Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. inicio viaje Asamblea General ONU

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos viajó hoy a Estados Unidos a participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, va a alinear a nuestro país como aliado principal de esa nación en la guerra contra el terrorismo internacional. El medio afirma que la presencia del Mandatario en Naciones Unidas fue objeto de una cuidadosa planificación, no solo explicará la posición de Chile frente al terrorismo, tema que probablemente cope la agenda, sino que se esforzará por mostrar un país sólido, estable, ajeno a las contingencias que afectan a muchas naciones del continente. Agrega que antes de partir, encuentro con los representantes de todos los credos que se profesan en Chile y que también agregará a su discurso, donde hablará en el octavo lugar de la tabla; Mandatario:"Creo que estamos pasando un momento económico difícil y también un momento político internacional difícil, y respecto de ambos temas las implicancias son muy claras para Chile. Lo que ocurrió ayer con el precio del cobre es un claro indicador, nunca habíamos tenido un precio tan bajo como el que tenemos en este momento y ese es el tipo de temas sobre las cuales quiero conversar"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. inicia gira por Norteamérica, Francia y El Caribe

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició contento una de las giras más importantes de su mandato, cuyo principal objetivo es EE.UU. y afianzar "el noviazgo" para concretar un TLC. poner la fecha. Sobre la situación económica nacional, el medio utiliza la frase del Mandatario, del timón firme para hacer alegorías con aviones, piloto y tripulación para comentar el conflicto entre Gobierno y los empresarios en cuanto al rumbo de la economía. Finalmente comenta que S.E. se reunirá con los principales líderes y que "al regreso sabremos si esta 11° gira valió la pena o si sólo aumentó el kilometraje del avión presidencial"; Mandatario: "Que podemos avanzar para tener un TLC que nos permita aumentar nuestras exportaciones, nuestro empleo y acelerar el tranco de lo que tenemos que hacer en Chile "Una recesión indudablemente que afecta a todos los países del mundo (...) por lo tanto Chile tiene que prepararse y si el año pasado tuvimos un superavit fiscal es porque hubo una conducción responsable y un timón firme"; (Sobre reactivación económica): "Tenemos un país tan sólido que cuando uno mira alrededor, podemos estar muy tranquilos... Primera clase, clase turista que es el propósito fundamental de mi Gobierno. Fui elegido por los más modestos para que haya un país mejor para ellos y trabajo para ellos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. inicia gira por Norteamérica, Francia y El Caribe

Enfoque: Da cuenta de la maratónica gira que hoy inició el Presidente Lagos, al visitar EE.UU., Canadá para participar en la Cumbre de Quebec y Francia. Destaca que S.E. se reunirá con el Presidente Bush para analizar el estado de las negociaciones para un TLC entre ambos países. Añade que, respecto del pase escolar, el Mandatario dijo que el tema de fondo es que los estudiantes puedan pagar sólo $ 100 en el transporte público, pero reconoció que hubiese preferido viajar con estos temas resueltos; Mandatario: "Y me gustaría pensar en que podemos avanzar para tener un TLC que nos permita aumentar nuestras exportaciones, nuestro empleo y acelerar el tranco de lo que tenemos que hacer en Chile (...) Yo no ando buscando inversiones, ése no es mi rol. El rol del Presidente es generar los espacios. Estuve el miércoles pasado con los inversionistas en Chile y están aumentando sus inversiones fuertemente"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. inicia gira por Norteamérica, Francia y El Caribe

Enfoque: Señala que antes de iniciar una gira internacional, el Presidente Lagos lamentó que aún no se haya solucionado el problema por el pase escolar. Destaca que S.E. viajó a EE.UU. donde se reunirá con el Presidente Bush e inversionistas extranjeros, con quienes discutirá sobre el TLC y la situación económica internacional. Consigna las actividades que tendrá el Mandatario durante esta gira y comenta que ha superado el record del ex Presidente Frei, pues ésta ya sería la 11° gira de Ricardo Lagos en su primer año de Gobierno; Mandatario: "Siempre es mejor viajar con los temas resueltos. Yo creo que acá lo importante es que los muchachos pagan $ 100 y creo que eso es lo sustantivo"; (Sobre reuniones en EE.UU.): "Una recesión indudablemente que afecta a todos los países del mundo (...) por lo tanto Chile tiene que prepararse y si el año pasado tuvimos un superavit fiscal es porque hubo una conducción responsable y un timón firme"

MEGA - Megavisión

S.E. inicia gira por Norteamérica, Francia y El Caribe

Enfoque: Sostiene que con un optimismo envidiable y un apretado itinerario, el Presidente Lagos inició una gira por Europa, Norteamérica y El Caribe, cuyo principal objetivo es concretar las negociaciones para un TLC con EE.UU. Añade que en Francia, el Mandatario tendrá dos encuentros cruciales para la relación con el Viejo Continente: con el Jefe de Estado, Jacques Chirac, y el Jefe de Gobierno, Lionel Jospin, y después viajará a Canadá para participar en la Cumbre de las Américas; Mandatario: "Una reunión importante y me gustaría pensar en que podemos avanzar para tener un TLC que nos permita aumentar nuestras exportaciones, nuestro empleo y acelerar el tranco de lo que tenemos que hacer en Chile (...) Una recesión indudablemente que afecta a todos los países del mundo (...) por lo tanto Chile tiene que prepararse y si el año pasado tuvimos un superavit fiscal es porque hubo una conducción responsable y un timón firme"; (Sobre reuniones en Francia): "Francia juega un rol esencial en la comunidad europea y por lo tanto la posibilidad de alcanzar un acuerdo de libre comercio con Europa pasa por cómo podemos avanzar con Francia y ése va a ser el tema fundamental de la agenda y algunos otros elementos en el ámbito de política cultural y materia de post grados"

CHV - Chilevisión

Se inauguró la 16° Cumbre de Río en Costa Rica

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dio el discurso inaugural en la 16° Cumbre del Grupo de Río, expresando su preocupación por la crítica situación que vive Venezuela. Comenta que lo más seguro es que la crisis en ese país modificará un poco la agenda de la Cumbre, desplazando el problema de DD.HH. en Cuba como el tema más urgente. Mandatario: "Y creo que es indispensable expresar preocupación porque se respeten los cauces institucionales y los procedimientos democráticos, el respeto a la libre determianción, el respeto a la carta democrática que nos hemos dado y que nos parece fundamental. Estoy seguro de que como en otros momentos de su historia, los amigos venezolanos estarán a la altura de su historia y de Bolívar, y uno habrá situaciones que nosotros en la región no queremos aceptar"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. inaugura penúltimo tramo de ruta fronteriza Pino Hachado

Enfoque: Se comenta que se ha dado un paso más hacia la integración entre Chile y Argentina ya que S.E. inauguró el penúltimo tramo de la ruta fronteriza de Pino Hachado en la novena región. Se indica que es parte de la ruta internacional que comienza en Victoria y que ya ha demandado US$33 millones. Se consigna que frente a los cuestionadores de la reactivación, el Presidente Lagos se cansó del pesimismo; Mandatario: "Me cansa a ratos esta discusión, me parece bien hacer un seguimiento de lo que son las cifras económicas con cuidado. Hemos demostrado como Concertación que sabemos de manejos macroeconómicos. Todos estamos de acuerdo que vamos a crecer 6 por ciento. Entonces, ¿cuál es la discusión? Es que parece que es un poco lento, podría ser más rápido"

CHV - Chilevisión

S.E. inaugura penúltimo tramo de ruta fronteriza Pino Hachado

Enfoque: En el marco de la inauguración del penúltimo tramo del paso fronterizo Pino Hachado, se consigna que en la oportunidad, el Presidente Lagos afirmó que la reactivación económica del país no admite discusiones. Se indica que el Mandatario reconoció que esta obra la inició su antecesor; Mandatario: "Con esta ruta que se entrega quisiera también decir, con la seriedad que corresponde a un presidente de Chile, la reactivación económica esá en marcha, no admite discusiones. Algunos quieren cuestionar, quieren pensar que la reactivación se mide mes a mes. Me cansa a ratos esta discusión, me parece bien hacer un seguimiento de lo que son las cifras económicas con cuidado. Hemos demostrado como Concertación que sabemos de manejos macroeconómicos. Nunca en nuestra historia hemos crecido lo que crecimos en los últimos 10 años "

MEGA - Megavisión

S.E. inaugura penúltimo tramo de ruta fronteriza Pino Hachado

Enfoque: Se indica que el Presidente Lagos junto a autoridades argentinas inauguraron el corredor bioceánico en la zona de Lonquimay, novena región. Se destaca que allí el Mandatario descartó un retraso en la reactivación económica del país. Se consigna que el paso de Pino Hachado, visitado hoy por el Ejecutivo, constituye el segundo paso más importante hacia Argentina. Se anuncia que este paso fronterizo estará listo el 2002; Mandatario: "La recuperación comenzó no con este gobierno, comenzó con Eduardo Frei. Las cifras de la recuperación comenzaron allí y ahora hemos continuado y este año vamos a crecer a un seis y el año próximo vamos a crecer un seis. Lo importante es cómo hacemos ahora bien las tareas para seguir creciendo a un 6 o 7 por ciento"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. habló ante Asamblea General ONU

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos está en Estados Unidos, visitó las ruinas de las Torres Gemelas en Nueva York, lo cierto es que el Mandatario habló en las Naciones Unidas, que era su principal actividad donde advirtió que la guerra contra el terrorismo necesita ser financiada por organismos internacionales. El medio sostiene que el Jefe de Estado reiteró su apoyo al derecho de la legítima defensa de Norteamérica contra Osama Bin Laden, pero con respeto a los civiles. Agrega que por la tarde la prensa chilena pudo acceder a un lugar privilegiado junto a S.E. y dimensionar el ataque al World Trade Center y coincidió con los funerales de Juan Cevallos, uno de los chilenos víctimas de los atentados y el único que ha podido ser identificado hasta la fecha; Mandatario: "Por ello hoy quisiera desde esta tribuna quisiera decir que las instituciones como el FMI y el Banco Mundial debieran hacerse cargo de las preocupaciones de los organismos políticos internacionales y prestar especial atención a los costos adicionales que implican las respuestas al terrorismo"; (Sobre los organismos internacionales) "La seguridad significa no solamente seguridad para estar fuera del alcance de actos terroristas, sino seguridad significa también mejores condiciones de vida, lucha contra el hambre, contra la pobreza, la necesidad de establecer normas frente al flujo de capitales financieros y porqué no decirlo, poner al día las instituciones que aquí se crearon hace cincuenta años y que ahora tienen nuevos desafíos"

CHV - Chilevisión

Resultados 1141 a 1150 de 8243