Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8242 Archival description results for Relaciones Exteriores

8241 results directly related Exclude narrower terms

Cambio de mando en Bolivia

Enfoque: Da cuenta de la situación de Bolivia a horas de que se realice la ceremonia de asunción de Evo Morales al poder. Señala que la visita del Presidente Lagos es lo que provoca la mayor relevancia política; Mandatario: Imágenes en cumbre internacional

Untitled

Mandatario de gira en Venezuela

Enfoque: Sostiene que en una señal de "normalización de las relaciones", el Presidente Lagos realizó por primera vez una visita de Estado a Caracas, donde ambos mandatarios firmaron un acuerdo de integración energética. Indica que el Mandatario abandonó ese país, "dejando en claro" que no porque Venezuela apoye la candidatura de Insulza Chile se hará parte de las críticas de Chávez contra EE.UU. Mandatario "Estamos tremendamente honrados y satisfechos del apoyo que Venezuela junto a otros países de la región han dado a nuestro candidato José Miguel Insulza a la secretaría general de la OEA"

Untitled

Mandatario firmó acuerdos con Venezuela

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos firmó convenios de salud y cotizaciones previsionales con su homólogo venezolano Hugo Chávez, en el marco de su visita oficial a nuestro país. El medio comenta que los gobiernos de Chile y Venezuela reafirmaron su voluntad de promover la integración latinoamericana con el objeto que nuestro continente pueda hacer oír su voz a nivel internacional; Mandatario: "Con su visita y con estos convenios lo que estamos haciendo es una puesta al día, pero junto con eso una forma de vincular nuestras políticas exteriores en función también de un conjunto de elementos que tienen que ver con los desafíos que tenemos en el mundo multilateral, y por eso hemos planteado ayer en el Grupo de Río, ahora en las conversaciones que hemos tenido de qué manera estos países pueden acercarse al tema internacional de una manera común para que la voz de estos dos países sea oída"

Untitled

TLC con Perú / Cumbre contra el Hambre y la Pobreza

Enfoque: Informa que tras reunirse en Nueva York, los Presidentes Lagos y Toledo acordaron iniciar conversaciones para concretar un TLC entre ambos países, y que los problemas limítrofes serán vistos exclusivamente por las Cancillerías. Agrega que el Presidente de Bolivia, en entrevista con CNN, insiste en que hay materias pendientes con nuestro país. Mandatario: "Es natural decir 'demos un paso siguiente y avancemos a explorar la posibilidad de un Acuerdo de Libre Comercio e incorporar en consecuencia nuevos temas'. Es en este contexto que nos parece muy importante poner el acento en los temas de una agenda de futuros". (Sobre la Cumbre del Hambre) "Lo que parece hoy más difícil comenzó teniendo un tremendo éxito del momento en que el Presidente Bush, como dice el Presidente Lula, ha enviado un miembro de su gabinete a participar en este debate y decir que como para eso es un debate, estas ideas me parecen razonables y estas no me parecen razonables"

Untitled

S.E defendió cooperación económica en APEC 2001

Enfoque: Señala que con un ferviente llamado a la cooperación comenzó en Shanghai la IX cumbre de los 21 líderes de Apec, la primera cita de tan alto nivel después de los ataques en Nueva York y Washington. El medio da cuenta que el Presidente Lagos se reunió con sus homólogos de Filipinas y Corea del Sur, en este último encuentro acordó con Kim Dae Jung retomar en febrero las suspendidas conversaciones para un TLC. Agrega que la apuesta del Jefe de Estado es avanzar en paralelo con Europa, Estados Unidos y Asia; Mandatario: "Creo que lo peor que podría ocurrir y el triunfo del terrorismo consistiría en que los países no sigan haciendo lo que tienen que hacer, y lo que tienen que hacer producir más, crecer, tener más comercio e internamente que ese crecimiento llegue a todas partes, a todos los sectores"

Untitled

Mandatario de gira en Paraguay

Enfoque: Expone que el proyecto de crear un gasoducto que una varios países del Cono Sur fue uno de los temas centrales tratados en la reunión de mandatarios del MERCOSUR, en Asunción. Informa que Paraguay y Bolivia podrían sumarse al anillo energético. Mandatario: "Así como hay gas que proviene de Argentina, gas que provendrá del norte y que nos permite también devolver a Perú, si a ellos les parece, ese gas convertido en electricidad. Vale decir, es una integración en ambos sentidos"

Untitled

Centenario del Tratado de 1904 con Bolivia

Enfoque: Observa que al cumplirse un siglo de este pacto entre Chile y Bolivia, el Presidente Mesa acusó a nuestro país de cercenar y mutilar su territorio y propuso a su Congreso un nuevo Tratado que reemplace al de 1904. A través de una nota realizada por un corresponsal en Bolivia medio da cuenta que Carlos Mesa estima que la palabra clave las relaciones es soberanía. El periodista recuerda la negativa de la población de ese país a una negociación para exportar el gas y subraya que el conflicto entre ambos países representa una piedra en el zapato en la integración sudamericana. Canal retoma la nota desde Chile dando a conocer la postura del Presidente Lagos, quien indicó que defenderá la integridad de nuestro territorio y reiteró que se está disponible para reiniciar relaciones bilaterales con Bolivia. Mandatario: "Quiero hoy reafirmar como Gobernante de Chile, que tengo el deber de cuidar y defender la vigencia de nuestros tratados y la integridad de nuestro territorio. Así lo haré, así lo he hecho y así lo seguiré haciendo (...) Hoy reitero que estamos disponibles para reanudar relaciones diplomáticas con Bolivia, es la forma moderna civilizada de construir la vecindad y debatir las diferencias."

Untitled

Incidente entre guardias de seguridad de Bush y policía chilena

Enfoque: El medio informa sobre el incidente ocurrido a la entrada de la cena de gala entre los guardias de Bush y la policía chilena. El canal, que califica el hecho de "insólito", informa que el hecho se produjo porque la delegación norteamericana quiso hacer ingresar más personal de seguridad de lo acordado. Sin embargo, se consigna que toda la actividad se ha realizado en completo orden y que el incidente "no pasó a mayores". Mandatario: Junto a su esposa y el matrimonio Bush

Untitled

APEC 2004 : reuniones bilaterales del Presidente

Enfoque: El medio señala que el Presidente tuvo una intensa agenda que incluyó cinco reuniones bilaterales y enfatiza en la sostenida con Alejandro Toledo. Informa que acordaron que los problemas limítrofes no deben intervenir en las relaciones de ambos países y coincidieron en avanzar en un TLC. El canal sostiene que para el Presidente Lagos la APEC permite poner a Chile en el radar de los países del Pacífico y demostrar que es una buena plaza para actividades empresariales. Mandatario: "Lo que nos concentramos en la reunión de esta mañana tiene que ver fundamentalmente, a partir del acuerdo de ayer de los empresarios chilenos y peruanos, de iniciar pronto conversaciones hacia un acuerdo de libre comercio y en ese sentido es muy importante la próxima visita que en el mes de diciembre hará, oficialmente, el canciller de Chile a Lima"

Untitled

Dichos del ministro de Defensa peruano

Enfoque: Informa que el ministro de Defensa peruano, Roberto Chiabra, aclaró que el supuesto desequilibrio armamentista chileno es tecnológico, afirmando que es innegable que con la adquisición de 10 aviones F16 y 4 fragatas holandesas, se provoca un desequilibrio tecnológico a favor de Chile. Chiabra justificó también la compra por su país de fragatas italianas Lupo. Simultáneamente, 70 congresistas peruanos enviarán una carta a EE.UU., Europa y organismos internacionales para detener lo que llaman preocupante carrera armamentista chilena. Mandatario: Reunión con el Presidente Alejandro Toledo (Imágenes de archivo)

Untitled

Results 461 to 470 of 8242