a estos diputados porque eran diputados de Lavín, Lavín va a España y dice 'un gran acuerdo hay que aprobarlo unánimemente', y dos horas después todos los diputados para Lavín que dijeron en el Congreso 'este acuerdo es malo y no se puede firmar en tanto no existan dos, tres o cuatro cosas"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista radial / Paro de la Salud

Enfoque: El canal indica que en entrevista radial S.E. se refirió a diferentes temas: rechazó y consideró como una falta de respeto el paro convocado por el Colegio Médico; indicó que tiene una mejor disposición para negociar la aspiración boliviana de una salida al mar, pero sin una sesión territorial; se pronunció sobre la alternancia en el poder y la mala distribución del ingreso; y llamó a los parlamentarios a legislar responsablemente. Mandatario: "Yo quiero saber, si los médicos que van a parar el próximo martes y miércoles dicen ¿van a dejar de atender su consulta privada en la tarde? ¡Haaa!, o sea, el paro perjudica a los más pobres, no a aquellos que tenemos la posibilidad de pagarle a un médico por la consulta". (Sobre las relaciones con Bolivia) "He visto algunas cifras que me dicen, bueno, es cierto lo que ocurrió en la Guerra del Pacífico, pero también es cierto que el Estado de Bolivia ha tenido un conjunto de pérdidas territoriales muy grandes, pérdidas territoriales en beneficio de Brasil, en beneficio del Perú, en beneficio de Argentina, en beneficio de Paraguay, por distintos factores" (Respecto de la alternancia en el poder) "Tenemos políticas claras dirigidas a los más modestos para tener un país mejor y por lo tanto si la alternancia significa terminar con esas políticas, como de hecho significa, entonces yo digo no a la alternancia, derechamente. (En cuanto a la distribución de ingresos) "Un país a la larga no puede tener esta distribución del ingreso, no puede tener estas disparidades, estas formas de vida tan ostentosas de algunos, frente al drama de los otros. Creo que eso no es ni solidario. Tanto que se habla de valores, de valores cristianos en estas épocas y en estas fechas, y a ratos tan poco que se practica"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista radial / Paro de la Salud

Enfoque: El medio indica que el Colegio Médico confirmó la convocatoria al paro de 48 horas contra el Plan Auge. Se consignan las palabras del presidente del organismo, quien destaca que no se pueden permitir que el Parlamento reconozca tardíamente que legisló mal. Se indica que el Presidente Lagos calificó la movilización como una falta de respeto para el país y los más pobres, ya que los médicos "sólo cuidan sus intereses particulares". El medio añade que Castro anunció que los químicos farmacéuticos y los cirujanos dentistas se unirán al paro. Mandatario: "Yo quiero saber, si los médicos que van a parar el próximo martes y miércoles dicen ¿van a dejar de atender su consulta privada en la tarde? ¡Aaahh!, o sea, el paro perjudica a los más pobres, no a aquellos que tenemos la posibilidad de pagarle a un médico por la consulta"

MEGA - Megavisión

Entrevista radial / Propuesta de DD.HH

Enfoque: Informa que dentro de 15 días el Gobierno dará a conocer la propuesta de DD.HH., documento que incluirá tres elementos claves: avanzar en verdad y justicia, evitar que nunca vuelvan a ocurrir los hechos de 1973 y avanzar en las reparaciones para las víctimas y sus familiares. Consigan que el Presidente Lagos aclaró que con esta propuesta no se cerrará el tema de los DD.HH., sino que sólo será una forma de colaborar en una solución. También señala que el Mandatario dijo que no estaba molesto con el senador Frei porque votó en contra del alza de impuestos. Mandatario: "Creo que podemos avanzar hacia una solución, porque en definitiva aquél que perdió a su ser querido, aquél que no sabe dónde están sus restos va a mantener permanente esta situación, aunque sepa la verdad de esta situación, aunque sepa que aquellas personas que produjeron aquello han tenido un castigo"

MEGA - Megavisión

Entrevista radial / TPA y Conflicto Estudiantil

Enfoque: Señala que, como ya es tradicional, el Presidente Lagos se refirió a diversos temas en una entrevista radial en Cooperativa. Destaca que el Mandatario criticó las violentas protestas de los escolares ocurridas esta semana, diciendo que todos pueden protestar, pero dentro de carriles civilizados. Indica también que el Jefe de Estado se refirió a la consulta que Joaquín Lavín hará en Santiago después de vender los derechos de agua y también al fast track aprobado esta semana en EE.UU., que allana el camino para un TLC con nuestro país. Mandatario: "Si para ser escuchados hay que tirar piedras, tendríamos un país que no se podría gobernar (...) Como el tema quedó resuelto, dijeron 'No, ahora queremos un compromiso que de aquí al 2004 o 2005 siga costando $ 100'. Yo dije 'por ningún motivo, los gobiernos serios no hacemos compromisos que no son serios'". (Consulta por aguas en Santiago): "Era mejor haber consultado, si se quiere consultar, primero si se quiere vender el agua y después veamos qué hacemos con loa recursos. Pero en fin, ése es un tema de administración municipal". (TPA y estabilidad económica): "Esta semana hemos tenido 3 ó 4 noticias solidas en el campo económico, que hablan de un país que está bien pertrechados para enfrentar esto. Ahora, eso no quiere decir que no tengamos que cuidarlo"

CHV - Chilevisión

Resultados 9291 a 9300 de 29002