Aprendizajes del estudio de Estados Unidos. Libro
- CL ARLE CDP-FDD-ART-307821
- Unidad documental simple
- 2014-01-01 - 2014-12-31
Parte deDocumentos Personales
Maira, Luis
8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Aprendizajes del estudio de Estados Unidos. Libro
Parte deDocumentos Personales
Maira, Luis
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Sostiene que, tras una década de "coqueteos entre Chile y EE.UU.", hoy está más cerca la posibilidad de un TLC, pues la próxima semana el Senado norteamericano debe ratificar el TPA aprobado por la Cámara de Representantes, que da facultades especiales al Presidente Bush para negociar un acuerdo. Indica que el Gobierno está optimista y señalan que si bien hay cautela, a fin de año podrían haber luces de negociación, a lo que se suma que el Vocero Heraldo Muñoz dice que de concretarse un acuerdo con EE.UU., éste será interpretado como un signo de confianza por los otros países. Añade que ahora todo está en manos del Senado de EE.UU., que ya adelantó un respaldo al TPA, pero advierte que los temas agrícolas siguen siendo los puntos conflictivos. Mandatario: Junto al Presidente George W. Bush en la Casa Blanca (Imágenes de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Parte deDocumentos Personales
Apuntes relativos a Foro Principales Desafíos de un Gobierno Socialdemócrata en la Guatemala Actual, que adjunta programa de actividades
Lagos Escobar, Ricardo
Apuntes para Discurso de Ricardo Lagos en Lanzamiento de Revista de Americas Quarterly
Parte deDocumentos Personales
Apuntes para discurso de Ricardo Lagos, en lanzamiento de Revista Americas Quartely The Policy Journal For Our Hemisphere, evento en que participó como orador oficial. Adjunta carta de invitación para participar en este evento
Lagos Escobar, Ricardo
Apuntes sobre Crisis Chilena Comparada con Conflicto Salvadoreño
Parte deDocumentos Personales
Apuntes que destacan que la clave para salir del conflicto político es una salida pacífica, señala además que no solo vale una imagen izquierdista sino un amplio movimiento entre Socialistas, utilizando métodos de no violencia contra la represión
Argentina apoya a Insulza para la OEA
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El canal aseguró que la política exterior se anotó un nuevo logro tras el apoyo formal de Argentina a la postulación de José Miguel Insulza a la Secretaría General de la OEA, que se suma al respaldo de Brasil. El medio asegura que "sólo después de conocer cómo votarán todos los países americanos", el Gobierno decidirá si Insulza le disputará la opción al ex presidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez. El medio estima que la canciller termina "otro año de gestión con cuentas a su favor", mientras que la Canciller manifestó que los episodios de espionaje al consulado argentino en Punta Arenas, la crisis de Bolivia y la solidaridad de Kofi Annan y Hugo Chávez a la demanda boliviana, no empañan los logros alcanzados. El próximo año Chile presidirá el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante este tema la canciller Alvear señaló que Saddam Hussein debe tener un debido proceso y recordó que Chile derogó la pena de muerte. Mandatario: Junto al Presidente brasileño, Lula da Silva (imágenes de archivo)
TVN - Televisión Nacional de Chile
Argentina desconoce protocolo gasífero
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El canal indica que se agudiza la crisis del gas debido a que Argentina negó la validez del tratado gasifero firmado con Chile. El presidente del Senado y la Canciller señalaron que no se puede desconocer un tratado internacional para privilegiar la ley interna. Señala que en Buenos Aires comenzaron las reuniones para llegar a un acuerdo, en las cuales participa el presidente de la Sofofa. A través de un comunicado de última, informa que, a juicio del Presidente Kirchner, "Argentina no viola ningún tratado", por lo que el Gobierno chileno "debe entenderse con las petroleras". Mandatario: Conversando con periodistas en Sudáfrica (imágenes de archivo)
TVN - Televisión Nacional de Chile
Argentina desconoce protocolo gasífero
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Como grave califica el medio la crisis energética, luego de que el Mandatario argentino desconoció el tratado gasífero con Chile de 1995. El canal recuerda cómo fue recibido Néstor Kirchner en La Moneda e indicó que difícilmente ahora sería bienvenido. Asegura que con el correr de los días al Gobierno se le escapa el problema de las manos y que por ello se buscan aliados internacionales para abastecerse de petróleo y gaslicuado. El medio comunicó a última hora que según el Presidente Kirchner, Argentina no viola ningún tratado y recomendó al Presidente Lagos que reclame a los privados que venden el gas. Mandatario: En La Moneda dando la bienvenida a Néstor Kirchner. (Imágenes de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Argentina desconoce protocolo gasífero
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Da cuenta que Argentina desconoció el protocolo firmado en 1995, mientras que el Gobierno de Chile esperará los resultados entre las comisiones bilaterales de energía "antes de adoptar una actitud más enérgica". Informa que la Canciller envió una nota diplomática al gobierno de Kirchner a raíz de las declaraciones de su jefe de gabinete, Alberto Fernández. Agrega que el Mandatario trasandino apagó el fuego con bencina, ya que expresó que Chile debe pedirle explicaciones a los privados y no al Gobierno. Mandatario: Conversando con periodistas en Sudáfrica (imágenes de archivo)
CHV - Chilevisión
Argentina pidió un crédito a los países latinoamericanos
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Califica como insólito el hecho de que el Mandatario argentino haya pedido un crédito a los países latinoamericanos, para poder pagar su deuda con los organismos internacionales. Señala que el Presidente Lagos reaccionó con "sorpresa" y "cautela" ante este pedido y sólo dijo que el embajador en Argentina todavía no hay ninguna información al respecto. Añade que el Ministro de Hacienda aclaró que Chile podría participar en una ayuda como ésta, pero sólo mediante un acuerdo con otros países. Mandatario: "He conversado en la mañana con el embajador nuestro y no tenemos ninguna información al respecto"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile