Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Política de Infraestructura. Discurso

Exposición de Ministro de Obras Públicas, relativa a las características geográficas de Chile y de los desafíos en infraestructura que el país enfrenta en este sentido

Lagos Escobar, Ricardo

Política de Fomento a la pequeña y mediana Minería

Enfoque: El medio informa que el Presidente dará a conocer mañana la nueva política de Fomento a la pequeña y mediana minería, que consiste principalmente en otorgar 8mil millones de pesos anuales para fomentar el sector. El Presidente de la República se ha comprometido en no subir impuestos, pero se le rebajará a quienes formen "clusters" o fomento de proyecto en pro de la pequeña minería

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémico respaldo PS a candidata comunista

Enfoque: Da cuenta que el Presidente Lagos se reunirá con los jefes de los Partidos de la Concertación pero, "sin intervenir directamente" en el conflicto entre la DC y el PS, producto del acuerdo electoral de este último con los comunistas. La tensión entre ambas tiendas políticas es considerada como una "dura batalla", en la que S.E espera ser sólo "un espectador más"; Mandatario: Reuniéndose con Camilo Escalona. (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémico respaldo PS a candidata comunista

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos recibirá el próximo lunes a los jefes de los distintos partidos de la Concertación para tratar de poner fin a las tensiones entre la DC y el PS, producto del acuerdo de este último con los comunistas. La tienda de la flecha roja espera que el Mandatario ponga orden y que logre que los seguidores de Camilo Escalona apoyen a los representantes de la Concertación y no participen "más" en las campañas de los comunistas; Mandatario: Junto a jefes de partido de la Concertación. (Imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Polémicas por terrenos en parque Pumalín

Enfoque: El medio señala que el conflicto en torno al parque Pumalín revive, a propósito de la ley firmada hoy respecto a los terrenos fiscales. El Presidente de la República, sin mencionarlo directamente, aseguró que el Estado debe cumplir los acuerdos que ha suscrito con el empresario, Douglas Tompkins, a cabalidad.

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémicas por terrenos en parque Pumalín

Enfoque: El medio señala que el conflicto en torno al parque Pumalín, vuelve a dar que hablar, ya que el Presidente asegura que el Estado debe cumplir los acuerdos que ha suscrito con el empresario, Douglas Tompkins, a cabalidad.

MEGA - Megavisión

Polémicas en ENADE 2000

Enfoque: Durante la ENADE 2000, Walter Riesco propuso enviar un solo proyecto laboral al Congreso, y no uno en dos etapas, como lo propicia el Gobierno. Por su parte, el Presidente de la SOFOFA, reactivó el tema Pinochet ante empresarios españoles e ingleses. Sobre estas controversias, el Presidente de la República señaló que cada uno tiene que cumplir su rol, tanto el Gobierno como los privados

MEGA - Megavisión

Polémica sobre TLC con EE.UU. por temas agrícolas

Enfoque: Señala que las negociaciones de un TLC con EE.UU. se han ido complicando, porque según los agricultores chilenos aseguran que las condiciones que ofrece EE.UU. en materias agrícolas no los beneficiará. Destaca que el Presidente Lagos dijo queno se firmará un acuerdo que no sea favorable para nuestro país y que hay un seguimiento diario del estado de las negociaciones. Al respecto, la Ministra Alvear señaló que asistirá a la 15° ronda de negociaciones del TLC, donde el equipo intentará modificar las insuficientes propuestas que entrega EE.UU. Mandatario: "Si el acuerdo no es bueno, no se puede firmar. Y el país tiene la tranquilidad de que estamos haciendo un seguimiento, día a día, de lo que se está conversando en EE.UU. igual como lo hicimos en su momento con Europa"

MEGA - Megavisión

Polémica sobre TLC con EE.UU. por materia agrícola

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con un grupo de temporeras de Buin, donde se refirió a la nueva ronda de negociaciones para concretar el TLC con EE:UU. Al respecto, destaca que el Mandatario aseguró que la economía exterior de Chile sigue siendo una de sus prioridades y fue categórico en decir que su obligación es defender los intereses de Chile y que si el TLC con EE.UU. no resulta satisfactorio para nuestro país no se firmará, aunque el embajador norteamericano. Explica que el S.E. se refirió a este tema luego de que EE.UU. ofreciera liberar de arancel pequeñas cuotas de leche, maní y fruta, lo que se consideró irrisorio por nuestros empresarios agrícolas. Mandatario: "La obligación de un Presidente es defender a su país y no se trata de firmar cualquier acuerdo, se trata de firmar un buen acuerdo que es distinto. Puede haber muchas presiones de parte de algunos para firmar acuerdos, pero si el acuerdo no es bueno no se puede firmar"

CHV - Chilevisión

Polémica sobre TLC con EE.UU. por asuntos agrícolas

Enfoque: Señala que, justo al comenzar una nueva ronda de negociaciones con EE.UU., se ha puesto en serias dudas la rela posibilidad de concretar un TLC con ese país que resulte aceptable para el nuestro. Sostiene que las cosas están difíciles para los agricultores, pues la oferta de EE.UU. sobre liberar de aranceles son cuotas ínfimas y sólo de determinados productos. Indica que el Presidente Lagos, consciente de la preocupación del sector y de lo que le informará hoy el senador Valdés, se adelantó, asegurando que él velará por los intereses de Chile y que se firmará no cualquier acuerdo sino uno bueno. Contrasta los intereses de los negociadores chilenos con la del embajador norteamericano, aunque Brownfield mantiene el optimismo de que se llegará a un acuerdo en diciembre. Mandatario: "Las negociaciones son complejas y difíciles. Y uno tiene que medir lo que son los intereses del país y, por cierto, la obligación de un Presidente es defender a su país. Y no se trata de firmar cualquier acuerdo, se trata de firmar un buen acuerdo, que es distinto"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 9301 a 9310 de 29002