Región Metropolitana

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Región Metropolitana

BT Chile

Región Metropolitana

Equivalent terms

Región Metropolitana

  • UF RM

Associated terms

Región Metropolitana

29 Archival description results for Región Metropolitana

28 results directly related Exclude narrower terms

Cambio de mando en Bolivia (Referencial)

Enfoque: Recuerda que el Presidente viajará a la ceremonia y que la visita será histórica debido a que se trata del primer Mandatario chileno que llega a un evento como éste en Bolivia

Untitled

Negativa de Perú y Bolivia para votar por Insulza en la OEA

Enfoque: Informa que tanto Bolivia como Perú no votarán por el ministro Insulza el lunes 2 de mayo, para el cargo de Secretario General de la OEA. Hace un recuento de la carrera política de Insulza en los 3 gobiernos de la Concertación, durante 15 años. Mandatario Imágenes de archivo en la foto oficial junto a todos sus ministros

Untitled

Presidente Lagos responde a Bolivia y Perú

Enfoque: En la última parte de su gira por el sur del país, el Presidente Lagos visitó la comuna de Los Sauces, en la 9ª Región, donde entregó 180 viviendas sociales. El Presidente se refirió a la polémica levantada por Bolivia por el uso de las aguas del río Silala, en la 2ª Región. También replicó a la denuncia del ministro de Defensa del Perú, quien acusó a Chile de alentar una carrera armamentista, y ejemplificó en el reemplazo del destructor porta-helicópteros Bco. Encalada, por la fragata Williams. En relación a Cuba, afirmó que la posición chilena dependerá del tipo de resolución que se presente y enfatizó que en el caso de Irak, Chile demostró que es libre, soberano e independiente en estas materias. Mandatario: (Sobre el río Silala): "Dejemos que los geólogos determinen de qué estamos hablando y, según eso, surge la necesidad, si es lo uno o lo otro, de pagar o no pagar por el uso de las aguas. Creo que es la forma civilizada y moderna de abordar el tema". (Sobre la compra de una nueva fragata): "Una se va, otra llega, y eso es lo que está haciendo el país. No hay carrera, no hay armamentismo y quiero llamar la atención de que Chile es un país que tiene por segunda vez publicado el Libro de la Defensa en donde señala estos casos con absoluta claridad y transparencia. De tal manera que no hay desequilibrio alguno"

Untitled

Presidente Lagos responde a Bolivia y Perú

Enfoque: El Presidente Lagos habló sobre las relaciones con Perú y con Bolivia. Negó que el país esté en una carrera armamentista y afirmó que los peritos deben determinar si corresponde o no que Bolivia cobre por el uso de las aguas del río Silala. Al culminar su gira por el sur, en la aislada comuna de Los Sauces, en la Araucanía, el Presidente. entró de lleno en las polémicas con nuestros vecinos. El Comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre afirmó por su parte que su institución está en un plan de reducción, de cierre de unidades, de fusión y centralización. Respecto a la posición de Chile en la comisión de DD.HH. de la ONU sobre Cuba, el Presidente dijo que la cancillería está a la espera de estudiar la resolución que se presente. Mandatario: (Sobre la denuncia de Chiabra): "No hay carrera, no hay armamentismo y quiero llamar la atención de que Chile es un país que tiene por segunda vez publicado el Libro de la Defensa en donde señala estos casos con absoluta claridad y transparencia". (Sobre el río Silala) "El pagar o no pagar, si es un río internacional que pasa por varios países, no; si es un manantial que fluye, es distinto, y eso es lo que hay que determinar"

Untitled

Presidente valora las señales de distensión con Bolivia en la III Cumbre Sudamericana

Enfoque: Señala que en esta instancia hubo acercamientos con Venezuela, además de reforzar la estrategia chilena de mejorar las relaciones con los países de la región. Según el medio, la reunión fue el "fin de la era del hielo" entre Bolivia y Chile, lo cual se reflejó en el "largo y relajado diálogo" sostenido entre los Mandatarios de ambos países. Informa que en la Cumbre se lanzó la idea de establecer una Comunidad Sudamericana que vaya en pos de la complementación económica y financiera. Mandatario: "Creo que hay señales de distensión, de entender que hay una cantidad de temas significativos que abordar con Bolivia y eso me parece positivo". "O sea, es el único que estuvo para los 150 años y ahora viene para los 180 años, dice que va a estar para los 200 años" (Bromeando con Hugo CHávez)

Untitled

Tratado de 1904 con Bolivia (Comentario internacional)

Enfoque: Libardo Buitrago comenta el planteamiento del Presidente boliviano Carlos Mesa, a propósito de los 100 años del Tratado de 1904. Indica que hay 4 puntos centrales:que Chile invadió unilateralmente a Bolivia en 1879, que su gobierno no acepta el Tratado, que Chile no ha cumplido con todo lo pactado en él y que quiere elaborar un nuevo tratado. Opina que el Presidente Mesa remarcó aún más el rasgo nacionalista, continuando con su estrategia de mostrar al mundo que entre Chile y Bolivia hay un tema pendiente, que es la salida al mar. Recuerda que el Presidente Lagos respondió a Mesa, ofreciéndole relaciones diplomáticas, reafirmando el respeto por los tratados y nombrando un nuevo cónsul en La Paz. Mandatario: dando una respuesta formal al Presidente Mesa (imagen de archivo)

Untitled

Presidente Lagos responde a Bolivia y Perú

Enfoque: El Presidente Lagos desmintió que Chile esté en carrera armamentista, sino que sólo está reponiendo material bélico obsoleto. Sus declaraciones las hizo en la comuna de Los Sauces, al culminar una gira de 5 días por el sur del país. También fue categórico al comentar la polémica que existe en Bolivia por el uso de las aguas del río Silala, indicando que deben ser los expertos quienes determinen si es un manantial o un río internacional. Agregó que Chile aún no ha definido cuál será su posición sobre Cuba en la comisión de DD.HH. de la ONU. Mandatario: (Sobre la denuncia del Chiabra): "No hay carrera, no hay armamentismo y quiero llamar la atención de que Chile es un país que tiene por segunda vez publicado el Libro de la Defensa en donde señala estos casos con absoluta claridad y transparencia. De tal manera que no hay desequilibrio alguno, es simplemente el reemplazar aquello". (Sobre el río Silala). "Esto es, dejemos que los geólogos determinen de qué estamos hablando y, según eso, surge la necesidad, si es lo uno o lo otro, de pagar o no pagar por el uso de las aguas. Creo que es la forma civilizada y moderna de abordar el tema"

Untitled

Results 1 to 10 of 29