Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Polémica por permanencia de tropas chilenas en Haití

Enfoque: Da cuenta de los acontecimientos en la zona y añade que el Presidente tildó de irresponsables a quienes piden la salida de las tropas chilenas de Haití; Mandatario: "Cuando hayan cumplido su misión en Haití y me parece tremendamente irresponsable decir ese tipo de situaciones cuando estamos en un momento tan delicado"

CHV - Chilevisión

Polémica por permanencia de tropas chilenas en Haití

Enfoque: Sostiene que el Gobierno está comprometido con la causa en Haití a pesar de las críticas de la oposición que buscan el retiro de las tropas. Muestra declaraciones de S.E; Mandatario: "Y me parece tremendamente irresponsable decir ese tipo de situaciones cuando estamos en un momento tan delicado. Cuando ese país con un tremendo esfuerzo ha ido a una elección. Las dificultades que tienen ahora es en el conteo de votos del tribunal electoral, etc. Este es el momento de la máxima responsabilidad"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica por relación entre el Gobierno y el Vaticano

Enfoque: Informa que la UDI manifestó su preocupación a la Cancillería por la relación de Chile con el Vaticano y pidieron una actitud más dura hacia Cuba. Destaca que para los parlamentarios de la UDI, el hecho de que el Presidente Lagos supuestamente haya dicho que no descarta congelar relaciones con el Vaticano es una situación "sumamente grave". Añade que una "profunda molestia" causó al Mandatario un titular del diario la Repubblica, que decía "El Papa pospone encuentro con Presidente divorcista". Mandatario: Durante sus actividades en Roma

MEGA - Megavisión

Polémica por relación entre el Gobierno y el Vaticano

Enfoque: Recuerda que en el viaje a Italia, el Presidente Lagos se refirió a los dichos del Cardenal Medina sobre una audiencia con el Papa, donde el Mandatario ratificó que las relaciones con el Vaticano están en un buen nivel, pero que no descartaba congelarlas ante las constantes declaraciones de monseñor Medina. Señala que esto fue desmentido por La Moneda y que la UDI criticó que fue un "gravísimo error" del Mandatario, lo que según él demuestra el "distanciamiento que tienen estas autoridades de izquierda" con el Vaticano, distinto a su relación con Cuba. Mandatario: Imágenes de archivo subiendo al avión y haciendo declaraciones

MEGA - Megavisión

Polémica por relación entre el Gobierno y el Vaticano

Enfoque: Señala que, durante el viaje a Italia, el Presidente Lagos, "en tono relajado", comentó a la prensa que el modelo de desarrollo de Suecia y Finlandia puede aplicarse en Chile. Indica que en toda la gira, se ha mantenido en contacto con el Vicepresidente Insulza, por lo que se enteró de los frentistas que estuvieron en Cuba. Destaca que en la primera visita de Ricardo Lagos a Italia como Jefe de Estado, éste se reunió con empresarios para pedir apoyo en un TLC con la UE y comentó que, pese a que considera que las relaciones con el Vaticano son normales, no descartó congelarlas si el Cardenal Medina continúa interviniendo en la coyuntura política. Mandatario: "Ellos tenían grandes minas de cobre, las explotaron, se acabaron las minas de cobre. Y ahora qué tienen: ahora tienen una gran fábrica que te vende la maquinaria para que tú puedas explotar tus minas de cobre, y por supuesto que para el país es mucho más negocio vender mauqinaria para explotar cobre, que explotar el cobre. A eso tiene que apuntar un país moderno". (Sobre el caso frentistas): "Bueno, habría sido mejor.Pero ése es un tema sobre el cual hemos pedido explicaciones y la Cancillería cubana está en proceso de darlas y creo que eso está en los canales adecuados. Ahora, si alguien quiere hacer de esto un caso político, allá de él, pero creo que éste no es un caso político, es un caso de delitos comunes y que se trata por los canales judiciales que corresponden. Este Gobierno tiene un gran respeto por los derechos de las personas y por combatir el terrorismo. Son otros los que alguna vez participaron en actividades terroristas o en Gobiernos que realizaban actividades terroristas, no los Gobiernos de la Concertación". (Sobre visita a Italia): "No, yo creo que no. Realmente no y yo no le doy importancia -¿Cómo están las relaciones con el Vaticano?: "Muy bien, relaciones normales"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Polémica sobre TLC con EE.UU. por asuntos agrícolas

Enfoque: Señala que, justo al comenzar una nueva ronda de negociaciones con EE.UU., se ha puesto en serias dudas la rela posibilidad de concretar un TLC con ese país que resulte aceptable para el nuestro. Sostiene que las cosas están difíciles para los agricultores, pues la oferta de EE.UU. sobre liberar de aranceles son cuotas ínfimas y sólo de determinados productos. Indica que el Presidente Lagos, consciente de la preocupación del sector y de lo que le informará hoy el senador Valdés, se adelantó, asegurando que él velará por los intereses de Chile y que se firmará no cualquier acuerdo sino uno bueno. Contrasta los intereses de los negociadores chilenos con la del embajador norteamericano, aunque Brownfield mantiene el optimismo de que se llegará a un acuerdo en diciembre. Mandatario: "Las negociaciones son complejas y difíciles. Y uno tiene que medir lo que son los intereses del país y, por cierto, la obligación de un Presidente es defender a su país. Y no se trata de firmar cualquier acuerdo, se trata de firmar un buen acuerdo, que es distinto"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Polémica sobre TLC con EE.UU. por materia agrícola

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con un grupo de temporeras de Buin, donde se refirió a la nueva ronda de negociaciones para concretar el TLC con EE:UU. Al respecto, destaca que el Mandatario aseguró que la economía exterior de Chile sigue siendo una de sus prioridades y fue categórico en decir que su obligación es defender los intereses de Chile y que si el TLC con EE.UU. no resulta satisfactorio para nuestro país no se firmará, aunque el embajador norteamericano. Explica que el S.E. se refirió a este tema luego de que EE.UU. ofreciera liberar de arancel pequeñas cuotas de leche, maní y fruta, lo que se consideró irrisorio por nuestros empresarios agrícolas. Mandatario: "La obligación de un Presidente es defender a su país y no se trata de firmar cualquier acuerdo, se trata de firmar un buen acuerdo que es distinto. Puede haber muchas presiones de parte de algunos para firmar acuerdos, pero si el acuerdo no es bueno no se puede firmar"

CHV - Chilevisión

Polémica sobre TLC con EE.UU. por temas agrícolas

Enfoque: Señala que las negociaciones de un TLC con EE.UU. se han ido complicando, porque según los agricultores chilenos aseguran que las condiciones que ofrece EE.UU. en materias agrícolas no los beneficiará. Destaca que el Presidente Lagos dijo queno se firmará un acuerdo que no sea favorable para nuestro país y que hay un seguimiento diario del estado de las negociaciones. Al respecto, la Ministra Alvear señaló que asistirá a la 15° ronda de negociaciones del TLC, donde el equipo intentará modificar las insuficientes propuestas que entrega EE.UU. Mandatario: "Si el acuerdo no es bueno, no se puede firmar. Y el país tiene la tranquilidad de que estamos haciendo un seguimiento, día a día, de lo que se está conversando en EE.UU. igual como lo hicimos en su momento con Europa"

MEGA - Megavisión

Política exterior chilena en Sudamérica culmina un positivo año

Enfoque: Sostiene que, pese a las tensiones con los países vecinos a comienzos de año, nuestra política exterior logró redireccionarse, asegurando el apoyo de Brasil, limando asperezas también con Venezuela, y ratificando las excelentes relaciones con Ecuador. Medio resalta que el 12 de enero se iniciarán las negociaciones para establecer un TLC con Perú. Recuerda que los Cancilleres de ambos países se reunieron la semana pasada, donde anunciaron la eliminación de exigencia de visas y pasaportes, mejoras en transporte fronterizo y transparencia en los gastos militares. Mandatario: Junto a Presidentes de Bolivia, Brasil y Venezuela en la III Cumbre Sudamericana. (Imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 4921 a 4930 de 8243