Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Cierre de la planta Lucchetti en Perú

Enfoque: Informa que el inminente cierre de la planta Lucchetti en Lima por un decreto de la municipalidad de Lima provocó la inmediata reacción de los empresarios, que fueron apoyados por el Gobierno y destaca que incluso el Presidente Lagos se refirió indirectamente a este conflicto. Indica que el Gobierno y el empresariado cerraron filas en torno a la empresa de Luksic por considerar que el Estado peruano no está respetando el acuerdo sobre protección de las inversiones. Consigna la defensa del Mandatario y la preocupación de los industriales. Añade que para el ex Canciller Gabriel Valdés, se están viviendo uno de los peores momentos en las relaciones bilaterales con Perú y aseguró que el Gobierno de Toledo no puede quedarse al margen. Mandatario: "Queremos normas internacionales claras, donde nuestro comercio y nuestras inversiones estén protegidas (...) En este siglo XXI, para entrar a un mundo civilizado tenemos que tener normas civilizadas"

Untitled

Presidente de visita oficial en Alemania

Enfoque: Muestra que el Mandatario llegó a Berlín, reuniéndose con periodistas y editores alemanes, para tratar temas regionales y donde además el Presidente contó el papel que ha tenido que jugar en la tensión entre Venezuela y Colombia. Indica que hay buenas relaciones con Alemania y que dicho país fue uno de los puntales para que Chile se asociara con la UE. Informa que la gira continuará en Frankfurt. Mandatario: "Hemos conversado el tema con otros mandatarios latinoamericanos. Nos gustaría ver de qué medida se puede ayudar a resolver aquello, pero por ahora son conversaciones informales. No hay ninguna gestión en camino y si la hubiera me temo que las gestiones cuando están en camino se hacen y no se comentan públicamente"

Untitled

Resolución de EE.UU. en la ONU

Enfoque: Señala que en la última resolución que EE.UU., Gran Bretaña y España presentaron a la ONU, se recalca que "Irak perdió su última oportunidad", frase con la cual las potencias quieren que se respalde una invasión. Comenta que "aunque no lo creamos, Chile tiene uno de los pocos votos para decidir si la guerra será o no abalada por la comunidad internacional, pues la acción ya está declarada". Informa que cientos de soldados norteamericanos ya están en la frontera de Irak y que la resolución será votada en los próximos días. Recuerda que el Presidente Lagos ya conversó con Bush, Blair y Aznar y, pese a que el lo niegue, destaca que para los analistas sí fue presionado. Comenta que "no es difícil imaginar el destino del TLC con EE.UU. si Chile llega a votar en contra de la guerra". Da cuenta que la prensa norteamericana dice que Chile se abstendrá si es que las potencias no llegan a un consenso, cosa que según el medio "el Presidente Lagos no reconoce". Mandatario: "Es una falta de respeto con todos ah!. Es una falta de respeto con los países grandes y con los países chicos (...) No me gustaría hablar de presiones, porque no las hay, pero todos sabemos las consecuencias de tomar una u otra actitud, sin necesidad de decir si es una presión o no" (...) Si hay que votar, por cierto que vamos a asumir esa responsabilidad y explicaremos nuestro voto llegado el momento (...) Si no hay esa situación de convergencia entre las grandes potencias, Chile modestamente ejercerá el voto en la forma que nos parezca más adecuado"

Untitled

Feriado por Cumbre de la APEC

Enfoque: Destaca que está prácticamente descartada la opción de extender el feriado de las Fiestas Patrias, pero que sólo los santiaguinos podrían gozar de un día extra de descanso durante noviembre. Sostiene que "según La Moneda por cada festivo el país pierde 200 millones de dólares, un lujo dado el 9,6 por ciento de desempleo". Sin embargo, el 19 de noviembre, cuando comienza la Cumbre APEC y si así lo estima el Ministerio del Interior junto con Carabineros, se podría decretar feriado. Apunta que aún quedan lugares para las fondas en el Parque O'Higgins y subraya que Joaquín Lavín opinó que el Gobierno está exagerando. Mandatario: En ceremonia oficial de APEC 2003. Imágenes de archivo

Untitled

Posible feriado por Cumbre APEC 2004

Enfoque: Señala que el 19 de noviembre, cuando llegue la mayoría de las delegaciones de APEC 2004, la congestión y los tacos en Santiago serán 4 veces más que un viernes normal, según un estudio de Carabineros. Por ello, el Gobierno evaluará la posibilidad de decretar feriado ese día, pero sólo para la RM y por razones de seguridad y comodidad, poniendo distancia del feriado por Fiestas Patrias promovido por la derecha. Añade que la última palabra la tiene el Presidente Lagos quien podría pronunciarse en los próximos días. Mandatario: "De esos temas en su momento voy a hablar"

Untitled

S.E. clausura Cumbre Presidentes

Enfoque: Consigna que en el marco de la clausura de la XI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, el Presidente Lagos y el líder boliviano Jorge Quiroga discutieron el tema del gas, sin embargo, por ahora los avances son lentos. Destaca que a primera hora, S.E. se reunió con los Mandatarios Cardoso, Fox, Lagos y de la Rúa para analizar la delicada situación económica argentina. Agrega que diversos analistas estimaron que esta cumbre será recordada por la firme condena al terrorismo internacional y también por los encuentros Chile y Bolivia que busca solucionar problemas históricos; Mandatario: "Y en tanto esto no esté configurado, difícilmente se puede avanzar más a nivel de entendimiento político por parte de ambos gobiernos"

Untitled

Cambio de mando en Argentina

Enfoque: Informa que Néstor Kirchner asumió como nuevo Presidente de Argentina, dando la sensación de que este Gobierno será mejor y cerrará el ciclo de corralitos y emergencia institucional. Enfatiza en que dos grandes desafíos deberá enfrentar el nuevo Mandatario: que de los últimos 5 Presidentes transandinos, 4 no terminaron su mandato y que él es el que ha asumido con el menor respaldo ciudadano, pese a que el 70 por ciento de los argentinos ve con optimismo la futura administración. Kirchner dijo que el cambio será la palabra del futuro, lo que se refleja en la composición de su gabinete y en que anunció el paso a retiro de 26 generales de las FF.AA. Mandatario: "Debiéramos rescatar la convicción, como él dijo, de una nueva generación de argentinos que llega habiendo conocido de errores y horrores de otros, y habiendo conocido también las propias equivocaciones de su generación. Yo creo que esto es muy valioso alguien que llega consiente de lo que son sus limitaciones y sus fortalezas"

Untitled

China reduce aranceles a 151 productos chilenos

Enfoque: Señala que la Cancillería informó que a partir del próximo mes podrán entrar a China 151 productos de nuestro país con aranceles reducidos una vez que haga su ingreso a la Organización Mundial de Comercio, lo que entusiasmó a los empresarios que viajaron con el Presidente Lagos a Asia y que les abren la posibilidad de llevar a cabo nuevos negocios. Agrega que la granja experimental visitada por el Jefe de Estado en Xing Wha comenzará a producir duraznos, damascos, cerezas y otras frutas, todo para ir conquistando el multitudinario paladar chino, población que también desean tentar las industrias del turismo y del vino; Mandatario: Reuniéndose con Jian Zemin (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario se reúne con George W. Bush

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con George W. Bush, quien se comprometió a concretar el TLC entre EE.UU. y Chile antes de fin de año, y que el Mandatario afirmó que de ser así, el hecho de que nuestro país alcanzara acuerdos de libre comercio con la UE, Corea del Sur y EE.UU. en un año sería un logro sin precedentes en la historia diplomática chilena. Consigna la favorable opinión del representante de la Cámara Norteamericana de Comercio y añade que Chile sacó buenos dividendos de esta Cumbre APEC, pues los coreanos comenzarán a invertir pronto en Chile y Singapur y Nueva Zelanda también quieren ser nuestros socios. Mandatario: "Si Chile tuviera acuerdos de libre comercio el mismo año, con Europa, Corea, Asia y EE.UU. sería un éxito sin precedentes en la historia diplomática de Chile"

Untitled

S.E. envió saludo tropas Haití

Enfoque: Expone la situación y pobreza que se vive en Haití. Añade la labor que hacen los soldados chilenos en el país y agrega mensaje telefónico que envió el Mandatario a las tropas; Mandatario: Militares escuchando saludo telefónico presidencial

Untitled

Results 1071 to 1080 of 8243