Relaciones con Bolivia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones con Bolivia

Equivalent terms

Relaciones con Bolivia

Associated terms

Relaciones con Bolivia

38 Archival description results for Relaciones con Bolivia

38 results directly related Exclude narrower terms

Demanda marítima de Bolivia al Vaticano

Enfoque: Informa que tras reunirse con el Papa Juan Pablo II, el canciller boliviano fue cauto e indicó que el Pontífice no puede tomar parte por ninguno de los dos países. Afirma que el Canciller Walker sentenció que el futuro de ambas naciones se logrará tras sumergirse en la realidad de América Latina. Por otro lado, da cuenta de que el canciller de Perú informó que se agotaron todas las instancias diplomáticas y el trato directo con Chile para resolver el tema de la delimitación marítima. Mandatario: En reuniones internacionales (Imágenes de archivo)

Untitled

Negociación con Bolivia por gasoducto

Enfoque: Afirma que el Ministerio de RR.EE. recordará a sus funcionarios que deben respetar la confidencialidad de cierta información, destacando que bajo estricto secreto se está manejando la negociación del gasoducto con Bolivia. Anuncia que en julio, el Presidente Lagos se reunirá con el nuevo gobernante boliviano en la Cumbre del Mercosur, donde seguramente se hará más de algún anuncio. Mandatario: Junto al Presidente Quiroga (Imagen de archivo)

Untitled

Relaciones con Bolivia (Síntesis informativa)

Enfoque: Canciller Boliviano Juan Ignacio Siles reconoció que el tema del mar no es multilateral, "desestimando las declaraciones del Ministro de Defensa y el Jefe de las Fuerzas Armadas. Pero si admitió que se está buscando el momento oportuno para tratarlo con el Gobierno chileno. Mandatario: Junto a la canciller Soledad Alvear (imágenes de archivo)

Untitled

TLC con Bolivia / Mercosur

Enfoque: Chile y Bolivia anunciaron en la Cumbre del Mercosur que se firmará un TLC este año, y el Presidente Lagos mantuvo importantes reuniones con los mandatarios de Argentina y Bolivia. El TLC con Bolivia es visto por los países del Mercosur como un ejemplo de integración y felicitaron a Chile por el TLC con EE.UU. En la próxima reunión deben haber propuestas concretas y medidas más fuertes para promover el bloque comercial. Mandatario: "No, no hablamos sobre el gas porque nos parece importante concentrarnos en una agenda de futuro como es el tema de un acuerdo de libre comercio con los hermanos bolivianos, esperamos ser capaces de construirlos dentro de este año"

Untitled

Presidente valora las señales de distensión con Bolivia en la III Cumbre Sudamericana

Enfoque: Indica que en la inauguración de la III Cumbre Sudamericana los Presidentes Lagos y Mesa se sentaron juntos por razones de protocolo y aprovecharon la ocasión de conversar "relajadamente" sobre historia. Señala que el Mandatario boliviano cambió radicalmente su discurso y afirmó que los problemas pendientes hay que tratarlos bilateralmente. Señala que la Cumbre finalizó con el anuncio de la creación de una Comunidad Sudamericana de naciones. Mandatario: En la Tercera Cumbre Sudamericana

Untitled

Presidente valora las señales de distensión con Bolivia en la III Cumbre Sudamericana

Enfoque: Señala que el Presidente tuvo una fluida conversación con su par boliviano en el marco de la Cumbre que se realiza en Cusco, de la cual Chile es sólo observador, debido a que nuestra economía tiene aranceles tan bajos que ingresar a este grupo significaría un retroceso. Indica que la instancia le permitió "limar viejas rencillas". Mandatario: "O sea, es el único que estuvo para los 150 años y ahora viene para los 180 años, dice que va a estar para los 200 años" (...) "Usted se va a sorprender, no sé si lo puedo decir, hablamos de Portales. Me preguntó quién era a mi juicio el personaje, fuera de Portales, más importante del siglo XIX, yo le expliqué que Manuel Montt, le di mis razones de por qué Manuel Montt"

Untitled

Ofensiva de Bolivia contra Chile

Enfoque: Recuerda que a pocos días de cumplirse los 100 años del tratado suscrito con Bolivia en 1904, el Presidente Mesa prepara otra nueva ofensiva contra Chile. Precisa que no se descarta que el Mandatario boliviano pida revisar el acuerdo en una sesión extraordinaria en el Parlamento. Señala que el Ministro Vidal indicó que la política exterior se debe desarrollar "sobre la intangibilidad de los tratados". Mandatario: Junto a Carlos Mesa (imagen de archivo)

Untitled

Negociación de Chile y Bolivia por salida al mar

Enfoque: El Presidente de la República se refirió al conflicto por la salida al mar de Bolivia. El Mandatario afirmó que lo importante era que existía una posibilidad de avanzar con rapidez para hallar una solución a dicho tema, descartando que la solución sea llegar a los tribunales internacionales

Untitled

Presidente Lagos responde a Bolivia y Perú

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos rompió su silencio sobre los diferentes temas que han copado la agenda en el ámbito internacional. Replicó a las acusaciones del ministro de Defensa del Perú, señalando que el país sólo repone material obsoleto. Al respecto, el general Cheyre afirmó que no hay ningún Ejército que haya disminuido en dos años 19 unidades. En cuanto a la demanda boliviana sobre el uso de las aguas del río Silala, el Presidente afirmó que deben ser expertos quienes determinen si es un río internacional o un manantial. Mandatario: "No hay carrera, no hay armamentismo y quiero llamar la atención de que Chile es un país que tiene por segunda vez publicado el Libro de la Defensa en donde señala estos casos con absoluta claridad y transparencia"

Untitled

Results 21 to 30 of 38