Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fin de Cumbre APEC 2003

Enfoque: El medio indicó que Chile asumió la presidencia de la APEC con el desafió de ser el anfitrión el próximo año. El medio informa que Tailandia gastó 47 millones de dólares para organizar la cumbre de líderes del Asia y el Pacífico y asegura que no se sabe cuánto gastará Chile por lo que se muestra a un "Presidente asustado" pero que habría asegurado que por ser un país pequeño se gastaría de acuerdo a nuestro tamaño "cuatro veces menor que Tailandia". El canal admite que hay consenso en cuanto a que organizar el APEC significa estar en vitrina todo un año ante lo que los empresarios chilenos señalan que no hay que esperar hasta última hora y aprovechar la inquietud asiática de inversiones en Chile. Mandatario: "¿Eso dijeron? ¿43 millones? (al Ministro) ¿qué hacemos ahora? Le preguntamos a Eyzaguirre. Aquí en Tailandia ustedes han visto el despliegue que ha habido en la capital y en los lugares del interior respecto de lo que significa APEC y cómo Tailandia se posesiona en el mundo al partir de un evento como este y creo que eso es lo que tenemos que intentar nosotros hacer en la mejor manera en Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Fin de Cumbre APEC 2003 en Tailandia

Enfoque: Informa que la declaración final de la APEC resalta la "primacía del sistema multilateral para promover el libre comercio" y el apoyo a las negociaciones en el marco de la OMC. El medio señala que, al mismo tiempo, los líderes de las 21 economías del APEC, acordaron incorporar temas relativos a la seguridad, por lo que entregarán un informe anual sobre sus avances en contra de la lucha contra el terrorismo. El medio ratificó que Chile asume la responsabilidad de la organización como anfitrión del APEC para el próximo año. El medio hizo hincapié en resaltar el valor de la camisa que ocuparon los Mandatarios del APEC, de US$ 2.200. El medio señaló que se hizo un comentario sobre la crisis gatillada por el programa nuclear de Corea del Norte, "comentario que no fue incluido en el documento final". Mandatario: "à y la idea original de todos nosotros, líderes de nuestra economía, más que presidentes y primeros ministros, es tener una discusión sobre economía pero debemos ser conscientes que para mejorar nuestras economías es necesario tener un ambiente propicio para ello, es innecesario decir que si no hay seguridad no podemos hablar sobre comercio"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Fin de la guerra en Irak

Enfoque: En el marco del Simposio Internacional de Escultura, el Presidente Lagos recordó los esfuerzos que hizo Chile para evitar la guerra en Irak y comprometió la colaboración de Chile en la reconstrucción de Irak y expresó sus esperanzas de que en ese país reine la paz. El medio señala que 12 artistas chilenos y extranjeros trabajan en el nuevo parque de las esculturas de la Ciudad Empresarial de Huechuraba. Destaca la obra "Palma de la Paz" de la representante mexicana, que llamó la atención del Mandatario. Mandatario: "Para ayudar a reconstruir para ayudar a sanar heridas, para ayudar a pensar que así como aquí inauguramos un parque de La Paz en estas esculturas así también quisiéramos pensar que la paz va allegar en donde ayer había ese tremendo conflicto."

TVN - Televisión Nacional de Chile

Fin de la Guerra en Irak

Enfoque: El medio destaca que el Presidente Lagos se mostró contento con el término de la guerra en Irak, pero aseguró que el principal desafío ahora es lograr la consolidación de la paz en ese país, señalando que esa labor debe realizarse desde las Naciones Unidas y confirmó que ya está en conversaciones con otros jefes de Estado. Mandatario: Dando un discurso en la Ciudad Empresarial de Huechuraba y saludando a unos obreros

MEGA - Megavisión

Fin de la guerra en Irak

Enfoque: El medio destaca que el Presidente Lagos dijo que ahora es tiempo de consolidar la paz en Irak, pero que inicialmente la seguridad del país debe estar en manos de la coalición angloestadounidense. Mandatario: "Hemos estado trabajando en conversaciones con el Presidente de México, con el Presidente Aznar y otros mandatarios, para ver de qué manera podemos colaborar con la consolidación del proceso, al fin de las hostilidades, de reconstrucción, cómo se puede trabajar dentro del sistema de Naciones Unidas y creo que, en ese sentido, hay buenas perspectivas... Yo creo que lo importante es reconocer cómo son las realidades hoy. Todo el tema de seguridad tiene que estar en poder de lo que son hoy día las tropas aliadas"

CHV - Chilevisión

Fin de la visita del Presidente Toledo

Enfoque: Señala que el Presidente Alejandro Toledo tuvo que afrontar complejos temas durante la conferencia de prensa que tuvo al final de su visita de Estado, debido a que debió responder consultas sobre el posible tema de la planta de Luchetti en Lima, respecto de lo cual dijo que no intervendrá porque eso ya está en manos de la justicia. Añade que el gobernante peruano negó que su país no se ha embarcado en ninguna compra militar para la Marina peruana, y luego se reunió con el alcalde Lavín en el municipio, enfrentó una protesta de inmigrantes peruanos y finalmente asistió a un almuerzo con empresarios de la Sofofa. Mandatario: Durante la conferencia de prensa con su homólogo peruano, en La Moneda

MEGA - Megavisión

Fin de la visita del Presidente Toledo

Enfoque: Destaca que en su último día en Chile, el Presidente Alejandro Toledo dio una conferencia conjunta con el Presidente Lagos, donde se abordaron diversos temas, como el caso de Luchetti en Lima, la ambición de ambos países por ser el puente de salida del gas boliviano y se negó que Perú esté haciendo compras de armamentos los mandatarios. Señala que ambos mandatarios firmaron siete acuerdos bilaterales de cooperación, entre ellos uno sobre el reconocimiento mutuo de lo que cotizan los trabajadores inmigrantes en ambos países y otro sobre futura homologación del gasto militar. Añade que Toledo fue reconocido como hijo ilustre de la municipalidad de Santiago mientras en la Plaza de Armas un grupo de peruanos protestaba contra él. Mandatario: Durante la conferencia de prensa con su homólogo peruano, en La Moneda

CHV - Chilevisión

Fin de la visita del Presidente Toledo

Enfoque: Señala que la última jornada del Presidente peruano, Alejandro Toledo, en nuestro país fue muy agitada. Informa que primero se reunió con los presidentes de la Concertación, en la Municipalidad de Santiago, Joaquín Lavín lo declaró hijo ilustre y luego con los empresarios discutió el caso de Luchetti en Lima. Destaca que en La Moneda Toledo y el Presidente Lagos participaron en una reunión de ministros, donde discutieron diferentes temas y Toledo aclaró que Perú no se ha embarcado en ninguna compra de armas. Añade que ambos mandatario firmaron acuerdos bilaterales de cooperación en materias como homologación de gastos de defensa, cultura y seguridad. Añade que antes de volver a su país, el gobernante peruano le ofreció una cena en la embajada a S.E. Mandatario: Durante la reunión en La Moneda y llegando a la cena junto a su homólogo peruano

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 3071 a 3080 de 8243