Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario en Cumbre APEC en México

Enfoque: Informa que, durante la inauguración de la Cumbre APEC, en México, el Presidente Lagos lamentó la muerte de los 90 rehenes en Moscú y afirmó que la comunidad internacional no debe aceptar el triunfo del terrorismo y tiene que proteger el comercio. Destaca que el Mandatario fue uno de los tres líderes que expuso en la apertura del encuentro que reúne a las 21 economías más importantes del Pacífico. Añade que S.E., y se reunió con autoridades de Nueva Zelanda y Singapur para iniciar negociaciones para un TLC tripartito con esos países, y se espera que estas conversaciones culminen en un tratado en 2004, cuando Chile sea sede de la Cumbre APEC. Mandatario: Durante la inauguración de la Cumbre APEC

MEGA - Megavisión

Mandatario en Cumbre del Mercosur 2005

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos fue homenajeado por sus pares en el encuentro, emocionándose cuando uno a uno los otros mandatarios lo elogiaron, llamándolo "el amigo Ricardo". Agrega que los presentes coincidieron en destacar la labor del Mandatario en el proceso de integración de la región y añade que Chile y Bolivia suscribieron un acuerdo de complementación económica. Afirma que este viaje fue el último de la agenda oficial de S.E; Mandatario: Imágenes en el encuentro

MEGA - Megavisión

Mandatario en Cumbre del Mercosur 2005

Enfoque: Indica que el "claro objetivo" que tenía el Presidente Lagos a su llegada a Uruguay era Bolivia, por lo que de inmediato se reunió con su homólogo Eduardo Rodríguez con quien afinó detalles para un acuerdo comercial. Agrega que los presidentes de la región "no se cansaron" de alabar a S.E. en su última reunión del Mercosur; Mandatario: "Estoy convencido que si sabemos construir futuro entre nuestras dos naciones podremos resolver mejor los temas que vienen del pasado"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario en Cumbre del Mercosur 2005

Enfoque: Informa que en su último viaje al exterior el Presidente Lagos y su homólogo de Bolivia lograron un "histórico acuerdo comercial", tras lo cual el Jefe de Estado señaló que se trata de una nueva etapa en las relaciones de ambos países. Dice que de esta forma "parte" del objetivo de S.E. en política internacional se ha cumplido, despidiéndose del encuentro con el reconocimiento de los demás mandatarios de la región; Mandatario: "Todos los productos de Bolivia podrán entrar con arancel cero a Chile. Una nueva etapa de relaciones comerciales se abre entre nuestros países desde el momento que entra en vigencia este acuerdo"

CHV - Chilevisión

Mandatario en Cumbre del Mercosur 2005

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos se despidió del Mercosur con una "fuerte señal" de acercamiento hacia Bolivia, al firmar un acuerdo que "abre las puertas" de Chile a productos y ciudadanos bolivianos. Agrega que todos los mandatarios de la región tuvieron palabras de cariño para S.E. al decirle adiós y que él hizo un discurso regionalista en la cumbre Mercosur; Mandatario: "Estoy convencido que si sabemos construir futuro entre nuestras dos naciones podremos resolver mejor los temas que vienen del pasado. Este, creo, que es un gran día para la relación de Chile y Bolivia"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario en Ecuador

Enfoque: Expone que el Presidente Lagos se reunió con su homólogo ecuatoriano, Alfredo Palacio, en una "breve" visita a Quito. Destaca que ambos mandatarios firmaron una declaración sobre la "invariable adhesión" a los principios del derecho internacional y el respeto a los tratados, además de suscribir acuerdos comerciales. Agrega que S.E. se reunirá con Vicente Fox en Veracruz, México; Mandatario: "Y nosotros quisiéramos por nuestra parte aumentar aún más lo que son las adquisiciones de crudo ecuatoriano para ser refinados por parte de ENAP en Chile"

MEGA - Megavisión

Mandatario en entrevista con TVN

Enfoque: Señala que, en una entrevista exclusiva con el medio, el Presidente Lagos se refirió a temas económicos, como que es partidario de que el Banco Central baje la tasa de interés y no descarta aumentar temporalmente el gasto fiscal para lograr un despegue definitivo de la economía. Mandatario: "Bueno, yo creo que es cierto, que hay una situación económica compleja, difícil. Ahora dentro de ese ámbito internacional, uno celebra avances, pero más importante, uno se prepara para lo que viene. Uno puede celebrar que hay un seguro de desempleo, que se derogó la pena de muerte, que tenemos una ley para evitar la evasión tributaria, una mejor legislación laboral. Pero obviamente, que tenemos muchas otras cosas que seguir haciendo, en consecuencia, es más bien darse ánimo para lo que viene. También, la gente ¿sabes qué es lo que celebra? Cuando se compara con otros. La percepción de lo fuerte que fue ciertos eventos, entre Torres Gemelas que se desploman, entre una economía que está muy difícil, y como dice un periódico alemán, Chile es la lucecita de esperanza de América Latina". (Violencia mapuche): "A ver, en algunos casos se ha aplicado la ley de seguridad interior del Estado, cuando ha habido situaciones de violencia física contra las personas. Segundo, el Gobierno ha aplicado mano dura en la forma que nos parece. Pero yo también quisiera reivindicar que no obstante lo difícil de este conflicto, afortunadamente no hay muertes que lamentar ni situaciones de heridos que atender". -Pero el conflicto sigue peor: "Yo creo que, primero, debe haber respeto al Estado de Derecho y luego una capacidad de diálogo, y esas dos cosas son indispensables (...) Yo creo que muchas de esas cosas tienen que ser objeto de rechazo por parte de la autoridad y es lo que hemos estado haciendo, y es por eso que hay una gran cantidad de juicios que se han estado tramitando. Y el país puede estar tranquilo, y no dejarse arrastrar a un clima de beligerancia, que sería absolutamente artificial, porque serían sectores muy minoritarios del mundo mapuche versus aquellos que están por una política de comprensión y diálogo". (Relación con la Oposición): "Bueno, uno siempre esperaría que la Oposición tenga una actitud más condescendiente con el Gobierno, pero yo creo que ellos han hecho el rol de Oposición. Tal vez mi única observación es que a ratos la Oposición está separada del liderazgo de Lavín, él dice una cosa y la Oposición hace otra, entonces uno dice 'Bueno, quién manda acá, cuál es el orden'. Pero son gajes de la política". (Relación Iglesia-Estado): "Yo creo que la Iglesia lo que hace es expresar sus puntos de vista, y son escuchados, son respetados. Cuando la Iglesia dice 'yo estoy en contra de la pena de muerte y ésta se deroga, por Dios que es importante la palabra de la Iglesia. Y creo que tiene toda la razón para decir lo que piensa respecto de temas de la familia, en temas valóricos, la píldora y todo aquello. Pero creo que, con el mayor respeto para la Iglesia, es la sociedad chilena y el Estado el que tiene que resolver en definitiva sobre estos temas". (Futuro de la economía, desempleo): "Yo les diría 3 cosas: primero que tenemos las cuentas en orden, hay espacio para que el Banco Central tenga una política más activa y tal vez disminuya la tasa de interés, y si ésta se baja, usted paga menos por su crédito hipotecario, se reactiva la construcción, el inversionista que tiene que pedir un crédito paga menos, etc. Segundo tema, creo que es indispensable que apuremos el tranco para tener mayor gasto fiscal, porque usted quiere gastar más o porque usted genera espacios para que los privados inviertan más, y yo me inclino mucho por esto último. Cuando todos volvieron de las vacaciones y vieron que hay autopistas mejor que antes, eso fue con recursos privados, yo creo y lo estamos estudiando con el Ministro de Hacienda, cómo crear más espacios para que los privados inviertan a partir de políticas públicas que define el Estado. Tercero, el Gobierno puede gastar más, como lo hicimos el año pasado, en crear 150 mil empleos.Hoy día vamos a volver a crear 150 mil empleos, dado que los indicadores no bajan, y por lo tanto mantendremos ese nivel de gasto. Si podemos aumentarlo, lo vamos a hacer, pero eso no puede ir en desmedro de los equilibrios fiscales, porque eso es parte del capital de Chile". -Pero no puede ser temporal?: "Puede ser temporal, pero lo importante es que el mercado lo crea, porque el Gobierno toma una decisión hoy día y mañana le van a esta poniendo nota (...) Si es necesario... Yo tengo la sensación de que si somos capaces de trabajar en esta dirección, podemos dar el impulso indispensable, y si eso lo unimos a la disminución de tasas de interés más la inversión del mundo privado, creo que estaríamos en condiciones de poder avanzar". (Augsuto Pincohet): "Parte de la Historia". (Cardenal Medina): "Cardenal conservador me parece". (Osama Bin Laden): "Un terrorista que, espero, pueda ser derrotado en su totalidad". (Primer Ministro Ariel Sharon): "Difícil que con su política, se llegue a la paz en Medio Oriente". (Senador Adolfo Zaldívar, presidente DC): "Un colaborador que yo creo que va a ser muy importante en lo que nos queda de Gobierno". (Sonrisa de Mujer): "Un gran acierto de mi mujer"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que durante su habitual diálogo radial, el Presidente Lagos reiteró que la única forma de solucionar el tema de la contaminación en Santiago es que Gobierno y microbuseros conversen pero sin presiones y dijo que confía en que el diálogo con estos empresarios se restablecerá tras las consecuencias del paro regional. Señala que, sobre la situación económica, el Mandatario destacó que Chile está en mejores condiciones de afrontar la crisis internacional porque está creciendo algo, a diferencia de otras naciones. Añade que el Jefe de Estado apoyó la aprobación del Tribunal Penal Internacional y negó que EE.UU. haya advertido que quitará la ayuda a los países que ratifiquen esa institución. Mandatario: "El tema de los microbuseros fue muy claro y muy nítido. Yo lamento mucho el error que cometieron y yo creo que ellos también lo deben lamentar ahora, pero así no se dialoga". (Sobre Tribunal Penal Internacional): "Porque los países chicos queremos vivir en un mundo global con reglas. Si no, las reglas las pone el más fuerte"

CHV - Chilevisión

Mandatario en España

Enfoque: Dice que en Salamanca, el Presidente Lagos sostuvo un nuevo encuentro con el Presidente de Bolivia, donde se comentó el acuerdo comercial con dicho país. Mandatario: "Estamos trabajando una agenda como ésta. Y esta agenda avanza, entonces esos otros temas que son más difíciles, más complejos, se pueden abordar de una manera más adecuada"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario en España

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos y su homólogo de Bolivia dieron un paso clave para arreglar el conflicto territorial y marítimo. Añade que al final de la Cumbre Iberoamericana en Salamanca, ambos mandatarios celebraron el acuerdo comercial que dejará con arancel cero las importaciones bolivianas. Mandatario: "Es un tema respecto al cual tenemos que tener elementos técnicos muy fuertes para ver cómo se aprovechan, de tal manera de no introducir un daño, que es de carácter muchas veces, permanente e irreversible. Y en ese sentido entonces, aprovechar mejor estos recursos para beneficio de ambos países, implica también un análisis muy cuidadoso (...) Una agenda que mira al futuro nos permite trabajar mejor aquellos temas que vienen del pasado si estamos de acuerdo en cómo abordar conjuntamente el futuro"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 4361 a 4370 de 8243