Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fin de Cumbre APEC 2003 en Tailandia

Enfoque: Informa que la declaración final de la APEC resalta la "primacía del sistema multilateral para promover el libre comercio" y el apoyo a las negociaciones en el marco de la OMC. El medio señala que, al mismo tiempo, los líderes de las 21 economías del APEC, acordaron incorporar temas relativos a la seguridad, por lo que entregarán un informe anual sobre sus avances en contra de la lucha contra el terrorismo. El medio ratificó que Chile asume la responsabilidad de la organización como anfitrión del APEC para el próximo año. El medio hizo hincapié en resaltar el valor de la camisa que ocuparon los Mandatarios del APEC, de US$ 2.200. El medio señaló que se hizo un comentario sobre la crisis gatillada por el programa nuclear de Corea del Norte, "comentario que no fue incluido en el documento final". Mandatario: "à y la idea original de todos nosotros, líderes de nuestra economía, más que presidentes y primeros ministros, es tener una discusión sobre economía pero debemos ser conscientes que para mejorar nuestras economías es necesario tener un ambiente propicio para ello, es innecesario decir que si no hay seguridad no podemos hablar sobre comercio"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Fin de Cumbre APEC 2003

Enfoque: El medio indicó que Chile asumió la presidencia de la APEC con el desafió de ser el anfitrión el próximo año. El medio informa que Tailandia gastó 47 millones de dólares para organizar la cumbre de líderes del Asia y el Pacífico y asegura que no se sabe cuánto gastará Chile por lo que se muestra a un "Presidente asustado" pero que habría asegurado que por ser un país pequeño se gastaría de acuerdo a nuestro tamaño "cuatro veces menor que Tailandia". El canal admite que hay consenso en cuanto a que organizar el APEC significa estar en vitrina todo un año ante lo que los empresarios chilenos señalan que no hay que esperar hasta última hora y aprovechar la inquietud asiática de inversiones en Chile. Mandatario: "¿Eso dijeron? ¿43 millones? (al Ministro) ¿qué hacemos ahora? Le preguntamos a Eyzaguirre. Aquí en Tailandia ustedes han visto el despliegue que ha habido en la capital y en los lugares del interior respecto de lo que significa APEC y cómo Tailandia se posesiona en el mundo al partir de un evento como este y creo que eso es lo que tenemos que intentar nosotros hacer en la mejor manera en Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Fidel Castro se retracta sobre Insulza (Síntesis Informativa)

Enfoque: Señala que el líder cubano, Fidel Castro, intentó suavizar sus críticas hacia el Ministro Insulza como nuevo Secretario General de la OEA, y expresó su respeto por las palabras del Presidente Lagos referidas a que Cuba sigue perteneciendo al organismo continental. Mandatario: Imágenes de archivo durante discurso en La Moneda cuando defendió al ministro Insulza

MEGA - Megavisión

Feriado por Cumbre de la APEC

Enfoque: Destaca que está prácticamente descartada la opción de extender el feriado de las Fiestas Patrias, pero que sólo los santiaguinos podrían gozar de un día extra de descanso durante noviembre. Sostiene que "según La Moneda por cada festivo el país pierde 200 millones de dólares, un lujo dado el 9,6 por ciento de desempleo". Sin embargo, el 19 de noviembre, cuando comienza la Cumbre APEC y si así lo estima el Ministerio del Interior junto con Carabineros, se podría decretar feriado. Apunta que aún quedan lugares para las fondas en el Parque O'Higgins y subraya que Joaquín Lavín opinó que el Gobierno está exagerando. Mandatario: En ceremonia oficial de APEC 2003. Imágenes de archivo

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Feriado en R.M. por Cumbre APEC (Síntesis informativa)

Enfoque: Informa que con 35 votos a favor y uno en contra se aprobó en el Congreso el feriado del viernes 19 de noviembre con motivo de la Cumbre APEC. Precisa que la medida regirá sólo en la RM. Mandatario: Preparándose para una conferencia (imagen de archivo)

CHV - Chilevisión

Feriado en RM por Cumbre APEC

Enfoque: Indica que durante el feriado por el APEC, el 19 de noviembre, el comercio de la RM podrá funcionar, al igual que servicios como Bomberos, hospitales y consultorios. Destaca que las reparticiones públicas estarán cerradas. Mandatario: Dando una conferencia en la APEC pasada (imagen de archivo)

MEGA - Megavisión

Feriado en RM por Cumbre APEC

Enfoque: Consigna que definitivamente será feriado para la RM el próximo 19 de noviembre. Explica que esta decisión obedece a medidas de seguridad por la llegada de 5 mil delegados de todo el mundo a la Cumbre APEC. Medio expone que Chile gastará sólo 1/3 de lo que utilizó Tailandia para este encuentro e indica que el Estado debe pagar los alojamientos de las comitivas presidenciales y de algunos Ministros de las 21 economías del Asia Pacífico. Destaca que nuestro país ya ha ganado cerca de 18 millones de dólares en lo que va del año por las distintas reuniones que se han efectuado a lo largo de Chile, lo que sin duda va a aumentar. Mandatario: En la Cumbre APEC 2003 (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Feriado en RM por Cumbre APEC

Enfoque: Señala que la Dirección del Trabajo indicó que el 19 de noviembre las empresas de procesos continuos, el comercio y servicios podrían abrir con la obligación de compensar el día de descanso. Mandatario: En la Cumbre APEC 2003, en Tailandia (Imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Fallecimiento de Juan Pablo II / Mandatario suspende gira a Europa

Enfoque: Informa que el Gobierno decretó 3 días de duelo nacional por la muerte del Papa y que el Mandatario leyó un comunicado oficial, donde habló sobre el significado de Juan Pablo II para nuestro país. Añade que tras leer el comunicado, el Presidente Lagos fue a la casa de Monseñor Francisco Javier Errázuriz para expresarle su pésame e indica que la relación entre ambos es "estrecha". Agrega que el Presidente decidió cancelar su gira a Europa dado el mal estado de salud de su madre, por lo que estuvo con ella durante la jornada. Consigna que la relación entre el Jefe de Estado y Emma Escobar es muy estrecha y que no ha querido referirse a su estado de salud en forma pública, demostrando que está muy afectado. Mandatario: "Gratitud por el especial cariño que tuvo a nuestra patria y que se expresó en horas sombrías y en horas de alegría. Ese cariño se plasmó en hechos y momentos inolvidables. En la mediación Papal ante el peligro de una guerra entre hermanos. En su mensaje de solidaridad, con nuestra aspiración de conquistar la libertad y construir la democracia en su llamado dramático que los pobres no pueden esperar"

MEGA - Megavisión

Resultados 5171 a 5180 de 8243