Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario descarta presiones de EE.UU

Enfoque: La conductora vaticina que el anunciado cambio de gabinete "podría adelantarse para esta semana", pero no se refiere a ello en la nota. Señala que el Presidente Lagos luego de visitar el liceo Benjamin Franklin, se refirió al alza de la bencina, la locomoción colectiva, esperando que una vez que se acabe la crisis internacional, el precio de todo esto vuelva a bajar. También habló sobre su conversación telefónica con George W. Bush, negando que lo esté presionando para que apoye la resolución de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU y reiteró que la postura de Chile es jugársela por la paz. Mandatario: "Y nos gustaría que cuando pase este momento internacional, que los precios internacionales del petróleo bajen, que baje la bencina, que baje la locomoción y que bajen las alzas del pan. Y tengan la seguridad de que este Presidente se preocupará de que eso sea así. (...) Y así como ocurren estos hechos, los amigos que exportan y que se están beneficiando del dólar a US$ 750, puedan también transferir parte de esos mayores ingresos en salarios un poquito mejores para los trabajadores"

MEGA - Megavisión

Mandatario descarta presiones de EE.UU

Enfoque: Informa que EE.UU. presentó un nuevo proyecto a la ONU que, en la práctica autoriza una invasión a Irak, pero los miembros del Consejo de Seguridad aún tienen posiciones enfrentadas. Señala que el Presidente Lagos descartó las supuestas presiones que, según la prensa norteamericana, EE.UU. estaría ejerciendo sobre Chile y otros países no permanentes del Consejo, pero reconoció que asumir una u otra posición implica consecuencias. Recuerda que EE.UU. le recortó la ayuda económica a Yemen en 1991, por votar contra la guerra del Golfo, y se ha dicho que hoy está amenazando veladamente a Alemania. Comenta que Chile está actuando entre países aliados, en medio de un organismo dividido, que precisamente fue creado para actuar bajo el consenso. Explica cómo se votaría una nueva resolución en la ONU, el 10 de marzo, y señala que Chile está entre los indecisos. Añade que Saddam Hussein dijo que no destruiría sus misiles Al Sammud II, lo que fue mal visto por la ONU. Mandatario: "No me gustaría hablar de presiones, porque no las hay, pero todos sabemos las consecuencias de tomar una u otra actitud, sin necesidad de decir si es una presión o no"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario desestima declaraciones de Chávez

Enfoque: El medio informa que el Gobierno no insistirá en la "contienda" entre Chile y Venezuela respecto de los deseos del presidente Chávez de "bañarse en una playa del Pacífico" y le restará dramatismo al impasse entre los países. Según el medio dirigentes políticos indicaron que el Ejecutivo debe actuar "en forma más enérgica frente a este tema". Mandatario: "Yo creo que lo importante en esto es que nosotros en Chile hagamos las cosas como tenemos que hacerlas, creo que tenemos una relación con nuestros vecinos que es muy buena y algunas nubecillas no empañan el horizonte"

CHV - Chilevisión

Mandatario desestima declaraciones de Chávez

Enfoque: El medio resalta que es la primera intervención pública del Presidente Lagos respecto del impasse con Venezuela, éste señaló que son sólo "nubecillas que no logran empañar el horizonte". El medio señala que su optimismo y buen estado de ánimo, debido a las últimas cifras de desempleo, lo hacen "romper su silencio". El Gobierno cree que el Presidente Chávez, intenta "provocar a los miembros del grupo de amigos de Venezuela que son garantes del referéndum, que podría definir su permanencia en el poder". Por su parte el Ministro de Defensa de Bolivia y el Comandante en Jefe de sus FF.AA. pidieron que Perú se pronuncie respecto de la aspiración marítima de este país ya que este también participó en la Guerra del Pacífico y podría actuar como mediador. La Cancillería chilena no comentó estas declaraciones. Mandatario: "Yo creo que lo importante en esto es que nosotros en Chile hagamos las cosas como tenemos que hacerlas, creo que tenemos una relación con nuestros vecinos que es muy buena y algunas nubecillas no empañan el horizonte"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario desestima declaraciones de Chávez (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio indica que el Presidente Lagos restó importancia a las declaraciones del Mandatario venezolano y afirmó que "algunas nubecillas no logran empañar el horizonte", haciendo un llamado a preocuparse de la situación interna. Mandatario: En la Empresa exportadora Mimet, junto a los trabajadores

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario EEUU anuncia reunión sobre Bolivia

Enfoque: El canal señala que el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció una reunión especial para este viernes en Washington, que estará dedicada especialmente a Bolivia. Tras la reunión que sostuvo con el Presidente de México, Vicente Fox, el mandatario norteamericano señaló que la OEA estará dedicada a tratar el tema de Venezuela y también de Bolivia.

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario en Asamblea General de la ONU

Enfoque: Señala que al comenzar su discurso ante la Asamblea de la ONU, el Presidente Lagos dijo que estaba "frustrado, pero con esperanza", ya que según él no se han logrado concretar los avances proyectados para este 60° aniversario del organismo. Agrega que el Mandatario insistió en la necesidad de una reforma integral de la ONU donde seguridad, DD.HH. y desarrollo sean "un todo centrado en la persona humana". Indica que el Jefe de Estado sostuvo varios encuentros bilaterales, entre ellos con su homólogo de México y Bolivia, donde hizo una "clara alusión" a las demandas marítimas de ese país. Añade que el Mandatario visitará México en diciembre. Mandatario: "¿Usted cree que un tema que desde que firmamos el Tratado en 1904, tiene 100 años, y no se ha podido resolver, lo vamos a hacer en mi caso, en los próximos menos de seis meses que me queda y en el caso de él, menos de 5?"

MEGA - Megavisión

Mandatario en Asamblea General de la ONU

Enfoque: Asevera que el Presidente Lagos criticó el "lento avance" de las Naciones Unidas en los temas relevantes y además pidió una reforma integral del organismo, asegurando que existen "muchas tareas pendientes". Añade que el Mandatario dejó en claro que su posición frente al Consejo de Seguridad de la ONU es crítica, ya que es "retrógrado y tiene tareas pendientes". Mandatario: "Tener un Consejo de Seguridad que refleje la realidad política del mundo de hoy. Y no la realidad política existente al finalizar la Segunda Guerra Mundial. 60 años después se requiere un Consejo de Seguridad que refleje al mundo de hoy"

CHV - Chilevisión

Mandatario en Asamblea General de la ONU

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos hizo un llamado a los países miembro de la ONU a que se hagan reformas acordes con los nuevos tiempos. Destaca que el Mandatario se reunió con sus homólogos de México y Bolivia, reunión que concitó mayor interés. Añade el bochornoso y poco diplomático incidente que protagonizó el Presidente Bush cuando le escribió un mensaje a su secretaria de Estado, preguntándole si podía ir al baño. Mandatario: "Chile concurre a esta reunión plenaria con una mirada de esperanza, pero también, digámoslo, de frustración. Quiero ser claro, no hemos avanzado lo que esperábamos lograr cuando nuestra organización cumpliera 60 años (...) Tareas pendientes, tales como tener un Consejo de Seguridad que refleje la realidad política del mundo de hoy". (Sobre Bolivia): "¿Usted cree que un tema que desde que firmamos el tratado en 1904, tiene cien años, y no se ha podido resolver, lo vamos a hacer en mi caso, en los próximos menos de 6 meses que me queda y en el caso de él, menos de 5?"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario en Asamblea General de la ONU

Enfoque: Informa que durante la Asamblea Plenaria se reunió la mayor cantidad de líderes en la historia de la ONU y destaca que durante la reunión el Presidente Lagos no ocultó sus sentimientos, criticando que el Consejo de Seguridad debe modernizarse para reflejar la situación mundial actual y no la de fines de la II Guerra Mundial. Añade que tras su intervención, el Mandatario se reunió con sus homólogos de México y Bolivia. Mandatario: "Chile concurre a esta reunión plenaria con una mirada de esperanza, pero también, digámoslo, de frustración. Tareas pendientes tales como tener un Consejo de Seguridad que refleje la realidad política del mundo de hoy. Y no la realidad política existente al finalizar la Segunda Guerra Mundial. 60 años después se requiere un Consejo de Seguridad que refleje al mundo de hoy"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 4341 a 4350 de 8243