Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario envía texto del TLC con UE al Congreso

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, junto a los Ministros de Hacienda y RR.EE. firmaron el mensaje presidencial con el que se envía el acuerdo con la UE al Congreso, para que sea ratificado. Consigna la opinión de la Canciller Soledad Alvear y de un dirigente de ASEXMA. Destaca que el Mandatario dijo que ningún acto oficial ha significado una ampliación tan grande de nuestros mercados, que permitirá que a partir del 2003, el 85 por ciento de nuestros productos ingresen a los países europeos con rebaja de arancel. Mandatario: Durante la firma del acuerdo, en La Moneda

MEGA - Megavisión

Mandatario evalúa gira a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos está de vuelta de gira en Europa y aterrizó de lleno en la contingencia nacional. Señala que el Mandatario destacó la importancia de afianzar lazos con Rusia por su relevancia a nivel internacional y de acercarse a Polonia y Hungría, que en 2004 ingresarán a la UE. Indica que el Jefe de Estado conversó con la prensa de la detención del general Patricio Campos por una posible obstrucción a la justicia, señalando que las responsabilidades son individuales y por tanto no hay que condenar a la Fach como institución, pero aclaró que el caso del Comandante en Jefe Patricio Ríos es diferente pues su renuncia es algo que le cabe decidir sólo al general Ríos. Mandatario: "Las responsabilidades son individuales, no afectan a las instituciones de las cuales ellos forman parte. Y la Fuerza Aérea de Chile es una institución sólida que funciona bien, y por lo tanto dejemos que actúe la justicia en lo que tiene que actuar y eso no afecta la relación cívico-militar (...) Todo lo que tengo que decir respecto de la conducta en la Mesa de Diálogo, lo dije el lunes pasado. El lunes pasado dije que era deplorable y que me parece inexplicable que el General Ríos hubiera designado al general Campos. Mi juicio ya lo emití (...) y lo que ha ocurrido con posterioridad ha demostrado que era correcto ese planteamiento que hizo el Gobierno"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario evalúa XV Cumbre Grupo de Río

Enfoque: Señala que los Jefes de Estado de Chile, Colombia y Costa Rica se reunieron con los corresponsales extranjeros y prensa acreditada para cerrar la XV Cumbre del Grupo de Río y, lanzar la próxima cita a realizarse en 2002 en la capital costarricense. El medio comenta que el Presidente Lagos destacó la importancia de actuar en los foros económicos como una sola voz, los avances democráticos y la necesidad de nivelar el gasto armamentista; Mandatario: "El tema es las Fuerzas Armadas son indispensables para la seguridad de nuestros países y los niveles de seguridad. Si todos doblamos el gasto vamos a estar exactamente igual que antes, porque un país no es más seguro que otro, porque todos doblaron equitativamente para arriba. En consecuencia el tema está a partir de la homologación como somos capaces de mantener una política que permita tener niveles de seguridad equilibrados entre los países de la región"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario fija estrategia para negociar TLCs

Enfoque: Informa que cerca de las 7:30 de la mañana llegó el Presidente Lagos y más tarde hizo una reunión con su equipo económico, para analizar las negociaciones de los TLC con EE.UU. y Europa, dos zonas de gran importancia para la economía chilena. Destaca que el Mandatario recalcó que estos acuerdos generarán un buen clima de inversión y que los avances demuestran que el mundo ha aprendido a diferenciar a Chile de sus vecinos. Mandatario: "Porque no decirlo también, una percepción de Europa y EE.UU. al firmar estos tratados con Chile, que Chile tiene su casa relativamente ordenada para poder hacerlo, y en consecuencia genera un clima adecuado para el aumento de la inversión. (...) Eso le explica a usted lo que ha tenido con el bono soberano. El bono soberano, que estaba en 150 puntos el riesgo país Chile y ha bajado a 100 puntos, esto es algo excepcional, realmente excepcional, no hay ningún país de América Latina que se acerque al riesgo país de Chile y eso habla del buen nivel en el que estamos"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario fija estrategia para negociar TLCs

Enfoque: Asegura que "a toda máquina" puso a trabajar el Presidente Lagos a sus asesores económicos, para lograr lo antes posible los TLC con EE.UU. y Europa. Señala que el Mandatario se reunió en la mañana con ellos y les contó que tanto el Presidente José María Aznar como George W. Bush le expresaron sus intenciones de concretar este año las conversaciones. Añade que, a pesar de que no quiso poner fechas, el Jefe de Estado aseguró que en los próximos meses habrán resultados positivos. Mandatario: "El efecto práctico, obviamente, de este tipo de acuerdos... piensen ustedes cuando se produjeron los acuerdos con México y el efecto real se produce 4 ó 5 años después, pues las inversiones son proyectos que toman tiempo. Pero sí creo que hay un clima que se genera, que será muy positivo para el país"

MEGA - Megavisión

Mandatario fija estrategia para negociar TLCs

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con algunos ministros para fijar la estrategia de negociación de TLCs con EE.UU. y Europa, y especula que su lema parece ser "no hay tiempo que perder". Destaca que, pese a los conflictos que hay en América Latina, el Mandatario confía en que los países aprendan a distinguir que Chile está mejor, lo que se demuestra en los 100 puntos de riesgo país, baja de 50 puntos, y el primer lugar entre los países sudamericanos en el ranking de competitividad de la U. de Harvard. Mandatario: "La verdad que la reactivación que se pueda producir como resultado de estos acuerdos tiene más que ver con el ambiente que se genera en el país, y en consecuencia, genera un clima adecuado para el aumento de la inversión, un clima adecuado para poder trabajar con mayor rapidez (...) Indudablemente que el mundo ve las turbulencias que están teniendo lugar hoy día en la región. Pero afortunadamente, yo creo que un mundo más global es también un mundo que aprende a entender, a distinguir"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario firma acuerdos con Fernando H. Cardoso

Enfoque: Informa que, antes de viajar a México, el Presidente Lagos y su homólogo brasileño firmaron en Arica varios acuerdos de cooperación, que van desde rebajas arancelarias hasta cooperación en el uso de la energía nuclear. Destaca que se reforzaron las medidas de seguridad al punto de que a la firma de acuerdos sólo se permitió la asistencia de invitados oficiales y los ariqueños quedaron a 2 cuadras de distancia. Añade que familiares de las víctimas de Alto Hospicio sólo pudieron tener un breve encuentro con el Mandatario en el aeropuerto. Mandatario: "Y lo central es que hemos firmado un acuerdo de complementación económica que implica que el 20 por ciento de nuestro comercio va a quedar liberado en los plazos que allí se indican"

MEGA - Megavisión

Mandatario firma acuerdos con Fernando H. Cardoso

Enfoque: Informa que, en una visita relámpago, Arica fue testigo de la forma de 7 convenios entre los Presidentes de Chile y Brasil, mientras un grupo de ariqueños hacían distintos "reclamos, que no fueron escuchados por los oídos del Presidente". Destaca que entre los manifestantes habían familiares de las niñas asesinadas en Alto Hospicio, quienes tuvieron "mejor suerte", pues el Mandatario las recibió "unos minutos antes de partir" y se comprometió a entregar más recursos para comprobar si los cadáveres coinciden con las menores desaparecidas. Añade que su próximo destino es la Cumbre de Presidentes en México. Mandatario: En distintos momentos de la visita a Arica

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario firma acuerdos con Fernando H. Cardoso

Enfoque: Informa que en Arica culminó la gira del Mandatario chileno que estuvo junto al Presidente Lagos. Destaca que entre la serie de tratados, lo más importante para ambos fue la firma de un acuerdo de cooperación económica, que el medio califica como el signo más importante de integración desde que Chile es parte del Mercosur. Destaca que esto mejorará y agilizará el intercambio comercial entre Chile y Brasil, frente a lo que el Jefe de Estado chileno destacó que abrir las fronteras es un desafío en tiempos de crisis económica a nivel mundial. Mandatario: Durante actividades junto a Fernando Henrique Cardoso, en Arica

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario firma protocolo de TLC con UE

Enfoque: Destaca el histórico acuerdo de libre comercio que firmó el Presidente Lagos con los líderes de la UE, y asegura que Chile fue "rey por un día" en la cumbre de países europeos y latinoamericanos, cuyos gobernantes quisieron estar con el Mandatario chileno en el momento en que estampó su rúbrica en el acuerdo. Indica que el Jefe de Estado explicó ante los asistentes que iba acompañado por los sueños de todos los chilenos. Se explaya que, si bien los presidentes latinoamericanos felicitaron a Chile por este logro, se vio cierto resentimiento entre los periodistas de esos países. Mandatario: "Hemos venido desde el confín del mundo, donde recién amanece en esta hora, para celebrar un acuerdo que nos va a unir más al futuro. Europa siempre ha estado cerca nuestro y hoy los sueños de 15 millones de chilenos están aquí conmigo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 4381 a 4390 de 8243