Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario inicia gira a Europa

Enfoque: Asegura que, al iniciarse la gira del Presidente Lagos a Europa, "se generó una nueva polémica" entre el Gobierno y Monseñor Medina debido a las verdaderas razones de por qué el Vaticano no le concedió al Mandatario una audiencia con el Papa Juan Pablo II, durante su visita a Italia. Sostiene que el comentario del Cardenal Medina -que la negativa se debió las políticas impulsadas por Ricardo Lagos- "provocó la ira del Gobierno" y que el Vicepresidente Insulza respondió criticando al prelado. Mandatario: Subiéndose al avión que lo lleva de gira a Europa

MEGA - Megavisión

Mandatario inicia gira a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos ya partió a su gira por Europa, donde recorrerá Italia, Finlandia y Suecia firmando importantes acuerdos comerciales. Destaca que el Mandatario buscará apoyo para lograr un TLC con Europa, el cual si llega a concretarse "podría considerarse un importante logro de la Era Lagos". Mandatario: "Son tres países muy importantes, muy significativos. Y esto significa, en consecuencia más exportaciones, más empleo y más crecimiento para Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario inicia gira a Europa

Enfoque: Informa que antes de que el Presidente Lagos iniciara su gira a Europa, se enteró detalladamente de los planes del Mineduc para este año, como las becas de retención y el aumento de la cobertura preescolar. Luego, señala que el Mandatario partió rumbo a Suecia, Finlandia e Italia para promover acuerdos de cooperación con esos países, así como un TLC. Añade que el vicepresidente Insulza criticó los dichos de monseñor Medina, diciendo que "no pierde la oportunidad de decir leseras". Mandatario: "El propósito de esta visita a tres países de Europa es agilizar las tratativas para que Chile pueda ingresar al mercado europeo de una manera mejor a través de un acuerdo de libre comercio. Son 3 países muy importantes, muy significativos, y esto significa en consecuencia, más exportaciones, más empleo, más crecimiento para Chile"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario inicia viaje a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos partió a Europa con una sonrisa, iba especialmente feliz porque inicio el viaje "más esperado y simbólico de su administración". Señala que en el Vaticano se reunirá por 15 minutos con el Papa Juan Pablo II para hablarle de la lucha contra la pobreza en Chile desde 1987, cuando el Pontífice visitó nuestro país. Indica que además el Mandatario recalcó hasta último minuto los beneficios del histórico acuerdo que se alcanzó con la UE, señalando que es el logro de todos los chilenos. Mandatario: "Una audiencia con el Santa Padre es un evento importante para un país Hace 15 años que Juan Pablo II estuvo en Chile y dejó una impronta. De mi parte, está contar lo que estamos haciendo y por qué creemos que estamos en el camino que él, en su momento cuando estuvo acá, le planteó como desafío a Chile". (TLC con la UE): "Que lo que vamos a hacer ahora es la culminación de todos los chilenos. Todos tenemos que estar orgullosos de esto, esto no es tarea de Gobierno ni de Oposición, de unos yu otros, esto es la culminación de un largo proceso"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario inicia viaje a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos viajó "con mucho optimismo" a Europa, con esperanzas de consolidar la imagen de Chile y abrir nuevos mercados. Indica que respecto de su audiencia con el Papa Juan Pablo II, el Mandatario dijo que ésta girará en torno a temas sociales. Añade que después de su visita al Vaticano, el Jefe de Estado viajará a España a oficializar el acuerdo con la UE, TLC que según el medio no ha estado "excento de críticas". Añade que el Presidente se refirió a las movilizaciones estudiantiles e invitó al presidente de la Fech a conversar. Mandatario: "El usó esa frase tan fuerte, que los pobres no pueden esperar, y explicar qué es lo que estamos haciendo en esa dirección y que es lo que tenemos que seguir haciendo. Hemos reducido los pobres a la mitad, pero nadie está contento con la cantidad que tenemos de pobres, de indigentes". (Sobre TLC con UE): "La creación de empleo en una sociedad como ésta no es responsabilidad del Gobierno. El empleo lo crea la actividad económica y el 80 por ciento de la inversión es inversión privada. Uno puede ayudar y un acuerdo como el que vamos a hacer con Europa ayuda, indudablemente". (Sobre movilización estudiantil): "A mí no me gusta, como Presidente, estudiantes que se encapuchan, porque dimos una lucha para que en este país la gente pueda manifestarse a cara descubierta. Cuando hay encapuchados en torno a las universidades, entonces no estamos viviendo en un país democrático"

CHV - Chilevisión

Mandatario inicia visita de Estado a Ecuador

Enfoque: Informa que más de 100 empresarios están con el Presidente Lagos en Ecuador durante su visita de Estado, en busca de alianzas estratégicas y hacer negocios, como la Lan Ecuador que ya se está negociando. Explica que Chile se interesa en Ecuador porque es uno de los pocos países que no está en crisis, por lo cual el propio Mandatario encabeza "esta verdadera ofensiva comercial", pues no sólo están en juego nuevos negocios sino además la posibilidad de generar más empleo para miles de chilenos. Añade que el Jefe de Estado y su par, Gustavo Noboa, dieron los primeros pasos al firmar acuerdos en turismo, comercio y obras públicas. Mandatario: "Cuando usted llega a Coyhaique, una zona del sur, sur de Chile, y desde allí se exporta determinado tipo de elementos productivos agrícolas, usted está generando puestos de trabajo permanente que elevan la productividad, elevan la calidad de vida de la gente. En eso consiste el comercio"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario intervino en 60° Asamblea de la ONU

Enfoque: Informa que durante su intervención en la 60° Asamblea General de la ONU, el Presidente Lagos hizo un "enérgico llamado" a los países más ricos que cumplieran sus compromisos con las naciones subdesarrolladas. Destaca que el Mandatario compartió durante el almuerzo con los líderes mundiales más importantes, y que junto a los presidentes de Brasil, España, Alemania y Francia, S.E. anunció un acuerdo para la superación de la pobreza y el hambre, para lo cual Chile comprometió aportar con el recargo extra que se hará a la tasa de embarque para vuelos internacionales a partir de 2006. Adelanta que el Jefe de Estado se reunirá el jueves con su homólogo de Bolivia. Mandatario: "Las urgencias obligan a cumplir con el compromiso del 0.7 por ciento de aporte de los países ricos para el desarrollo. Ésta es una exigencia y han pasado más de 30 años y seguimos hablando en esta misma tribuna. No es tiempo de las excusas. Es tiempo de exigir a los desarrollados a cumplir lo suyo. De la misma manera que a los más pobres cabe exigirle lo suyo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario intervino en 60° Asamblea de la ONU

Enfoque: Afirma que Kofi Annan tuvo una "particular deferencia" con el Presidente Lagos, ya que lo ubicó en la mesa 1 del almuerzo ofrecido a los líderes de la ONU, compartiendo así con George W. Bush, Vladimir Putin y el Rey Juan Carlos de España. Informa que el Mandatario llamó "en tono enérgico" a que el mundo desarrollado haga su aporte al combate contra la pobreza, asegurando que Chile realizará su contribución con lo obtenido gracias al alza de la tasa de embarque en vuelos internacionales. Agrega que el Jefe de Estado condenó las medidas extra arancelarias aplicadas a los productos que entran a las naciones desarrolladas. Mandatario: "Las urgencias obligan a cumplir con el compromiso del 0.7 por ciento de aporte de los países ricos para el desarrollo. Ésta es una exigencia y han pasado más de 30 años y seguimos hablando en esta misma tribuna. No es tiempo de las excusas. Es tiempo de exigir a los desarrollados a cumplir lo suyo"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario llama a la paz en Medio Oriente

Enfoque: Señala que, desde Viña del Mar, el Presidente Lagos no sólo alineó a la Concertación sino que también se comunicó con varios mandatarios de América Latina para adoptar una postura común sobre las graves situaciones que ocurren en Medio Oriente. Indica que el Jefe de Estado aún no decide si llamará a la embajadora de Chile en Israel, como señal de protesta, pero sí enfatizó en que se deben respetar las resoluciones de la ONU que sirvan para acabar con el conflicto. Mandatario: "Y se está haciendo un llamado al Primer Ministro Sharon, al jefe palestino Arafat a buscar las modalidades para impedir el derramamiento de sangre y para permitir que Naciones Unidas se entreviste con ambos dirigentes. En Chile, la colonia judía y la colonia palestina han sido una gran contribución, viven en paz. Queremos que la paz que existe entre judíos y palestinos en Chile exista también en Medio Oriente"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario llega a Rusia

Enfoque: Informa que, después de un viaje de 24 horas, el Presidente Lagos llegó a Moscú, donde fue recibido con los máximos honores por el vicepresidente de Rusia y un contingente militar e indica que el objetivo del viaje es aumentar el intercambio comercial entre Chile y Rusia, aprovechando de aumentar las exportaciones. Señala que el Mandatario inaugurará el seminario Economía y Comercio Chile-Rusia en que también participará el presidente de la Sofofa. Destaca que la actividad más importante la tendrá S.E. este viernes, cuando se reúna con su homólogo ruso Vladimir Putin. Mandatario: A su llegada al aeropuerto de Moscú

MEGA - Megavisión

Resultados 4411 a 4420 de 8243