Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8242 Archival description results for Relaciones Exteriores

8241 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario asiste a Cumbre de Líderes Progresistas

Enfoque: Informa que los 12 gobernantes que participan en la Cumbre de Líderes Progresistas en Estocolmo analizaron el panorama mundial post atentados a EE.UU., el avance de la derecha y la apatía electoral. Destaca que el Presidente Lagos recalcó los logros de nuestro país en materia de OO.PP. y modernización tributaria, y comenta que los líderes han separado a Chile de la inestabilidad general de América Latina. Añade que el Mandatario mantuvo "los tradicionales encuentros con la comunidad residente", anunció la apertura de libretas de subsidio habitacional y la recuperación de la nacionalidad para ellos e insistió en que se apruebe su derecho a voto en Chile. Mandatario: "Cuando uno les dice que casi el 50 por ciento o el 40 y tantos por ciento de las declaraciones de impuestos internos se hacen por Internet, ésa es una cifra que todavía ninguno de estos países ha conseguido. Indudablemente, ahí tenemos una situación de buenas prácticas que podemos exponer con algún orgullo" (Sobre crisis en Argentina): "Creo que estamos pasando por momentos complejos en América Latina, no solamente económicos, de manera que es necesario tener las riendas firmes". (Sobre derechos a residentes): "He pedido que no se hagan cálculos pequeños. Si porque los chilenos que están afuera va a favorecer más al Gobierno o a la oposición. No, señor va a favorecer a Chile que es distinto"

Untitled

Reunión de APEC

Enfoque: El lunes se inició formalmente el "año APEC", que culminará con la reunión de jefes de Estado y de Gobierno, programadas para los días 20 y 21 de noviembre en Chile. APEC representa a las principales potencias del mundo, que reúnen el 57 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial y un mercado de 2.500 millones de personas. A partir de ahora se efectuarán más de cien jornadas de trabajo entre diversos países, el 50 por ciento de las cuales tendrán lugar fuera de Santiago. Chile gastará en todo ello unos US$ 6 millones y espera recuperar 3 ó 4 veces lo invertido. Mandatario: En diferentes cumbres de líderes APEC (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario fija estrategia para negociar TLCs

Enfoque: Informa que cerca de las 7:30 de la mañana llegó el Presidente Lagos y más tarde hizo una reunión con su equipo económico, para analizar las negociaciones de los TLC con EE.UU. y Europa, dos zonas de gran importancia para la economía chilena. Destaca que el Mandatario recalcó que estos acuerdos generarán un buen clima de inversión y que los avances demuestran que el mundo ha aprendido a diferenciar a Chile de sus vecinos. Mandatario: "Porque no decirlo también, una percepción de Europa y EE.UU. al firmar estos tratados con Chile, que Chile tiene su casa relativamente ordenada para poder hacerlo, y en consecuencia genera un clima adecuado para el aumento de la inversión. (...) Eso le explica a usted lo que ha tenido con el bono soberano. El bono soberano, que estaba en 150 puntos el riesgo país Chile y ha bajado a 100 puntos, esto es algo excepcional, realmente excepcional, no hay ningún país de América Latina que se acerque al riesgo país de Chile y eso habla del buen nivel en el que estamos"

Untitled

Reacciones por dichos de Presidente Mesa

Enfoque: El medio indica que Bolivia conmemoró lo que el Presidente Mesa llamó el día más triste de su historia la pérdida de su salida al mar. El canal asegura que la conmemoración de los 125 años de la pérdida del litoral boliviano estuvieron llenos de mensajes patrióticos antes poco vistos en la Bolivia. El canal demuestra que el mensaje del Presidente Carlos Mesa denota un clima ruidoso pero pacífico y que marcará la tónica frente a Chile en la Paz. Mandatario: "Yo creo que la política de Chile es una política permanente, es una política de diálogo basado en una agenda de futuro. Es la razón por la cual he conversado con todos los presidentes que me han tocado durante mi mandato, los mayores esfuerzos han estado dedicados a escuchar a resolver y a trabajar en conjunto con los Presidentes de Bolivia. No hay ninguna razón por la que no lo siga haciendo en los próximos dos años que me quedan como Presidente de Chile"

Untitled

Visita oficial del Presidente de Brasil

Enfoque: Comenta que Lula da Silva está empeñado en llevar a cabo dos operaciones de envergadura: el éxito de la Cumbre Contra el Hambre y buscar apoyos para que Brasil se convierta en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Señala que planteó que Chile y su país pueden luchar por un mundo menos injusto y más democrático. Indica que ambos gobernantes destacaron las coincidencias en temas internacionales Sostiene que este martes el Presidente de Brasil se reunirá con el mundo empresarial y visitará las acciones del Chile Solidario. Mandatario: "Chile desea trabajar estrechamente con Brasil en el proceso de integración regional. Lo hacemos desde aquí, desde América del Sur, que es nuestra base geográfica, política y cultural para articular junto con Centroamérica, con México, con el Caribe, un todo latinoamericano donde la diversidad nos dé la fuerza para incidir en un mundo cada vez más global y desafiante"

Untitled

Presidente Lagos responde a Bolivia y Perú

Enfoque: En la última parte de su gira por el sur del país, el Presidente Lagos visitó la comuna de Los Sauces, en la 9ª Región, donde entregó 180 viviendas sociales. El Presidente se refirió a la polémica levantada por Bolivia por el uso de las aguas del río Silala, en la 2ª Región. También replicó a la denuncia del ministro de Defensa del Perú, quien acusó a Chile de alentar una carrera armamentista, y ejemplificó en el reemplazo del destructor porta-helicópteros Bco. Encalada, por la fragata Williams. En relación a Cuba, afirmó que la posición chilena dependerá del tipo de resolución que se presente y enfatizó que en el caso de Irak, Chile demostró que es libre, soberano e independiente en estas materias. Mandatario: (Sobre el río Silala): "Dejemos que los geólogos determinen de qué estamos hablando y, según eso, surge la necesidad, si es lo uno o lo otro, de pagar o no pagar por el uso de las aguas. Creo que es la forma civilizada y moderna de abordar el tema". (Sobre la compra de una nueva fragata): "Una se va, otra llega, y eso es lo que está haciendo el país. No hay carrera, no hay armamentismo y quiero llamar la atención de que Chile es un país que tiene por segunda vez publicado el Libro de la Defensa en donde señala estos casos con absoluta claridad y transparencia. De tal manera que no hay desequilibrio alguno"

Untitled

Racionamiento de energía

Enfoque: El medio aseguró que el Gobierno hace frente a la crisis energética. Mientras el Jefe de Estado calificó a sus críticos como ignorantes, el Ministro de Economía apeló a la robustez del sistema y aseguró que el suministro de gas y electricidad están garantizados. Sin embargo el medio agregó que la situación energética es inestable y recuerda que existen 11 proyectos de centrales energéticas, pero sólo uno diversificará la oferta energética. El medio indicó que este tema se metió en la agenda política de la semana con dos reuniones en el Congreso. Mandatario: "Estamos en una democracia, pero decir que el Gobierno no ha tomado las medidas refleja simplemente un poquito de ignorancia y me gustaría que aquéllos que escriben eso se preocupen un poco más"

Untitled

Se consolida triunfo de Insulza en la OEA

Enfoque: Sostiene que después de una mañana de negociaciones "intensas", el canciller mexicano bajó su candidatura a la OEA, quedando el Ministro Insulza como el postulante de consenso, lo que logró que la diplomacia chilena se anotara un triunfo inédito. Señala que Luis Ernesto Derbez, después de retirarse, se reunió con el Presidente Lagos en La Moneda. Mandatario "Estamos profundamente agradecidos de todos aquéllos que nos apoyaron y profundamente agradecidos de todos aquéllos que entendieron que había que alcanzar una solución consensuada para el fortalecimiento de la Organización de Estados Americanos"

Untitled

Preparativos de gira a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, acompañado de casi 100 empresarios, partirá mañana a España y Alemania, con el objetivo de incrementar el comercio y lograr apoyo para que Chile negocie un TLC con la UE. Destaca que conseguir el respaldo de Alemania, que se sumarían al que ya dio España y Francia, sería fundamental para acelerar las conversaciones para un TLC. Comenta que ésta será la primera visita de un Mandatario a España después de la detención de Pinochet en Londres por orden de un juez hispano; Mandatario: Durante su gira a Francia (Imagen de archivo)

Untitled

Tragedia en embajada

Enfoque: Sostiene que el Mandatario reaccionó con molestia por los cuestionamientos al proceder de la policía de Costa Rica y que llamó a asumir el episodio. Medio comenta que a través de una llamada por celular y de una línea fija se grabaron "todos los sonidos" en la sede diplomática tras la toma de rehenes. Mandatario: "Una persona que tuvo un desvarío mental hizo lo que hizo, un asesinato, entró disparandoà Si aquí entra a La Moneda alguien con un desvarío así, con una M-16, alguien que forma parte de los cuerpos de seguridad de un país, que llevaba dos años trabajando en la Embajada de Chileà ¿Usted qué es lo que me quiere decir con eso? ¿Por qué no entramos antes?" Medio agrega parte de las declaraciones emitidas por La Red y continúa: "¿Por qué autorizó? Mire usted lo que se produjo, ¿por qué no siguió negociando? Entonces les ruego, esta parte por favor, asumamos lo que pasó, lo trágico que fue. ¿Qué sentido tiene?"

Untitled

Results 431 to 440 of 8242