Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario se reunió con su homólogo argentino

Enfoque: Recuerda que los Presidentes chileno y argentino no se reunían desde marzo y que esta vez lo hicieron en la provincia argentina de Santa Cruz para inaugurar el último tramo pavimentado que une a los dos países en el extremo sur. Señala que el tema que dominó el encuentro fue determinar cómo resolvían el abastecimiento de gas y conversar sobre la posibilidad de obtenerlo desde Perú. Añade que el Jefe de Estado se refirió a la crisis en Bolivia, a la campaña presidencial y que no quiso hablar sobre la baja en las encuestas de Michelle Bachelet. Mandatario: "Así como hoy día con gas argentino se manda electricidad a Chile, en el norte. Así también nosotros mañana con gas peruano podemos devolver ese gas convertido en electricidad al sur de Perú" (Sobre el tema de Bolivia): "Ambos felicitamos que haya habido un desenlace dentro de las normas constitucionales. Estoy disponible para colaborar con la nueva autoridad boliviana en la manera en que a ella le parezca más adecuada". (Caso Aitken): "Toda situación en Chile, cuando hay hechos constitutivos de delito, se aclaran"

Untitled

S.E. habló ante Asamblea General ONU

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos está en Estados Unidos, visitó las ruinas de las Torres Gemelas en Nueva York, lo cierto es que el Mandatario habló en las Naciones Unidas, que era su principal actividad donde advirtió que la guerra contra el terrorismo necesita ser financiada por organismos internacionales. El medio sostiene que el Jefe de Estado reiteró su apoyo al derecho de la legítima defensa de Norteamérica contra Osama Bin Laden, pero con respeto a los civiles. Agrega que por la tarde la prensa chilena pudo acceder a un lugar privilegiado junto a S.E. y dimensionar el ataque al World Trade Center y coincidió con los funerales de Juan Cevallos, uno de los chilenos víctimas de los atentados y el único que ha podido ser identificado hasta la fecha; Mandatario: "Por ello hoy quisiera desde esta tribuna quisiera decir que las instituciones como el FMI y el Banco Mundial debieran hacerse cargo de las preocupaciones de los organismos políticos internacionales y prestar especial atención a los costos adicionales que implican las respuestas al terrorismo"; (Sobre los organismos internacionales) "La seguridad significa no solamente seguridad para estar fuera del alcance de actos terroristas, sino seguridad significa también mejores condiciones de vida, lucha contra el hambre, contra la pobreza, la necesidad de establecer normas frente al flujo de capitales financieros y porqué no decirlo, poner al día las instituciones que aquí se crearon hace cincuenta años y que ahora tienen nuevos desafíos"

Untitled

Relaciones con Perú

Enfoque: Informa que el Gobierno declinó pedirle disculpas a Perú y que el Presidente Lagos no quiso continuar con la polémica al no querer responder a las declaraciones de Alejandro Toledo. Consigna que el Mandatario no quiso referirse al tema a pesar de haber dicho anteriormente que sólo le contestaba a los presidentes, y que además afirmó que el "impasse" será manejado a través de la Cancillería. Mandatario: "No tengo comentarios que hacer sobre lo que hacen funcionarios de las cancillerías, en general comento cuando hay opinión de los presidentes". (Declaraciones de archivo). "El Presidente de Chile sabe cómo se conducen las relaciones exteriores y sabe los canales adecuados para responder. El subsecretario subrogante, don Carlos Portales, ha emitido una declaración"

Untitled

TLC con Estados Unidos

Enfoque: Informa que la Ministra Soledad Alvear se indignó ante los rumores de prensa sobre que el TLC con EE.UU. estaría en peligro y aseguró que las negociaciones siguen su curso normal. Sobre el impasse en la comisión de DD.HH. de la ONU, el PS apoyó al ex embajador Vega y criticó a la Cancillería. Mandatario: Junto a George W. Bush en una conferencia de prensa en EE.UU. (Imagen de archivo)

Untitled

Se tensan las relaciones Chile-Perú

Enfoque: Dice que el gobierno peruano asegura haber confirmado la venta de armas de Chile a Ecuador mientras había un conflicto armado entre esos países. Indica que como consecuencia de estos hechos no apoyarán a Insulza en la OEA y enviarán una carta de protesta a nuestro país. Añade que el Mandatario se refirió al tema del video de Lanchile que molestó a peruanos. Mandatario: "Bueno, lo primero que yo quisiera decirle es la sorpresa que una nota de protesta la conocemos por cables internacionales y el Gobierno de Chile hasta ahora no la ha recibido (...) Cuando la recibamos, vamos a responder como corresponde". (Conflicto con LanChile): "Del video, es un tema entre empresas particulares. Ahora, LanChile lo que ha dicho es que este video que compró para darlo en sus aviones es un video que se da en un número importante de empresas aéreas algunas de las cuales aterrizan en Perú también. Por lo tanto yo supongo que esta política del gobierno peruano no es sólo dirigida a Lan sino que también tendrá que ver con las otras empresas que dan este mismo video"

Untitled

Cambio de mando de Brasil

Enfoque: El medio informa que en Brasil, asumió el nuevo Presidente Lula Da Silva, y que asistieron a la ceremonia delegados de más de 100 países. Destaca que los compromisos del nuevo mandatario se centran principalmente en la lucha contra la pobreza

Untitled

Entrevista Radio Cooperativa al Presidente de la República en Visita de Estado a Singapur

Enfoque: El canal espera que la controversia se solucione a través del cauce normal sin llegar a un arbitraje internacional El Jefe de Estado visitó el Jardín Botánico de Singapur, donde bautizó con su nombre una orquídea, una tradición diplomática única. Mandatario: "Yo esperaría mejor tener una solución al problema del gas y no tener que enfrascarnos en discusiones jurídicas internacionales"

Untitled

Fallecimiento de Juan Pablo II

Enfoque: Señala que el Gobierno decretó 3 días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Juan Pablo II y que el canciller Walker viajará a los funerales del Santo Padre en Roma. Añade que luego de hacer un discurso en La Moneda, el Presidente Lagos se trasladó a la casa de Monseñor Errázuriz para entregarle sus condolencias. Mandatario: "Un Papa que recorrió el mundo y llevó a todas partes su palabra, influyó como pocos en el cambio de la historia y levantó su voz cuando la voz de los que más sufren no era escuchada. (...) Gratitud por el especial cariño que tuvo a nuestra patria y que se expresó en horas sombrías y en horas de alegría. Ese cariño se plasmó en hechos y momentos inolvidables. En la mediación Papal ante el peligro de una guerra entre hermanos. En su mensaje de solidaridad, con nuestra aspiración de conquistar la libertad y construir la democracia en su llamado dramático que los pobres no pueden esperar"

Untitled

Nuevas fórmulas sobre política energética

Enfoque: Califica de "buena noticia" la posibilidad de que se instale un gasoducto de Bolivia en el norte de nuestro país, que asegure el gas para Chile y otros países. Señala que, si bien los bolivianos son cautos y prefieren hablar sólo de conversaciones, la concreción de este negocio se ve cada vez más cerca. Añade que además, el canciller transandino prometió que se despachará una ley que asegure el suministro de gas a Chile y sancione a las empresas que amenacen con dejarnos sin combustible. Mandatario: Junto al canciller transandino

Untitled

XVIII Cumbre del Grupo de Río

Enfoque: Medio indica que en este encuentro, Chile ha marcado una importante cuota de distensión con sus vecinos. Señala que aunque los Presidentes Mesa y Lagos no se saludaron, el Canciller Siles presentó a su Mandatario al Canciller Walker. Indica que el Gobierno chileno manifestó la necesidad de fortalecer la acción del continente en Haití para lo cual se debe pedir ayuda al reelecto presidente norteamericano. Mandatario: "Sí, enviamos una nota al Presidente Bush felicitándolo por su triunfo, señalándole lo que habíamos hecho en estos cuatro años de mandato en que nos tocó trabajar juntos y las tareas que tenemos hacia delante, fundamentalmente en el ámbito de las relaciones bilaterales y también ciertas responsabilidades en el ámbito multilateral. "Entre otros, también el apoyo que está dando Estados Unidos al proceso de reconstrucción de Haití."

Untitled

Results 3031 to 3040 of 8243