Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario se reunió con su homólogo argentino

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos y su par argentino sostuvieron una importante reunión en la Patagonia, donde se inauguró la pavimentación de la ruta a Río Gallegos y además se consolidó el proyecto de integración energética en Sudamérica, analizándose extraer gas natural desde Perú. Indica que el Mandatario se refirió a la participación de Rómulo Aitken en el comando de Lavín. Mandatario: "Yo quiero mirar a Argentina no como parte del problema de Chile, sino como parte de la solución y queremos que nos miren a los chilenos, no como un problema sino que como una solución (...) Lo único que esperaría es que hagamos una campaña en torno a ideas y no en torno a descalificaciones. Gracias. Bueno, claro, toda situación en Chile, cuando hay hechos constitutivos de delito, se aclaran. En consecuencia yo creo que si acá hay situaciones ilícitas o eventuales ilícitos serán los tribunales, como son los tribunales, los que están dedicados a otros temas que interesan hoy día a la opinión pública"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reunió con su homólogo argentino

Enfoque: Recuerda que los Presidentes chileno y argentino no se reunían desde marzo y que esta vez lo hicieron en la provincia argentina de Santa Cruz para inaugurar el último tramo pavimentado que une a los dos países en el extremo sur. Señala que el tema que dominó el encuentro fue determinar cómo resolvían el abastecimiento de gas y conversar sobre la posibilidad de obtenerlo desde Perú. Añade que el Jefe de Estado se refirió a la crisis en Bolivia, a la campaña presidencial y que no quiso hablar sobre la baja en las encuestas de Michelle Bachelet. Mandatario: "Así como hoy día con gas argentino se manda electricidad a Chile, en el norte. Así también nosotros mañana con gas peruano podemos devolver ese gas convertido en electricidad al sur de Perú" (Sobre el tema de Bolivia): "Ambos felicitamos que haya habido un desenlace dentro de las normas constitucionales. Estoy disponible para colaborar con la nueva autoridad boliviana en la manera en que a ella le parezca más adecuada". (Caso Aitken): "Toda situación en Chile, cuando hay hechos constitutivos de delito, se aclaran"

CHV - Chilevisión

Mandatario se reunió con su homólogo argentino

Enfoque: Dice que tanto el Presidente Lagos como el Presidente Kirchner pusieron las bases para un futuro anillo energético que involucre también a Brasil, Uruguay y Perú. Indica que el Mandatario chileno y Néstor Kirchner se reunieron para inaugurar un camino en el extremo sur de Chile, que facilita el paso de la frontera chileno-argentina. Mandatario: "Así como hoy día con gas argentino se manda electricidad a Chile, en el norte. Así también nosotros mañana con gas peruano podemos devolver ese gas convertido en electricidad al sur de Perú. Vale decir, usted va estableciendo un conjunto de operaciones que hacen del Cono Sur un solo gran anillo energético"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se reunió con su homólogo colombiano

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos terminó su gira sudamericana con un "probable éxito", ya que Colombia se abrió a la posibilidad de apoyar a otro candidato que no fuese el canciller mexicano, algo que según el medio es un anhelo secreto de La Moneda. Añade que nunca estuvo en los planes del Mandatario cambiar el voto de Uribe en favor de Chile, pero que en la reunión se opinó sobre generar un consenso con el candidato Insulza. Añade que el Jefe de Estado reconoció que habló con su homólogo mexicano, Vicente Fox, para evaluar los "futuros escenarios" y reiteró que la lucha Insulza-Derbez no deteriorará las relaciones entre Chile y México. Mandatario: "Creo que lo importante es evitar la polarización. No me cabe ninguna duda de que eso será así, porque lo que hay son definiciones de quién creemos es el más adecuado, pero no terminar en una polarización de Norte-Sur o una polarización de tipo ideológico, porque eso no es lo que está en cuestión"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se reunió con su homólogo colombiano

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos llegó a su última escala de su "minigira" oficial por Sudamérica, Colombia, donde buscó votos para la candidatura de Insulza a la OEA. Explica que el Presidente Álvaro Uribe le sugirió a Chile y a México que se acordara un candidato de consenso y que mientras no fuese así, Colombia seguiría apoyando al canciller mexicano. Indica que de todos modos, el Jefe de Estado regresa a Santiago con un voto más y con "más confianza", ya que el secretario de Estado chileno tiene más posibilidades para asumir en el organismo internacional. Mandatario "Creo que lo importante es evitar la polarización. No me cabe ninguna duda de que eso será así, porque lo que hay son definiciones de quién creemos es el más adecuado, pero no terminar en una polarización de Norte-Sur o una polarización de tipo ideológico, porque eso no es lo que está en cuestión"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reunió con su homólogo colombiano

Enfoque: Indica que en su segunda visita oficial a Bogotá, el Presidente Lagos explicó las razones por las cuales Chile postula a la OEA y los desafíos que se plantea. Asegura que para el gobierno, Colombia representa "un voto duro", pues en la primera elección apoyó al canciller mexicano. Agrega que el Presidente Uribe "emplazó y fue enfático" en pedir que se elija un candidato de consenso para el organismo internacional. Consigna que el Mandatario chileno le explicó a su par colombiano el sentido de su visita a Venezuela, señalándole que el objetivo era estrechar las relaciones, para abordar en forma conjunta los problemas de la región. Mandatario: "Creo que lo importante es evitar la polarización. No me cabe ninguna duda de que eso será así"

MEGA - Megavisión

Mandatario se reunió con su homólogo de Brasil

Enfoque: Consigna que a 15 días de la nueva elección en la OEA, el Presidente Lagos partió de gira por Latinoamérica para tratar de "romper" el empate en las candidaturas de Chile y México. Señala que la primera parada del Mandatario fue Sao Paulo, donde el Presidente Lula da Silva se comprometió a trabajar para conseguir los votos que faltan para que el ministro José Miguel Insulza gane la elección. Agrega que según el Jefe de Estado, el organismo internacional tiene que representar el mundo del siglo XXI y no el de la guerra fría. Indica que lo conseguido por el Mandatario es un respaldo político "importante y concreto". Mandatario: "Lo que nosotros hemos planteado es un proyecto de cómo entendemos la OEA y para eso hemos pensado en un hombre que dentro de nuestro país ha jugado un tremendo rol en la recuperación de la democracia y en la consolidación de la misma. Para que se vea que acá no hay una disposición personal o de un país, sino que hay una cierta visión de cómo queremos proyectarnos a este siglo XXI"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reunió con su homólogo de Brasil

Enfoque: Informa que en Sao Paulo, el Presidente Lagos recibió el apoyo de su "colega", Lula da Silva, para la candidatura del ministro Insulza a la OEA. Indica que ambos Mandatarios tuvieron una reunión-almuerzo, donde se diseñó la estrategia a seguir en la región para conseguir los votos necesarios para el triunfo de Insulza. Agrega que el secretario de Estado chileno descartó que la eventual postulación del canciller nicaragüense pueda quitarle votos a su candidatura. Mandatario: "Para definir los pasos futuros nos pareció muy importante hacerlo en esta conversación que hemos tenido con el Presidente Lula, con su canciller, con sus asesores. Para que se vea que acá no hay una disposición personal o de un país, sino que hay una cierta visión de cómo queremos proyectarnos a este siglo XXI"

MEGA - Megavisión

Mandatario se reunió con su homólogo de Brasil

Enfoque: Señala que en Sao Paulo, el Presidente Lagos inició uno de sus "últimos esfuerzos" por llevar al ministro Insulza a la secretaría general de la OEA, al reunirse por más de dos horas con el Presidente Lula da Silva. Indica que el Mandatario brasileño dijo "entusiasta" que seguirá apoyando al secretario de Estado chileno "hasta el final". Agrega que el Jefe de Estado chileno dejó tranquilo Sao Paulo, "convencido" de que su par brasileño podrá conseguir nuevos votos para el candidato chileno. Mandatario: "Tuvimos una conversación muy general sobre cuáles son los desafíos que tenemos por delante de aquí al 2 de mayo y si hay conversaciones en particular que se quieran hacer lo haremos a través de los canales habituales. Tanto en línea directa entre ambos como lo que puedan hacer nuestras cancillerías"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario viajará a Brasil

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos coincidirá en su viaje a Brasil con Alejandro Toledo y que, si bien no tiene programada una reunión formal con su homólogo peruano, será el primer encuentro entre ambos tras las exigencias que hizo Perú por la venta de armas a Ecuador en 1995. Agrega que la coincidencia entre los mandatarios se producirá porque ambos estarán en la Cumbre de presidentes de países árabes y latinoamericanos que se realizará en Brasilia. Mandatario: "No, son 10 años atrás. Son hechos históricos que forman parte de la historia de Chile, pero no hay nada nuevo que decir"

MEGA - Megavisión

Resultados 4551 a 4560 de 8243