Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región Metropolitana

Término General Chile

Región Metropolitana

Términos equivalentes

Región Metropolitana

  • Usado para RM

Términos asociados

Región Metropolitana

29002 Descripción archivística results for Región Metropolitana

27704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Polémica por crédito universitario

Enfoque: Consigna que el Mandatario pidió tranquilidad a los estudiantes, afirmando que todos los que cumplan con los requisitos obtendrán el crédito. Señala que el Jefe de Estado aseguró que al hacer el anuncio de los 40 mil cupos para los estudiantes el miércoles pasado no tenía conocimiento del error en la asignación del beneficio. Agrega que el llamado a la tranquilidad realizado por S.E. no convenció a los jóvenes y muestra declaraciones de dirigente estudiantil, quien pide a S.E. "que deje a un lado su arrogancia" y reconozca el error; Mandatario: "No, lo supe cuando lo informó en el consejo ese.porque yo no formo parte de ese consejo. Esas cosas no las ve el Presidente, usted me perdonará. Entonces me informé cuando la ministra me indicó lo que había ocurrido en la comisión esa en que hay rectores y otros representantes

MEGA - Megavisión

Polémica por crédito universitario

Enfoque: Afirma que pese a que continúan los problemas, el Presidente Lagos intentó "bajarle la temperatura" al tema. Agrega que la oposición busca la renuncia de la ministra de Educación; Mandatario: "Lo que le quiero decir a los jóvenes de Chile, que están postulando, que nadie que cumpla los requisitos va a dejar de tener el aval del Estado. Y las listas van a ir corriendo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémica por Cifras de Desempleo

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos en medio de la ceremonia de promulgación de la JEC salió al paso de quienes dudaron de las cifras de desempleo entregadas por el INE y recalcó que quienes lo hacen actúan en contra de los intereses del país. Diputado Dittborn llamó al Presidente a "cortar el debate, no comente usted todo lo que cada persona dice y dedíquese a crear fuentes de trabajo". En tanto, el Ministerio del Trabajo anunció la creación de 125 empleos para el tercer trimestre del 2005. Mandatario: "Eso es actuar en contra del interés de Chile. No se juega con las cifras económicas de este país. Somos un país serio que nos hemos ganado la respetabilidad internacional, nunca pensé que de dentro de Chile se iba a llegar atacar, por razones de política, contingente lo que es el capital de Chile"

CHV - Chilevisión

Polémica por Cifras de Desempleo

Enfoque: Canal entrega el testimonio de una persona que sobrevive hace dos años gracias a trabajos esporádicos. Medio recuerda que el presupuesto 2005 pretende crear 180 mil puestos de trabajo, los que serán distribuidos en inversión pública, programas de empleo y contingencia. Ministro Solari recordó que es el sector privado el llamado a crear puestos de trabajo. Alcalde Lavín insistió en que la cesantía real es mucho más de lo que indican las cifras del INE. Mandatario: "Por eso excusenme una reflexión de algo que me produjo profunda tristeza en el día de ayer. Hubo unas cifras de desempleo, no fueron lo que algunos esperaban, parece que algunos esperaban que fuera más alto. No es para alegrarse lo que tenemos, tenemos muchos desempleados en Chile, pero por lo menos se crearon 107 mil empleos entre un año y otro y en lugar de alegrarse por ello, quisieron introducir dudas sobre la limpieza del procedimiento. Eso es actuar en contra del interés de Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémica por Caso Tompkins-COSENA (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio indica que el Mandatario, a través de un comunicado leído por el vocero de Gobierno, se pronunció oficialmente ante la petición de 28 senadores de convocar al COSENA y descartó "tajantemente" aceptar la petición, por considerar al COSENA "una amenaza latente contra la democracia". Mandatario: En La Moneda, junto al ministro Huenchumilla y el empresario Tompkins (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémica por Caso Tompkins-COSENA

Enfoque: El Medio indica que es definitivo y que el Gobierno desestimó acudir al COSENA para tratar el tema del Parque Pumalín. El Ministro Secretario General de Gobierno leyó un comunicado en nombre del Presidente Lagos, donde indica que el COSENA debe ser eliminado de la Constitución porque puede dañar a la democracia. Mandatario: En una actividad en terreno (imágenes de archivo)

CHV - Chilevisión

Polémica por Caso Tompkins-COSENA

Enfoque: El medio indica que el PS, en su balance anual, criticó a los senadores de la DC que adhirieron a la convocatoria del COSENA, en el marco del Caso Tompkins. La directiva espera lograr la eliminación del COSENA. El PS no ve en el alcalde de Santiago una opción de Gobierno, la que califica de regresión social. Mandatario: En actividades en terreno (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémica por Caso Tompkins-COSENA

Enfoque: El medio indicó que pese a la postura del Presidente Lagos de no llamar al COSENA, el senador de RN, Antonio Horvath, evalúa la posibilidad de que el Consejo de Seguridad Nacional se autoconvoque y analice el acuerdo Gobierno / Tompkins. El medio resalta el enojo entre el Presidente y los Senadores de la DC. Presidente del PS indicó que los sectores conservadores no cuestionan a empresarios que compran bosques en el sur de Chile para "transformarlos en chips" y un empresario los quiera conservar. El medio recordó que la facultad de construir caminos está garantizada más aun si el Estado puede expropiar terrenos. Mandatario: En La Moneda junto al ministro Huenchumilla y el empresario Tompkins (imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica por aprobación de Píldora del Después

Enfoque: Sostiene que la aprobación del ISP para vender la "Píldora del día después" sigue causando polémica y consigna opiniones a favor y en contra, especialmente de la UDI que rechazó tajantemente esta medida. Destaca que el proyecto de ley para aprobar la pastilla se encuentra paralizado desde diciembre pasado, ya que la Ministra de Salud aún está dialogando con los distintos sectores involucrados. Añade que el Presidente Lagos deben tener toda la información necesaria para poder elegir con libertad y que la cuestión de fondo es prevenir los embarazos no deseados; Mandatario: "Frente a esto tenemos que esperar la decisión que tome en Ministerio de Salud. Éste es un tema que tiene que ver con algo más de fondo, ¿verdad? Nosotros tenemos que prevenir los embarazos no deseados"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica estrategia comunicacional del Gobierno

Enfoque: Recuerda que cuando inició su mandato, el Presidente Lagos estrenó una política comunicacional que le daba poca cabida al Vocero Claudio Huepe, lo que fue criticado por Patricio Aylwin. Señala que ahora su nueva estrategia le granjeó las críticas de los periodistas, pues el Mandatario dispuso que a ciertas actividades sólo vayan dos medios. Consigna el reclamo formal de la Agrupación de Periodistas de La Moneda, de la oposición y que la Asociación Nacional de Prensa lo consideró un error grave, pues al Gobierno debe facilitar que todos los medios informen sobre sus actividades. Añade que el Jefe de Estado desestimó las críticas y dijo que quiere menos prensa para no entorpecer su contacto con la gente, ante lo que el medio comenta que su nueva modalidad sigue en pie. Mandatario: "Quiero yo tener la posibilidad de acceder a determinados segmentos de la población ciertos... Si yo no puedo ir solo y no lo cubre la información... (-Pero eso entorpece la libertad de informar): "No, en absoluto, cómo se le ocurre! Oiga, he luchado para que pueda haber libertad para informar en este país ¿verdad? No faltaba más"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 9371 a 9380 de 29002