El texto del mensaje presidencial al Congreso
- CL ARLE CDP-AP-DISC-263287
- Unidad documental simple
- 1989-01-01 - 1989-12-31
Parte deDocumentos Personales
Embajada de Argentina
8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
El texto del mensaje presidencial al Congreso
Parte deDocumentos Personales
Embajada de Argentina
El TLC con los Estados Unidos y nuestra visión de país. Artículo
Parte dePresidencia de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Elección de José Miguel Insulza en la OEA
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Exhibe cómo se vivió la jornada en Washington, que califica de "expectante y tensa" y añade que tras la victoria del ministro, tanto el Gobierno como la oposición manifestaron su satisfacción. Añade que, de esta manera, finalmente se puso fin a la larga campaña que movilizó al Presidente Lagos y a los distintos sectores políticos. Mandatario: "Personalmente, siento su alejamiento porque ha sido un colaborador esencial. Un servidor público de una gran vocación y ahora sus servicios estarán al servicio de otros desafíos. Lo echaremos de menos"
MEGA - Megavisión
Elección de José Miguel Insulza en la OEA
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos calificó la victoria de José Miguel Insulza en la OEA como "un triunfo de un país" y felicitó al ministro por su triunfo. Añade las respuestas del Gobierno, tras las declaraciones en contra de Perú y Bolivia antes de la elección. Mandatario "El triunfo de José Miguel Insulza no es el triunfo de un país. Es el triunfo de una idea, de una esperanza de hacer de la Organización de Estados Americanos un ente útil al desarrollo de todos nuestros pueblos. Estoy seguro que José Miguel Insulza pondrá sus mejores empeños para ello y nosotros aquí en Chile seguiremos trabajando por tener también más democracia"
CHV - Chilevisión
Elección de José Miguel Insulza en la OEA
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Indica que el Presidente siguió "minuto a minuto" los detalles de la elección de Secretario General de la OEA y comenta que aunque el Gobierno no lo reconozca, "las duras declaraciones de Perú, Bolivia y México, le empañaron la fiesta tras la ratificación de José Miguel Insulza. Señala que el Mandatario destacó que el ministro chileno representa a todo el país y optó por no comentar los "duros" discursos de los países vecinos. Da cuenta de las reacciones que tuvieron distintas figuras políticas luego de la elección de Insulza. Mandatario: "Insulza ha demostrado ser un gran político, ha sido una figura determinante de la solidez que alcanzó la democracia en Chile y todos los sectores lo apoyaron (...) Y ahora sus servicios estarán al servicio de otros desafíos. Lo echaremos de menos"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Elección del Presidente de Bolivia
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que hoy el Congreso boliviano elegirá al nuevo Presidente de ese país y se prevé que será Gonzalo Sánchez de Losada, quien ya comenzó a estudiar el proyecto de un gasoducto que pase por Chile, pero pidió un mes para decidir si lo aprueba o no. Destaca que esta situación preocupa en nuestro país y que incluso el Presidente Lagos explicó por qué no asistirá el próximo martes al cambio de mando en Bolivia, señalando que además de problemas de agenda no quiere que su presencia provoque distracción en esa ceremonia. Comenta que, luego de un año y medio en pana, volvió a funcionar el tren Arica-La Paz, aludiendo a que puede ser un augurio de las relaciones Chile-Bolivia. Mandatario: "Ay, me pilló... me va a tener que ayudar. - Porque usted dijo que por problemas de agenda, no asistirá al cambio de mando en Bolivia: "Ah, ah (...) Es que me pareció que probablemente el estar en Bolivia allí, podía distraer la atención de lo que era lo más importante, que era el cambio de mando"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Parte deDocumentos Personales
El informe está compuesto por Antecedentes: La decada de los ochenta; Necesidad de un proceso de ajuste financiero; Necesidad de un proceso de ajuste económico. Además contiene: Temas para un dialogo sobre política económica: Antecedentes; Política Laboral; Política de proteccionismo; La política de distribución; Política de ajuste financiero, Promoción de exportaciones; Política agropecuaria; La política de empleos; Conclusión
Moreno, Juan Luis
Parte dePresidencia de la República
l Presidente de la República, Ricardo Lagos recibe en audiencia al embajador de Israel en Chile
Hoppe, Alejandro
Parte dePresidencia de la República
l Presidente de la República, Ricardo Lagos recibe en audiencia al embajador de Israel en Chile
Hoppe, Alejandro
Empeoran relaciones EE.UU.-Venezuela
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que las palabras del jueves pasado de S.E. ya hacen vaticinar la inminente asistencia de Condoleezza Rice al cambio de mando del 11 de marzo, destacando que probablemente será en Chile donde la secretaria de Estado norteamericana cruzará miradas con Hugo Chávez, tras semanas de roces. Da cuenta de acciones que Caracas ha emprendido en perjuicio de Washington, en respuesta al frente que Rice estaría formando con países del Cono Sur en contra del gobernante venezolano; Mandatario: "Creo que sería un alto honor que la secretaria de Estado estuviera en Chile, festejando la asunción de una mujer también en la Presidencia de la República en Chile". (Declaración de archivo, del 23/02/2006)
TVN - Televisión Nacional de Chile