Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Triunfo de Chávez en referédum venezolano

Enfoque: Medio señala que el Jefe de Estado sostuvo que el Referéndum en Venezuela fortalece el sistema democrático en la región. Apunta que el Gobierno siguió con cautela el proceso y tras conocerse los resultados la Cancillería emitió un documento. Destaca que sólo después del pronunciamiento de los organismos internacionales, el Mandatario llamó a su homólogo venezolano y le expresó que se debe tener una mirada a largo plazo y no centrar la atención en las diferencias. Informa que el Mandatario se reunió en Valparaíso con los senadores de la Concertación, donde se discutió la agenda legislativa para los próximos meses y las estrategias para las municipales. Mandatario: "Lo llamé para señalarle la satisfacción con que uno observa una solución política a un tema complejo, difícil. Y creo que es un ejemplo para la región, creo que eso fortalece el sistema democrático de la región".. (Sobre las declaraciones de H. Chávez respecto de la demanda boliviana): "Es un problema bilateral, ahora si ellos quieren expresarse se pueden expresar, ¿verdad? Uno también puede expresar deseos que ganen un partido de fútbol la próxima vez, cosas de ese tipo. Pero creo que las cosas hay que mantenerlas en los terrenos adecuados"

Untitled

S.E suspende entrevista por amenaza terrorista

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos debió suspender una visita al diario "Los Angeles Times", ante la alerta que provocó la llegada a ese medio de comunicación de un sobre sospechoso de contener Ántrax. El medio afirma que el Jefe de Estado pidió a los periodistas trasladarse a su hotel donde destacó como histórica la nominación de la primera ministra de la Corte Suprema y agradeció la participación de Adriana Hofmann durante su permanencia en CONAMA. Agrega que antes de partir rumbo a Shanghai para participar en la APEC, el Mandatario almorzó con representantes de Los Angeles World Affairs Council, con quienes analizó los efectos del 11-S y dijo que en este nuevo escenario, EE.UU. debe abrirse hacia los países que comparten sus valores; Mandatario: Bajando del avión presidencial (Imágenes de archivo)

Untitled

Presidente viaja al Caribe para apoyar candidatura de Insulza a la OEA

Enfoque: Consigna que la candidatura del Ministro Insulza aún está en suspenso, ya que en el CARICOM, organización que agrupa a países de Centroamérica, aún no hay consenso sobre el candidato que apoyarán y que el viaje del Mandatario coincide con esta situación. Añade que la carrera de Insulza para llegar a la OEA no ha sido fácil, ya que el canciller mexicano y un ex presidente salvadoreño han sido fuertes oponentes. Mandatario "Por supuesto que eso también me dará la oportunidad de conversar con los otros presidentes y primeros ministros de los países del Caribe respecto de distintos temas. También el tema de la candidatura de José Miguel Insulza, la candidatura de Chile a la Secretaría General de la OEA. Estamos optimistas, pero las cosas hay que trabajarlas y estamos en eso"

Untitled

Crisis en Irak, guerra inminente

Enfoque: Medio informa que Presidente lamentó el fracaso de la vía diplomática en el conflicto iraquí, que el Gobierno apuesta por un choque rápido produciéndose una baja en los combustible por lo que se descartaría entregar "bonos para las alzas de la locomoción" un subsidio a la población. La Estación señaló que el Gobierno dijo que la incapacidad de llegar a una solución en la ONU afecta seriamente la eficacia el órgano internacional, encargado de velar por la paz y la seguridad". Mandatario: "No estuvimos a la altura en el Consejo de Seguridad de encontrar una solución: El Primer Ministro Blair hizo una declaración en la Cámara de los Comunes donde agradece las gestiones que hicimos,(...) trabajamos intensamente con el Primer Ministro Blair para alcanzar una solución y no fue posible (...)"

Untitled

Mandatario se reúne con autoridades de Francia

Enfoque: Sostiene que Francia es el país que tiene más peso dentro de la Comunidad Europea y por eso su apoyo es clave para iniciar una negociación conjunta del TLC con la UE, lo que explica la reunión del Presidente Lagos con el Primer Ministro Lionel Jospin. Destaca que el Mandatario encontró respaldo en importantes autoridades políticas. Añade que el Ministro del MOP promovió entre los empresarios franceses los proyectos de infraestructura que el Gobierno licitará el próximo año, mientras S.E. recorría la capital en los reconocidos tranvía y tren subterráneo parisinos y anunció que se concesionarán nuevas líneas de Metro para Santiago; Mandatario: "Estamos satisfechos de la recepción que tuvimos, de la comprensión a los planteamientos de Chile y la necesidad de apurar las negociaciones con la UE. Ellos entienden que si hay un avance en las comisiones técnicas como lo ha habido, podemos ser capaces de pensar que la fecha de mediados del año próximo es algo posible de alcanzar"

Untitled

Mandatario se reunió con su homólogo de Brasil

Enfoque: Consigna que a 15 días de la nueva elección en la OEA, el Presidente Lagos partió de gira por Latinoamérica para tratar de "romper" el empate en las candidaturas de Chile y México. Señala que la primera parada del Mandatario fue Sao Paulo, donde el Presidente Lula da Silva se comprometió a trabajar para conseguir los votos que faltan para que el ministro José Miguel Insulza gane la elección. Agrega que según el Jefe de Estado, el organismo internacional tiene que representar el mundo del siglo XXI y no el de la guerra fría. Indica que lo conseguido por el Mandatario es un respaldo político "importante y concreto". Mandatario: "Lo que nosotros hemos planteado es un proyecto de cómo entendemos la OEA y para eso hemos pensado en un hombre que dentro de nuestro país ha jugado un tremendo rol en la recuperación de la democracia y en la consolidación de la misma. Para que se vea que acá no hay una disposición personal o de un país, sino que hay una cierta visión de cómo queremos proyectarnos a este siglo XXI"

Untitled

Mandatario regresó de su gira a Europa

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos volvió pronto para explicar los alcances del TLC con la UE, confiando en que será ratificado luego por el Congreso. Informa que el Mandatario anunció que el Gobierno pondrá énfasis en alcanzar un TLC con EE.UU y destaca que como pocas veces los trabajadores y empresarios coincidieron en que el acuerdo con Europa implica grandes desafíos. Añade que el Jefe de Estado restó importancia a la polémica sobre el proyecto de Rentas II y no quiso referirse a los dichos del Cardenal Medina durante su visita al Papa en el Vaticano. Mandatario: "Muchas empresas brasileñas hoy quieren instalarse en Chile para desde aquí exportar a Europa. O como me dijeron el jueves, muchos empresarios europeos quieren instalarse aquí y exportar al resto de América Latina (...) Tenemos ahora un camino por delante que recorrer, tenemos que mirar hacia otros horizontes también, tenemos que poner el énfasis en lo que pueden ser las negociaciones con EE.UU. y con otras regiones (...) Con todos estos signos que estamos viendo, hay una disposición del mundo empresarial, del mundo privado, muy grande. Y estoy seguro que esa carta que ha enviado Ricardo Ariztía es una buena señal en esa dirección, y estamos muy contentos del despacho de la carta y estamos más contento de la reacción que, estoy seguro, esa carta va a tener"

Untitled

Mandatario clausuró XV Cumbre Grupo Río

Enfoque: Indica que con el compromiso del Primer Mandatario estadounidense George W. Bush con el Presidente Lagos de colaborar para que Argentina pueda salir de su crisis económica, concluyó la XV Cumbre del Grupo de Río. El medio comenta que "el menor ritmo de crecimiento" de las economías desarrolladas afectó directamente a la región, los precios de los productos cayeron y aumentó el desempleo, lo que dio "el impulso necesario" para que los 15 Jefes de Estado presentes en el encuentro, acordaran unificar criterios; Mandatario: "El Presidente (George W.) Bush me pidió transmitirle a todos ustedes la forma en que están siguiendo muy de cerca los acontecimientos en el ámbito internacional. (..) El Grupo de los Ocho comprende perfectamente la necesidad de mantener los flujos de capital abiertos en los mercados emergentes. (...) Todos coincidimos, y así lo expresó el Presidente Bush, en la necesidad de encontrar una solución sustentable a la brevedad para poder traer tranquilidad a los mercados internacionales"

Untitled

S.E. apoyará represalia armada de EE.UU

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos apoyará las acciones de captura y castigo que emprenda Estados Unidos contra los responsables de los atentados del 11 de septiembre. El medio comenta que el Jefe de Estado convocó a los presidentes de ambas cámaras y dirigentes políticos con representación parlamentaria a comprometerse en la lucha contra el terrorismo, porque se trata de una amenaza a todo el continente, y que este respaldo no involucra apoyo militar. La Canciller Alvear presentará esta postura ante la OEA, para conseguir una respuesta regional del organismo frente al tema; Mandatario: "Queremos que haya una respuesta ante los actos de terrorismo que sea justa e inteligente, nos parece que es el momento de la prudencia y también, por que no decir, del castigo a los responsables, y en ese sentido creo que todo el apoyo necesario para ello, para combatir el terrorismo, por cierto que lo van a tener no Estados Unidos, todos nosotros porque este fue un ataque a todos nosotros"

Untitled

Reunión bilateral entre Chile y China

Enfoque: El medio informa que los primeros mandatarios de Chile y China anunciaron el inicio de las conversaciones para firmar un TLC. Se consigna la importancia de este hecho, calificándolo de "hito histórico" porque nos va a asociar con uno de los motores más dinámicos del mundo, por sus espectaculares cifras de crecimiento. El canal agrega que sería el primer TLC que China firmaría con un país no asiático y se destaca que el intercambio comercial llegó a nivel récord el año pasado con US$ 3.155 millones y este año ya se superó esa cifra. Además, se informa que se llegaron a acuerdos de cooperación en los ámbitos turístico, deportes y fitosanitario. Mandatario: "Para nosotros este es un paso muy importante que habla de las largas relaciones que hemos tenido con China. También, ¿por qué no decirlo? Somos el primer país latinoamericano con el cual China inicia este tipo de negociaciones, pero como le dije al Presidente Hu Jintao es más fácil hacer el anuncio que concluir exitosamente un acuerdo"

Untitled

Results 3421 to 3430 of 8243