Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Jornada inaugural IV Cumbre de las Américas

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos llegó a Argentina para participar en la IV Cumbre de las Américas para explicar a sus pares la posición de Chile en el conflicto con Perú, aunque no quiere que el tema se transforme en algo multilateral. Agrega que el Mandatario arribó a Mar del Plata e inmediatamente comenzó con sus reuniones agendadas, como con George W. Bush. Comenta que en las actividades oficiales se vio "bastante distancia" entre los gobernantes de Chile y Perú. Mandatario: "Lo que aquí estamos haciendo es ser cuidadosos en decir 'mire, pensamos que las consecuencias que se pueden debatir de esto es que se produzca una superposición de los límites de ambos países y eso puede conducir a situaciones que queremos evitar'. Eso es todo"

Untitled

Exitosa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos visitó una empresa pesquera en Los Molles y "salió al paso de las críticas" sobre las condiciones que estaría poniendo EE.UU. en las negociaciones con Chile por un TLC, reiterando su deseo de alcanzar un buen acuerdo. Indica que el Mandatario "no quiere saber nada de suspender o extender las negociaciones" con EE.UU. y como ejemplo de lo complicadas hablo de los TLC con Corea y la UE, enviando un mensaje claro a los empresarios agrícolas, respecto de que con estos acuerdos se puede ganar más o menos, pero nunca se pierde. Mandatario: "Entonces, mis amigos, yo sé cómo hay que defender los intereses de este país (...) Los amigos productores de peras y manzanas, no voy a decir que quedaron eufóricos con Corea, pero ellos entendieron que ya habían sido grandes beneficiarios del acuerdo firmado con Europa. Y eso es lo que a veces no se capta"

Untitled

Espionaje de EE.UU. hacia Chile

Enfoque: El medio señala que la Casa Blanca no ha reaccionado a las denuncias de espionaje hacia Chile y otros países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, difundida por el periódico británico The Observer. Por otro lado, indica que el "gran escalofrío" que esperó al Presidente Lagos a su llegada de la Antártica, no ha provocado una reacción clara de parte del Gobierno, pues la canciller Alvear dijo no estar totalmente informada, mientras el Mandatario dijo que hay que concentrarse en buscar la paz. El medio especula que la fría reacción se debe al TLC que se está negociando con EE.UU. y a que nos venderá aviones F-16. Mandatario: "Quiero informarme más sobre eso, pero creo que lo importante en este momento es como avanzamos hacia la paz, no nos perdamos de lo que estamos trabajando"

Untitled

XXII Cumbre del Mercosur

Enfoque: Informa que los países del Mercosur solidarizaron con Argentina e hicieron un llamado al FMI para que acelere la ayuda financiera al país, pese a que la comunidad concordó que cada uno se defenderá solo. Comenta que si querían mostrar espíritu de equipo, la Cumbre del Mercosur parecía más una posta porque se reunieron los países en crisis con aquéllos, como Chile y México, que empiezan a tener síntomas, a lo que añade que las particularidades de la crisis argentina no permiten hacer un frente común. Añade que los bonaerenses, ahogados por la crisis, "agradecen los rezos", pero están más pendientes de las elecciones y de la aparición de Carlos Menem en el horizonte electoral. Mandatario: "Dilatar esto genera dificultades para toda la comunidad internacional. Éste no es un problema sólo de Argentina"

Untitled

Mandatario visita San Petersburgo

Enfoque: Informa que la primera etapa de la gira del Presidente Lagos culminó visitando San Petersburgo, uno de los puertos más importantes de Europa y ex capital imperial, que durante la II Guerra Mundial resistió durante años el ataque con 200 bombas diarias de los nazis. Destaca que el Mandatario visitó el memorial que recuerda a los más de un millón de rusos que murieron durante el sitio de Stalingrado entre 1941 y 1944, recalcando que ésta es una ciudad que luchó por su libertad y ahora espera extender ese valor a la economía. Añade que el Jefe de Estado pasó este 5 de octubre en un seminario con empresarios rusos, que revierte un significado especial para S.E. por el aniversario del triunfo del No en 1988, respecto de lo cual hizo una reflexión al igual que cuando visitó la casa de Lenin. Mandatario: "Chile, un país pequeño con 15 millones de habitantes, entiende que sus posibilidades de desarrollo y crecimiento están en los consumidores del mundo, están en poder comerciar con el mundo" (Sobre el aniversario del No): "Estar aquí, un 5 de octubre, no puedo menos que decir que hemos cumplido lo que dijimos que íbamos a hacer cuando invitamos a los chilenos a votar por el No. Ustedes han visto la forma en que nos han recibido, el respeto que hay por Chile. Eso es porque se ha sabido hacer las cosas bien cuando muchos pensaron que no podríamos hacer las cosas bien" (Sobre revolución de Lenin): "Nunca se encuentra la verdad en la Historia. Pero eso es qué sintió Newton cuando Newton logró alcanzar un avance en la física. Es que si Newton no hay Einstein, usted entiende lo que estoy diciendo... sin Lenin no hay perestroika, sin perestroika no hay democracia en Rusia"

Untitled

Nueva agencia de inteligencia chilena

Enfoque: El canal informó que la Agencia Nacional de Inteligencia está en condiciones de funcionar. El Mandatario nombró a su primer director, Gustavo Villalobos. La ANI entrará en funcionamiento con 125 personas quienes emitirían informes complementarios para el Gobierno. La prueba de fuego será el APEC 2004, donde deberá neutralizar y contrarrestar posibles atentados terroristas o acciones criminales. Mandatario: En un acto oficial y saludando a las gente (imagen de archivo)

Untitled

Ambiente en la frontera de Chile y Perú

Enfoque: Comunica que las condiciones en la I Región son normales y tranquilas. Añade que la prensa peruana "bajó el lenguaje belicista" y da cuenta de las opiniones de distintos actores políticos. Mandatario: Imágenes en la cumbre de las Américas

Untitled

Mandatario se refiere a situación con Perú

Enfoque: Señala que el Poder Legislativo le dio un apoyo cerrado al Ejecutivo, al aprobarse un proyecto simbólico que respalda la gestión del Gobierno en el conflicto con Perú. Añade que el tono polémico lo dio la cena en la casa del Mandatario a la cual asistió Michelle Bachelet, lo que desató la controversia entre los otros candidatos presidenciales. Mandatario: "Lo que estamos haciendo es simplemente explicar la situación y señalar que Chile ha ejercido soberanía en el mar chileno y lo seguiremos haciendo. Eso nada más, es una información"

Untitled

Postulación Ministro Insulza a la OEA

Enfoque: El canal indicó que el Gobierno decidió no postular a la Secretaria General de la OEA, al Ministro Insulza. El medio argumentó que el Gobierno declinó a tal postulación porque "no se había logrado suficiente apoyo en la región". El canal indicó que el Mandatario no encontró motivos suficientes para postular a Insulza y añade que "la jugada" se complicó luego de "las discrepancias con los Gobiernos de Venezuela y Bolivia". PS descarta que la falta de apoyo en la región haya provocado la decisión del Gobierno sin embargo la UDI estima lo contrario. Mandatario: "Para que postule a la OEA, tiene que haber una buena razón" (Entrevista exclusiva del medio a S.E. 31/01/04/. Imágenes de archivo )

Untitled

Results 3041 to 3050 of 8243