Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Polémica por relación entre el Gobierno y el Vaticano

Enfoque: Recuerda que en el viaje a Italia, el Presidente Lagos se refirió a los dichos del Cardenal Medina sobre una audiencia con el Papa, donde el Mandatario ratificó que las relaciones con el Vaticano están en un buen nivel, pero que no descartaba congelarlas ante las constantes declaraciones de monseñor Medina. Señala que esto fue desmentido por La Moneda y que la UDI criticó que fue un "gravísimo error" del Mandatario, lo que según él demuestra el "distanciamiento que tienen estas autoridades de izquierda" con el Vaticano, distinto a su relación con Cuba. Mandatario: Imágenes de archivo subiendo al avión y haciendo declaraciones

MEGA - Megavisión

Polémica por relación entre el Gobierno y el Vaticano

Enfoque: Señala que, durante el viaje a Italia, el Presidente Lagos, "en tono relajado", comentó a la prensa que el modelo de desarrollo de Suecia y Finlandia puede aplicarse en Chile. Indica que en toda la gira, se ha mantenido en contacto con el Vicepresidente Insulza, por lo que se enteró de los frentistas que estuvieron en Cuba. Destaca que en la primera visita de Ricardo Lagos a Italia como Jefe de Estado, éste se reunió con empresarios para pedir apoyo en un TLC con la UE y comentó que, pese a que considera que las relaciones con el Vaticano son normales, no descartó congelarlas si el Cardenal Medina continúa interviniendo en la coyuntura política. Mandatario: "Ellos tenían grandes minas de cobre, las explotaron, se acabaron las minas de cobre. Y ahora qué tienen: ahora tienen una gran fábrica que te vende la maquinaria para que tú puedas explotar tus minas de cobre, y por supuesto que para el país es mucho más negocio vender mauqinaria para explotar cobre, que explotar el cobre. A eso tiene que apuntar un país moderno". (Sobre el caso frentistas): "Bueno, habría sido mejor.Pero ése es un tema sobre el cual hemos pedido explicaciones y la Cancillería cubana está en proceso de darlas y creo que eso está en los canales adecuados. Ahora, si alguien quiere hacer de esto un caso político, allá de él, pero creo que éste no es un caso político, es un caso de delitos comunes y que se trata por los canales judiciales que corresponden. Este Gobierno tiene un gran respeto por los derechos de las personas y por combatir el terrorismo. Son otros los que alguna vez participaron en actividades terroristas o en Gobiernos que realizaban actividades terroristas, no los Gobiernos de la Concertación". (Sobre visita a Italia): "No, yo creo que no. Realmente no y yo no le doy importancia -¿Cómo están las relaciones con el Vaticano?: "Muy bien, relaciones normales"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica por recomendación del Ministro García

Enfoque: Critica que el Ministro Pedro García "mandó a los niños" a limpiarse los dientes con hilo de coser a falta de seda dental, lo que provocó "sorpresa y malestar" entre los dentistas porque el hilo de coser es peligroso para las encías. Indica que el Plan Auge sólo beneficia a niños de 6 años hasta que le salgan los molares definitivos, ya que según explicó el titular de Salud la plata no alcanza para atenderlos a todos y se prioriza el trabajo de prevención. Sin embargo, cuestiona que si bien el Plan Auge contempla la seda dental entre los instrumentos para el correcto aseo dental, no la incluye entre las garantías y enfatiza en que "justo cuando vienen los problemas más serios y caros" en materia dental, no hay cobertura Auge. Mandatario: Imágenes durante inauguración de consultorio junto a ministro García

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémica por recomendación de Ministro García

Enfoque: Asevera que el Ministro Pedro García dijo una nueva frase "para el bronce", al recomendar hilo de coser en lugar del seda dental si no se tienen los recursos para adquirirlo. Añade que en una ceremonia donde también estuvo el Presidente Lagos, el titular de Salud desobedeció la orden de no hacer campaña política en horas de trabajo, ya que alabó la tarea de Michelle Bachelet en el Minsal. Da cuenta de algunas otras frases que le han traído problemas a García, y remata diciendo que "por lo visto, no siempre de las caídas se aprende". Mandatario: Imágenes junto a ministro García en consultorio

MEGA - Megavisión

Polémica por recomendación de Ministro García

Enfoque: Expone que el Ministro García perdió la paciencia ante las preguntas de una pobladora y terminó dándole "un insólito consejo": que se limpie los dientes con hilo de coser si no puede comprar seda dental. Esto generó polémica con los dentistas, sobre todo porque la hermana del titular de Salud es dentista y porque él debiera saber que el hilo de coser puede causar problemas serios. Exhibe una breve entrevista a la señora que le preguntó al Ministro por qué el Plan Auge no incluye atención para los niños mayores de 12 años, lo que según el Colegio de Cirujano-dentistas es una grave falencia del "plan estrella del Gobierno". Mandatario: Imágenes junto a ministro García en consultorio

CHV - Chilevisión

Polémica por recomendación de Ministro García

Enfoque: Informa que un comentario poco feliz hizo esta vez el Ministro Pedro García, al recomendarle a una pobladora que, a falta de seda dental, utilice hilo de coser para el aseo bucal de su hijo, lo que provocó la molestia del Colegio de Cirujano-dentistas. Recuerda los dichos realizados por el titular del Minsal, como cuando le echó la culpa a las vacas porque se cuestionó la falta de leche en consultorios o el incidente de la píldora del día después, que fue catalogado de "condoro" por el Presidente Lagos. Mandatario: Imágenes de archivo junto al Ministro García

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica por proyecto de licencias maternales

Enfoque: El medio informa que pediatras advirtieron que un 70 por ciento de las enfermedades que afectan a los menores son producto del desapego con la madre y ausencia de lactancia durante los 6 primeros meses de vida, y que al garantizar esta práctica aumenta en 7 puntos el coeficiente intelectual de los niños. Afirma que estos argumentos "justifican un postnatal no inferior a 6 días" como lo indicó el Colegio Médico, quien rechazó el envío al Congreso de una propuesta que "no ha sido consultada con ellos". Indica que la iniciativa del Gobierno considera aumentar a tres meses y medio el post natal y cancelar el 100 por ciento de la remuneración a las madres que requieren licencia por enfermedad grave del niño menor de un año si su sueldo es inferior a 172 mil pesos, pero las que ganen más recibirían solo el 80 por ciento de la remuneración. Pone de manifiesta que el Jefe de Estado, en defensa de su propuesta, reiteró que apunta a terminar con los abusos. Mandatario: "No quiero referirme a aquéllos que contratan una persona en la fábrica o en la empresa a sabiendas que va a estar embarazada en un mes más y que después nunca más va a trabajar. Me salto esa parte. Entonces, acá cuál es mi problema, mi problema es cómo cuido recursos que son de todos los chilenos porque se hace un mal uso de ellos"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica por proyecto de ley Rentas II

Enfoque: Afirma que se han normalizado las relaciones entre el Gobierno y la DC, luego de que Adolfo Zaldívar se reuniera con el Presidente Lagos en su casa, ironizando que "en torno a un buen plato de comida se solucionan los problemas". Destaca que el timonel DC salió satisfecho por "la conversación franca y directa" que tuvieron, donde le hizo ver al Mandatario su molestia de que la negociación que hubo entre la UDI y el Gobierno por aspectos del proyecto de ley Rentas II, a sus espaldas, enfatizando en que espera que eso no vuelva a ocurrir. En tanto, señala que el Jefe de Estado minimizó el impasse, diciendo que nunca han habido roces con la DC y que él debe buscar consenso con todos los sectores, pero aclaró que el Gobierno está dispuesto a seguir discutiendo el proyecto con tal de sacarlo adelante. Mandatario: "Mira, nunca han habido asperezas a mi juicio (...) Yo creo que no es un tema de negociaciones. El Presidente de la República tiene que gobernar pensando en Chile, buscar los máximos consensos en todos los sectores"

MEGA - Megavisión

Polémica por proyecto de ley mordaza

Enfoque: El canal señala que la ley que busca proteger la privacidad de las personas y que está en trámite en el Congreso, ha sido el blanco de duras críticas, ya que los cambios efectuados por los diputados "prácticamente amordazan" a los medios de comunicación y pueden dejar al periodismo de investigación "en un punto muerto". Ejemplifica con la cobertura periodística que se hizo para informar sobre la vida privada de la señora Luisa Durán y su enfermedad. Asegura que si esta ley hubiera estado en vigencia "ningún chileno se hubiese enterado de la enfermedad y de la operación de la Primera Dama". Otros ejemplos son el reconocimiento del Diputado Naranjo que contrató a su señora como secretaria, o el seguimiento que permitió desbaratar la red de pedofilia liderada por Sacarach o el descaró de un personaje que se hacía pasar por médico e incluso los casos de sobresueldos de personeros de Gobierno no se hubiera podido investigar, como tampoco se hubiera podido demostrar que diputados cometían infracciones de tránsito. Todos estos ejemplos, muestran las imágenes que se desarrollan en lugares públicos, pero que son actos que pertenecen a la vida privada; por lo que serían "motivo de querellas". Mandatario: "Bueno lo que nosotros mandamos es una ley un poco diferente, y nos gustaría que se volviera al espíritu original del proyecto del Ejecutivo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 9321 a 9330 de 29002