Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario se reúne con Jefe del Gobierno español, José María Aznar

Enfoque: Dice que el gobernante español espera que el 2002 sea la fecha definitiva para que Chile firme un TLC con la UE y da cuenta de las intensas reuniones que tuvieron los empresarios chilenos con sus pares españoles, como importantes acuerdos entre las Pymes y acuerdo para eliminar la doble tributación. Destaca que el plato fuerte fue la reunión entre el Mandatario y J. María Aznar en La Moncloa, pues tuvieron temas de sobra para conversar y las gestiones de Chile en Francia y Alemania lograron el objetivo de que España también respalde el TLC con UE. Sobre el Caso Pinochet, S.E. vino a dar vuelta la página y olvidar las tensiones provocadas por la orden de detención del juez Garzón, capítulo que sigue abierto que Amnistía Internacional se encargó de destacar; Mandatario: "Chile, en particular, desea entrar a Europa y desea hacerlo a través de la puerta ancha, que se llama España. Abrir espacios para incrementar el comercio significa aumentar el crecimiento económico en Chile y así aumentar nuestros empleos"; (Sobre Caso Pinochet): "En Chile hemos demostrado que podía haber respeto a la soberanía y hacer justicia. Y creo que lo que ha ocurrido en Chile no es algo que se pueda atribuir al Gobierno, sino que es algo que lo han hecho los tribunales de Justicia. Estoy seguro de que ellos aplican la ley en función de lo que dicen los códigos y no en función de las concesiones de las personas fuera de Chile"

CHV - Chilevisión

Mandatario se reúne con Kirchner en Argentina

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos hizo una escala en su viaje que lo llevará a Brasil, para reunirse con su homólogo argentino Néstor Kirchner, en la provincia de Jujuy. Destaca que ambos mandatarios inauguraron el último tramo del paso Hamas, un corredor bioceánico para unir el Pacífico con el Atlántico. Indica también que S.E. anunció la licitación de un ferrocarril de carga para revivir el paso Los Andes-Mendoza que une Chile con Argentina. Añade que Kirchner tuvo elogiosas palabras para su colega chileno, agradeciéndole el apoyo que ha prestado nuestro país a Argentina y Sudamérica en general. Mandatario: "Queremos entonces en los próximos meses iniciar la licitación para el nuevo ferrocarril trasandino que pueda unir de una manera permanente a Chile y Argentina"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reúne con los Presidentes de Vietnam y China

Enfoque: El medio informa que ambos mandatarios fueron los primeros en reunirse con S.E. en La Moneda en donde firmaron convenios. Respecto de China, el canal destaca que para todos los países es una oportunidad de realizar negocios con la nación asiática y que Chile no debe dejar pasar la oportunidad de profundizar los lazos económicos y convertirse en la puerta de entrada de sus productos en América Latina. El canal consigna que el Mandatario recibirá mañana los primeros ministros de Nueva Zelanda, Australia, Tailandia y al Presidente de Corea. Mandatario: Con los presidentes de China y Vietnam, en reunión

CHV - Chilevisión

Mandatario se reúne con Otto Reich

Enfoque: Destaca la acción de manifestantes antibélicos que amanecieron frente a La Moneda para protestar en contra de la guerra, de EE.UU. y de Otto Reich, el enviado especial de George W. Bush que se reunió durante más de una hora con el Presidente Lagos. Los manifestantes interpretaron este encuentro como una presión para que Chile apoye a EE.UU. en una invasión a Irak. Señala que Reich aclaró que no vino a pedir el voto de Chile, mientras el Mandatario recalcaba la postura de neustro país que fue presentada ayer por el embajador Valdés. Indica que hubo una marchas en el centro de Santiago y otras personas estamparon su firma en un gesto de protesta contra un conflicto bélico. Mandatario: "Y por lo tanto, ésa es la razón por la cual Chile, país chico, pero que le dijo lo que tenía que decir a los 5 países grandes del mundo. Nos parece importante que se llegue a un acuerdo, pero el acuerdo debe ser de todos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se reúne con Otto Reich

Enfoque: Señala que además de los contactos telefónicos, George W. Bush quiso reforzar la postura de EE.UU. con Chile "cara a cara", por lo cual envió a Otto Reich para reunirse con el Presidente Lagos, con quien conversó durante 40 munutos. Reich dijo que no estaba presionando al gobierno chileno sino que estaba consultando, porque Chile era amigo de EE.UU., eran socios y su opinión en la ONU sí importaba. Indica que en La Moneda se dijo que la reunión fue cordial con intercambio de opiniones. Añade que el Presidente Lagos, al inaugurar un consultorio en Cerrillos, se refirió al tema, insistiendo en que la fuerza debe ser el último recurso si no se logra mantener la paz. Mandatario: "La fuerza es lo último que se puede utilizar. Tenemos que ser capaces de hacer un esfuerzo por evitar la guerra y hacer la paz y que se desarme Irak. Ambas cosas son importantes. que se respeten las decisiones de Naciones Unidas y se desarme Irak, y lograrlo por medios pacíficos y no de guerra. Si no se obedece, ahí hay que usar la fuerza"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reúne con Otto Reich

Enfoque: Informa que un grupo de manifestantes protestó frente a La Moneda en contra del enviado de EE.UU., Otto Reich, quien se reunió con el Presidente Lagos. Esta situación fue interpretada como un signo de presión hacia Chile para apoyar a EE.UU. en una eventual guerra. Reich negó que ése fuera el objetivo. Destaca que el Presidente Lagos dijo que le dejó en claro la postura del Gobierno chileno: lograr el desarme de Irak, pero manteniendo la paz. En todo caso, no descartó que si Irak sigue sin obedecer, habrá que usar la fuerza, pero mediante un acuerdo entre las grandes potencias. Mandatario: "La fuerza es lo último que se puede utilizar. Tenemos que ser capaces de hacer un esfuerzo por evitar la guerra y hacer la paz y que se desarme Irak. Ambas cosas son importantes. que se respeten las decisiones de Naciones Unidas y se desarme Irak (...) Ésa es la razón por la cual Chile, país chico, pero que le dijo lo que tenía que decir a los 5 países grandes del mundo. Nos parece importante que se llegue a un acuerdo, pero el acuerdo debe ser de todos"

MEGA - Megavisión

Mandatario se reúne con Otto Reich

Enfoue: Destaca las protestas que recibieron al enviado especial de EE.UU., Otto Reich, al llegar a La Moneda, en rechazo a la postura belicista de EE.UU. Reich conversó con el Presidente Lagos y negó que lo haya presionado para que Chile que vote a favor de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU. Señala que el Mandatario insistió en que todos, sobre todo los países grandes, se manifiesten en la ONU y no le dejen a los países pequeños la responsabilidad de decidir la guerra, pero también dijo que si Irak no obedece a la ONU habrá que usar la fuerza. Mandatario: "Queremos que todos se pronuncien aquí y no lo que está ocurriendo, que algunos paises grandes van a abstenerse, no van a vetar, y entonces somos nosotros los que vamos a tener que tomar la decisión. Y llegado el caso, la vamos a tomar y así se lo dije al representante de EE.UU., de acuerdo a lo que a nosotros nos parece mejor para el mundo"

CHV - Chilevisión

Mandatario se reúne con Papa Juan Pablo II

Enfoque: Da cuenta de la reunión que tuvo el Presidente Lagos con el Papa Juan Pablo II, a quien le expresó su interés por continuar los planes para combatir la pobreza y derrotar la indigencia, y así demostrarle que Chile intenta cumplir con el compromiso hecho en 1987 al Pontífice, respecto de "los pobres no pueden esperar". Añade que el Mandatario le regaló al Papa una caja de vino chileno y la Historia de Chile del abate Molina. Señala que después el Jefe de Estado conversó con el Cardenal Angelo Sodano para repasar diversos temas. Añade que el cardenal Jorge Medina "logró enojar nuevamente al Presidente" al criticar los principios valóricos del Gobierno. Mandatario: "Lo que estamos haciendo en Chile es también propender a una cultura del diálogo, que nos permita tener un país más integrado, más fecundo, más fuerte y también más diverso"

MEGA - Megavisión

Mandatario se reúne con Papa Juan Pablo II

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos fue recibido por el Papa Juan Pablo II durante 20 minutos, lo que lo convierte en el cuarto Presidente chileno en reunirse con un Pontífice. Especifica que el Mandatario insistió en hablar del esfuerzo de Chile por combatir la pobreza y la abolición de la pena de muerte, mientras que la ley de divorcio "sólo se rozó". Señala que el Jefe de Estado le regaló al Papa dos ediciones de la Historia de Chile del abate Molina, de 1782, y una caja de vinos chilenos. Añade que "casi en un acto de terrorismo comunicacional", el Cardenal Medina criticó que la relación entre el Vaticano y el Gobierno chileno no cambiará, debido a su política valórica. Adelanta que el Presidente y su comitiva partieron a España, donde se firmará el TLC con la UE. Mandatario: "Yo creo que el significado que tiene es que en un país mayoritariamente católico ve en la presencia del Presidente de la República una señal de respeto a la Iglesia y también una señal que apunta a la forma en que establecemos una cultura de diálogo entre los distintos sectores de la sociedad chilena"

CHV - Chilevisión

Mandatario se reúne con Papa Juan Pablo II

Enfoque: Informa que se produjo "la esperada reunión", "un trascendental encuentro" entre el Papa Juan Pablo II y el Presidente Lagos, quien no sólo se convirtió en el cuarto gobernante chileno en ser recibido por un Papa con todos los honores que implica, sino también despejó todas las dudas sobre las relaciones entre Chile y el Vaticano. Explica que en 20 minutos, el Mandatario y el Papa conversaron de la impronta que dejó su visita a Chile en 1987 y los esfuerzos de nuestro país por combatir la pobreza. También destaca el regalo que le hizo el Jefe de Estado a Juan Pablo II. Explica que después, el Presidente se reunió con el Cardenal Angelo Sodano. Aclara que el Cardenal Medina reiteró nuevamente sus diferencias con la gestión de Lagos, quien luego expresó su molestia al Cardenal Sodano. Finalmente, se refiere a la llegada del Mandatario a Madrid, donde se reunió con empresarios y representantes de la UE, para mañana firmar el TLC con ese bloque. Mandatario: "Quisiera señala lo grato que fue poder plantear que también llegábamos hasta aquí para pedirle que la beatificación que ha sido objeto por parte del Padre Hurtado pudiere dar paso a la santificación del Padre Hurtado y esperemos que ello sea pronto (...) Tanto al Papa como a monseñor Sodano le hicimos ver que si bien es muy difícil, pero que haría muy feliz a Chile una visita del Papa" (Sobre TLC con UE): "Porque hemos logrado un buen acuerdo, pero un buen acuerdo con un socio que compatibiliza crecimiento y rigurosidad fiscal con cohesión social, respeto a los derechos del hombre, con democracia... cultura, con una civilización de la cual todos nos sentimos herederos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 4511 a 4520 de 8243