Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario en Tailandia / APEC 2003

Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos manifestó en Tailandia su deseo de seguir trabajando y dialogando con el nuevo Presidente de Bolivia, Carlos Mesa, como lo hizo con sus antecesores. Medio explica que Tailandia se prepara para ser "el centro de la atención internacional este lunes y martes". Informa que gracias al turismo Tailandia ha podido crecer en un 9 por ciento anual entre 1985 y 1995, que la crisis de 1998 golpeó su economía profundamente, pero que el 2002 tuvo un crecimiento de un 5 por ciento impulsado por el sector exportador. El medio señala que los días previos a la cumbre APEC, los jefes de Estado sostienen reuniones bilaterales, y que la primera del Mandatario chileno fue con su homólogo peruano, Alejandro Toledo, donde se analizó el tema boliviano. El canal indica que el Presidente Lagos se reunió también con el Mandatario chino, Hu Jintao, con el objeto de mantener políticas de acercamiento iniciadas con Jiang Zemin, y en las próximas horas se reunirá con Vladimir Putin. Mandatario: "àdonde junto con lamentar los dramáticos acontecimientos de los últimos días y la pérdida de vidas humanas hacemos un expreso reconocimiento que lo que allí ha ocurrido ha ocurrido acorde a lo que son las normas constitucionales del vecino país. Es un asunto interno de los amigos bolivianos y sólo nos cabe expresar al nuevo Presidente, Carlos Mesa, nuestras felicitaciones y el deseo de seguir trabajando y dialogando con él, en la misma forma que lo hemos hecho con los antecesores"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario en Tailandia / APEC 2003

Enfoque: El medio manifiesta que la crisis boliviana fue tema obligado en la cumbre APEC 2003 y que el Mandatario a su llegada a Bangkok ofreció colaboración a las nuevas autoridades del vecino país. El canal informa que la Canciller Soledad Alvear "se mantuvo informada de la situación de los chilenos en el país altiplánico", quienes han sido trasladados a Brasil. Mandatario: "Junto con lamentar los dramáticos acontecimientos de los últimos días y la pérdida de vidas humanas hacemos un expreso reconocimiento que lo que allí ha ocurrido ha ocurrido acorde a lo que son las normas constitucionales del vecino país. Es un asunto interno de los amigos bolivianos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario en visita oficial a España

Enfoque: Informa que, durante la inauguración de la Cumbre Iberoamericana en Salamanca, el Presidente Lagos anunció que Chile será sede de la XVII cumbre el año 2007. Afirma que el Mandatario se reunirá con su homólogo de Bolivia para conversar sobre el acuerdo que dejará con arancel cero a casi el 100 por ciento de los productos bolivianos que ingresen a Chile. Mandatario: "Estamos muy contentos que el 2007 Chile pueda ser sede de la décimo séptima cumbre en Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario en visita oficial a España

Enfoque: Comunica que durante su visita a Salamanca el Presidente Lagos afirmó que no valía la pena comentar la noticia del procesamiento a su ex jefe de gabinete. Agrega que el Mandatario tendrá reuniones bilaterales con su homólogo de Bolivia para tratar temas económicos. Indica que al Jefe de Estado "le entusiasmó tanto" la sede de la U. de Salamanca que "le confesó" a su rector que a partir de marzo de 2006 su futuro estará en el mundo académico. Mandatario: "Mire yo creo que sobre ciertas cosas es mejorà ni siquiera vale la pena comentar. Es demasiado obvio, verdad, y por lo tanto no lo voy a comentar. Muchas gracias, hubo una declaración del comando que es bastante clara y lo demás dejémoslo hasta ahí porque la opinión pública se da cuenta de todo. Muchas gracias"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario en visita oficial a España

Enfoque: Exhibe que el 2007 Santiago será sede de la cumbre Iberoamericana y añade que el Mandatario se reunirá con su homólogo boliviano para conversar sobre los acuerdos económicos entre ambas naciones. Mandatario: Imágenes en Cumbre Iberoamericana de Salamanca

MEGA - Megavisión

Mandatario en visita oficial a España

Enfoque: Destaca que durante la Cumbre Iberoamericana, en España, el Presidente Lagos sostuvo reuniones con su homólogo boliviano y en un gesto inédito dieron una conferencia de prensa conjunta. Señala que ahora Bolivia está interesado en reponer relaciones dilomáticas con nuestro país, ya que se liberó de arancel la mayoría de los productos bolivianos que se importan a Chile. Comenta que, pese a esta "súbita amistad", ambos gobernantes se mostraron incómodos a la hora de responder si este acercamiento puede traer una pronta solución al tema marítimo. Mandatario: "Siempre he pensado que una agenda que mira al futuro nos permite trabajar mejor aquéllos temas que vienen del pasado, si estamos de acuerdo en cómo abordamos conjuntamente el futuro"

MEGA - Megavisión

Mandatario entregó apoyo a Fernando de la Rúa

Enfoque: Los líderes de Chile y México, Ricardo Lagos y Vicente Fox hicieron un llamado a la comunidad internacional para que apoye a Argentina a salir del "pozo hondo y oscuro en que se encuentra". En un segundo encuentro entre ambos presidentes, se sumaron Fernando Cardoso y Fernando de la Rua para trabajar una declaración conjunta del Grupo de Río que respalde las gestiones trasandinas tendientes a salir de la crisis; Mandatario: "No es adecuado un sistema internacional, donde como resultado de las dificultades financieras estas se propagan y, países que hacen las cosas bien se ven enfrentados a situaciones complejas y difíciles. Acá hay un tema mucho más de fondo, de cómo preservar los flujos financieros de una manera adecuada y cómo puede haber en consecuencia alguna suerte de no digamos Banco Central a nivel mundial, pero sí algunas posibilidades de blindaje adecuado para que no se produzca esta propagación"

CHV - Chilevisión

Mandatario entregó apoyo a Fernando de la Rúa

Enfoque: Señala que los presidentes de Chile y México, Ricardo Lagos y Vicente Fox solicitaron la "intervención" de la comunidad internacional para poner término a la crisis económica que sacude a la Argentina. El tema fue tratado en profundidad en un segundo encuentro sostenido en la casa del Primer Mandatario chileno y al que también concurrieron Fernando Enrique Cardoso y el Jefe de Estado trasandino, Fernando de la Rua; Mandatario: "Acá hay un tema mucho más de fondo, de cómo preservar los flujos financieros de una manera adecuada y cómo puede haber en consecuencia alguna suerte de no digamos Banco Central a nivel mundial, pero sí algunas posibilidades de blindaje adecuado para que no se produzca esta propagación"

MEGA - Megavisión

Mandatario entregó apoyo a Fernando de la Rúa

Enfoque: Comenta que en un "gesto simbólico" los Jefes de Estado de Brasil y México, reunidos en la casa del Presidente Lagos entregaron su apoyo al líder argentino Fernando de la Rua, frente a la delicada situación económica que atraviesa su país y que constituye el tercer encuentro de estos mandatarios, los que anteriormente sostuvieron citas similares en las cumbres de Canadá y México; Mandatario: Recibiendo a Fernando de la Rua

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario envía protocolo del TLC con la UE

Enfoque: Califica de muy trascendente que el histórico acuerdo que firmó Chile con la UE ingresó hoy al Congreso, con la firma del Presidente Lagos. Consigna la importancia que le dan los empresarios a este logro, del punto de vista económico y que el Mandatario destacó que la cooperación política es otro de los aspectos destacados del TLC con la UE, sobre todo en el mundo global que hoy se vive. Añade que el Jefe de Estado enfatizó que está enviando al Congreso el texto del acuerdo para que sea ratificado, seis meses después de haberse comprometido ante los parlamentarios a que este tratado sería una realidad. Mandatario: "Si no hay reglas, la globalización terminará siendo un mundo dividido entre globalizadores y globalizados. No queremos, y quiero que nadie quiere ser globalizador y nadie quiere ser globalizado. Ése es el desafío que tenemos y por eso este acuerdo es comercio, como ha explicado la ministra, es cooperación en ciencia y tecnología, pero es por sobre todo una concertación política para caminar mejor en este siglo XXI"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 4371 a 4380 de 8243