Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8242 Archival description results for Relaciones Exteriores

8241 results directly related Exclude narrower terms

Se tensan las relaciones Chile-Perú

Enfoque: Expone que Perú suspendió la reunión del "2+2" que tendría con nuestro país y que además enviará una nota de protesta por la supuesta venta de armas que habría hecho Chile a Ecuador durante la guerra del Cóndor con Perú, nuevo reclamo que ya se conoció por la prensa. Consigna la opinión del Presidente Lagos, quien sostuvo que la eventual carta aún no llega y que se pronunciará sólo una vez que se concrete el envío. Mandatario: "Tendríamos que ver en qué consiste la nota de protesta, yo no puedo pronunciarme como Presidente de Chile a partir de una conferencia de prensa que da una autoridad política del extranjero. Tengo que recibir la nota para saber en qué consiste la protesta"

Untitled

Racionamiento de energía

Enfoque: Para el medio en Argentina se esfumó el fantasma del racionamiento eléctrico, al bajar el voltaje de 220 a 209. Desde mayo Brasil comenzará a entregar gas a Argentina, al mismo tiempo el Ministro de Energía aseguraba que no habría racionamiento Mandatario: "Decir que el Gobierno no ha tomado las medidas refleja simplemente un poquito de ignorancia y me gustaría que aquellos que escriben eso se preocupen un poco más"

Untitled

Se consolida triunfo de Insulza en la OEA

Enfoque: Exhibe que tras varias negociaciones, Insulza será el candidato de consenso para el organismo internacional. Añade que durante la mañana el Presidente Lagos y los ministros Walker e Insulza analizaban el "margen de acción" de Chile, y que el buen humor del Mandatario auguraban un triunfo del secretario de Estado chileno. Agrega que el canciller mexicano se reunió con el Mandatario en La Moneda. Mandatario "Es una candidatura, que está como toda candidatura, bien encaminada (...) En democracia tenemos que aprender a alcanzar consensos y creo que lo que hemos tenido es un buen ejemplo, didáctico, de cómo hacerlo

Untitled

Cumbre de Guadalajara

Enfoque: El canal indicó que la clausura de la Cumbre de Guadalajara concluyó con protestas en contra de los gobernantes. El medio indicó que para Chile la clausura de la Cumbre fue exitosa, debido a que el Presidente Carlos Mesa no pudo imponer el tema de la salida marítima, como lo hizo en Monterrey. Mandatario: "Yo creo que esto son procesos complejos, yo creo que, excúseme si se lo digo así, no es como un partido de fútbol donde se gana dos cero o una cero ¿verdad? Creo que es una buena señal, digmaos, que los temas que están pendientes, desde el punto de vista de los amigos bolivianos, ellos entienden que tienen que tratarse de una manera, espero yo, más adecuada. Pero no diría que hay un éxito de nadie en particular, si no simplemente una mejor comprensión tal vez y eso me gustaría que fuera así"

Untitled

Chile y UE fijan calendario acuerdo TLC

Enfoque: El medio destaca que el Presidente Lagos cumplió con uno de los objetivos de su visita a Bélgica y acordó fijar con la UE un cronograma para las negociaciones encaminadas a suscribir un acuerdo comercial y de cooperación en mayo de 2002. La preocupación por los atentados terroristas en EE.UU. continuó en la agenda del Jefe de Estado con las máximas autoridades de este bloque comercial. S.E terminó su gira por Europa y regresará mañana al país; Mandatario:"La idea como expresó el señor (Romano) Prodi es poder tener en diciembre un documento terminado del punto de vista técnico, y en base a ese documento avanzar para que en la reunión de mayo próximo en Madrid podamos tener la suscripción del documento final"

Untitled

Crisis en Irak

Enfoque: Medio enfatiza en que la propuesta de Chile para desarmar pacíficamente a Irak evitaría la guerra. Señala que el Presidente Lagos llamó a Tony Blair antes de hacer pública las 5 demandas, y de que la iniciativa chilena circule en la ONU sólo como un documento que quizás sea analizado por Aznar, Blair y Bush este fin de semana; sin embargo, se presume un rechazó debido a las más recientes declaraciones de la Casa Blanca. Éste es el único medio que resalta el mensaje del Mandatario en el sentido de fortalecer a la ONU como garantía de paz. Mandatario: "La clave para la salida pacífica, todavía es posible si aceptamos tener metas claras, precisas, verificables, por esta razón Chile no concurrirá con su voto a una resolución que no agote todos los recursos todavía disponibles, para obtener el desarme de Irak preservando de esta manera la paz. (...) Aún es posible llegar a un entendimiento y fortalecer la unidad de las naciones. Esa comunidad es hoy y mañana la única garantía de una paz estable y justa"

Untitled

Visita oficial de Néstor Kirchner

Enfoque: Consigna que tras 3 intentos fallidos, finalmente se concretó la visita oficial del Mandatario argentino, Néstor Kirchner. Da cuenta de las actividades que realizó Kirchner y el Presidente Lagos a lo largo de la jornada y la respuesta que dio el gobernante transandino sobre los recortes de gas a Chile, asegurando que han sido las empresas argentinas las que no han podido responder a las demandas. Mandatario: "Chile no quiere ser parte del problema; Chile quiere ser parte de la solución. Hay un tema que tenemos que abordar de consuno, y creo que hay distintas modalidades para poder hacerlo y en eso queremos perseverar"

Untitled

Nuevo impulso al Mercosur

Enfoque: Medio recalca que la cumbre de Líderes Progresistas culminó con un llamado a fomentar el crecimiento sostenible y la erradicación de la pobreza. Líderes de Argentina Brasil y Chile se comprometieron a presentar en 60 días un plan para hacer del MERCOSUR un bloque sólido y competitivo. Presidente de Brasil junto con Tony Blair consiguió ayuda para incorporar a Brasil al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como miembro permanente, además la cumbre finalizó con un documento que reconoce dificultades en materia de comercio internacional, las que hay que hay que disminuir para hacerlas mas justas a los países en desarrollo. Presidente Lagos viaja a Canadá para sostener una visita de trabajo. Mandatario: "Lo lógico es suponer que va a haber alguien en representación de América Latina a lo menos (...) Creo que también todos tiene bien claro que si no hay un avance significativo en Cancún, lo que vamos a tener son acuerdos bilaterales y yo creo que serían muy negativos desde el punto de vista de aquellos países más pequeños que queremos que estos temas se traten en un foro multilateral mundial"

Untitled

Regreso de Gira a Europa

Enfoque: El medio indica que existe un positivo balance luego de la gira de S.E. a cuatro países europeos. El medio da cuenta de las visitas de Estado a Dinamarca, Francia donde coincidió con su homólogo francés Jacques Chirac de reformar la ONU a las necesidades de un mundo globalizado. El medio destaca la visita de S.E. a Croacia donde se reunió con parte del Ejército de Chile que cumple misiones de paz en la zona. En Suiza acordó junto al Secretario General de la ONU y los Mandatarios de Brasil y Francia combatir el hambre en el mundo. Mandatario: En distintos momentos de su gira por Europa y en su llegada al aeropuerto de Santiago. (imágenes de archivo)

Untitled

S.E. asiste a Cumbre de los 12 mandatarios

Enfoque: Se informa que el Presidente Lagos inició una visita a Brasil para participar en la Cumbre de mandatarios de Sudamérica. Se indica que esta es la segunda vez que S.E. viaja a Brasil cuando se cumplen 500 años de su descubrimiento. Se adelanta que este viernes 1° de septiembre, se producirá una reunión entre el presidente de Bolivia, Hugo Bánzer y el mandatario chileno. Se consigna que las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 1978; Mandatario: Subiendo a un avión, siendo recibido en el aeropuerto por el presidente de Brasil ;fernando Henrique Cardoso y junto a los otros mandatarios de la Cumbre

Untitled

Results 361 to 370 of 8242