Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario participa en XX Cumbre del Mercosur

Mandatario: "Aquí lo que hemos definido es la necesidad de un grupo de trabajo que van a ser dos viceministros argentinos, dos subsecretarios chilenos que se reúnen dentro de los próximos 15 días y a partir de eso creo que vamos a estar en condiciones de superar esto"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario realiza visita de Estado a Ecuador

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició su visita de Estado a Ecuador y que la comitiva que acompaña al Mandatario, que incluye más de 120 empresarios, recorrió las zonas culturales de Quito. Destaca que los empresarios fueron para aprovechar las oprtunidades de negocios, sobre todo aquéllos que generan empleo como lo dijo el Jefe de Estado, y que los propios gobernantes dieron un impulso al intercambio comercial anunciando que se profundizarán las negociaciones para alcanzar un acuerdo. Añade que se firmaron acuerdos en comercio, turismo, obras públicas y se acordó avanzar en la homologación de armamento. Mandatario: "Creo que detrás de esto hay creación de puestos de trabajo, hay crecimiento, hay mejoramiento de la calidad de vida, hay elementos de cooperación que son muy importantes"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario realiza visita oficial a Hungría

Enfoque: Afirma que el Presidente Lagos hizo una visita oficial a Budapest, la capital de Hungría, con el fin de asegurar mercados y buscar negocios donde aún hay muy pocos. Indica que Budapest es considerada una de las ciudades más bellas de Europa, pese a que perdió la mitad de sus construcciones medievales durante la II Guerra Mundial. Destaca que ésta es la primera visita de un gobernante chileno a Hungría y el anfitrión le dio importancia al encuentro, y señala que se espera sembrar semillas que den fruto en 2004, cuando Hungría ingrese a la UE, para lo cual se firmaron tres acuerdos de cooperación entre ambos el Gobierno chileno y el húngaro. Mandatario: "Nuestro propósito entonces es comenzar ahora a trabajar para ese momento y poder, dentro del marco de la asociación con Europa, desarrollar relaciones más estrechas, aumentar el comercio, aumentar las inversiones"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario realiza visita oficial a Hungría

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos se convirtió en el primer gobernante chileno en hacer una visita oficial a Hungría e informa que el Mandatario llegó hasta la hermosa capital Budapest, para estrechar los vínculos entre Chile y Hungría, considerando que aunque mantienen una relación diplomática desde hace tiempo los vínculos comerciales no son estrechos. Indica que el objetivo de esta visita es estrechar los lazos para incentivar la inversión y aumentar el escaso intercambio comercial de US$ 8 millones al año, enfatizando en que Hungría ingresará a la UE en 2004. Señala que para preparar el terreno, ambos gobiernos firmaron tres acuerdos bilaterales de cooperación,que se espera aumenten la inversión y el empleo en las áreas de agricultura y turismo. Mandatario: "El grueso del comercio de Chile con Europa hoy está concentrado en lo que era Europa occidental. Europa central tiene un nivel de comercio mucho menor y el rol de Europa central va a ser un rol creciente en toda Europa, en la Europa unida"

MEGA - Megavisión

Mandatario realiza visita oficial a Polonia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos realizó una visita oficial a Varsovia, la capital de Polonia y destaca que expertos de Chile y Polonia decidieron crear una comisión para aumentar el intercambio económico con este país europeo, cuyas autoridades trabajan intensamente para que su inclusión oficial en la UE se concrete el 2004. Indica que al reunirse, ambos gobernantes fijaron las pautas para que la comisión entregue propuestas concretas de integración bilateral en un plazo de 3 meses, y destaca que el tema ineludible para ambos gobernantes fue el posible ataque de EE.UU. a Irak, sobre lo cual S.E. dijo que espera que la decisión que se tome sea respetando las normas de la ONU. Añade que el Jefe de Estado visitó el Parque de los Héroes, en Varsovia, donde dejó una ofrenda floral. Mandatario: "Que esperamos que cualquier decisión que se tome en este sentido, se tome dentro del contexto de Naciones Unidas"

MEGA - Megavisión

Mandatario recibe a los negociadores del TLC con EE.UU

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos está muy contento por el acuerdo alcanzado con EE.UU. y preguntó qué país se manda el numerito de concretar en un año tres TLC, en referencia a EE.UU., la Unión Europea y Corea. Indica que los negociadores chilenos se reunieron por más de una hora con el Mandatario quien "no podía disimular su alegría" porque además muy temprano el propio Presidente Bush lo llamó para felicitar a su equipo personalmente. Añade que, poniendo como ejemplo a los negociadores, el Jefe de Estado aprovechó de reivindicar el nombre de los funcionarios públicos. Indica que, de todos modos, en el sector agricultor toadvía quedan algunas aprehensiones sobre los beneficios reales del TLC con EE.UU. y de hecho los senadores por la IX Región advirtieron que si perjudica a la gente de su zona rechazarán el acuerdo en el Congreso. Mandatario: "Ningún país concreta tres acuerdos de esta envergadura en un año"

MEGA - Megavisión

Mandatario recibe a los negociadores del TLC con EE.UU

Enfoque: Destaca que el día después de alcanzado el acuerdo con EE.UU., el Presidente Lagos recibió al equipo negociador, quienes se sentían como que hubiesen ganado la copa del mundo, y comenta que "cómo no, si David acaba de asociarse con Goliat". Da cuenta "del batallón de jóvenes profesionales" que estuvieron a cargo de las negociaciones en el TLC con la Unión Europea y ahora con EE.UU., quienes incluso hubo jornadas en que tuvieron que trabajar hasta 16 horas decorridas con el "constante dilema de ceder o no ceder", pues cada palabra o coma en los textos podía beneficiar o perjudicar a nuestras industrias. Añade que el Mandatario está contento y así se lo hizo saber a los representantes de Cancillería y de Hacienda, destacando que ellos son funcionarios públicos. Mandatario: "Yo dificulto que pudiéramos llegar adónde hoy hemos llegamos sin la calidad y el profesionalismo de nuestros funcionarios públicos. Con remuneraciones tremendamente insuficientes, porque eso es lo que tenemos en la administración pública, y a ratos no tenemos percepción del valor de la camiseta que allí tenemos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario recibe a los negociadores del TLC con EE.UU

Enfoque: Sostiene que hoy fue un día de felicitaciones y golpecitos en el hombro para el equipo negociador del TLC con EE.UU., cuyos miembros incluso fueron felicitados por su contraparte norteamericana, lo que le iluminó el rostro al Presidente Lagos. Destaca que el Mandatario recibió en La Moneda a los líderes del equipo negociador y los felicitó, y antes conversó telefónicamente con el Presidente Bush, con quien se congratuló mutuamente por el logro. Indica que el Jefe de Estado aseguró que con la suma de TLCs, con EE.UU., la Unión Europea y Corea, Chile deberá enfrentar nuevos desafíos para sacarles provecho. Añade que S.E. dijo que, mientras otros países tienen profesionales exclusivos para negociar acuerdos, Chile lo hace con profesionales de los distintos ministerios. Mandatario: "Ayer celebramos pero hoy día tenemos que ponernos a trabajar más firme y más duro para que las ventajas que ayer obtuvieron nuestros negociadores puedan ser debidamente aprovechadas por el país (...) Ningún país concreta tres acuerdos de esta envergadura en un año, ningún país lo hace con tan pocos, porque los que negociaron en Europa son prácticamente los mismos que negociaban ayer en Washington y antes con Corea, y ahora lo hará con Efta"

CHV - Chilevisión

Mandatario recibe a los negociadores del TLC con EE.UU

Enfoque: Sostiene que para el Gobierno, éste fue el año de la inserción de Chile en el mundo. Informa que hoy volvió a Chile el equipo negociador del TLC con EE.UU., recibiendo los aplausos y felicitaciones correspondientes y, según las instrucciones dadas por el Presidente Lagos, los ministros de Hacienda y de RR.EE. estuvieron en La Moneda y en seminarios explicando los alcances del acuerdo alcanzado. Destaca que la Ministra Alvear contó que el Mandatario le habló de su conversación con George W. Bush para felicitarse mutuamente. Consigna las explicaciones y declaraciones de distintos miembros del equipo negociador. Añade que el Ministro Eyzaguirre destacó la excelente imagen que Chile ha conseguido en el extranjero, lo que fue ratificado por el director del FMI. Mandatario: "Ningún país lo hace con tan pocos, porque los que negociaron en Europa son prácticamente los mismos que negociaban ayer en Washington y antes con Corea"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario recibe a Príncipe Eduardo de Inglaterra

Enfoque: Muestra las actividades que realizó la visita en nuestro país, la que incluyó una reunión con el Mandatario en La Moneda, donde le preguntó si tiene pensado presentarse a la reelección y además se conversó de la monarquía británica. Mandatario: Junto al Príncipe Eduardo, en su visita

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 4431 a 4440 de 8243