Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Cumbre Extraordinaria de las Américas

Enfoque: Consigna el debate entre el Presidente Lagos y el gobernante boliviano, Carlos Mesa, en la última reunión de trabajo de la Cumbre de Monterrey. Medio informa que el Mandatario chileno ofreció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, "lo que fue rechazado por el Jefe de Estado paceño". Mandatario: "Aquí deseo ser claro y preciso. Este no es un foro pertinente para convocar a nadie a debatir un tema como él ha planteado. Esta es una cuestión bilateral propia de países cuya geografía les obliga a compartir, con la mayor sabiduría posible, las realidades del mundo de hoy. Lo que se ha planteado no es un tema pendiente entre mi país y Bolivia. Igual que ayer y siempre, desde que ambos firmáramos y ratificáramos un Tratado hace un siglo atrás, Bolivia dispone de libre tránsito y de múltiples facilidades a través de Chile para llegar al Océano Pacífico. En estos años que me ha tocado desempeñar la Presidencia, con quien he tenido mayor diálogo y mayores reuniones ha sido precisamente primero, con el general Banzer, después con el Presidente Quiroga, después con Sánchez de Lozada y en Santa Cruz, una extensa reunión con el Presidente Mesa. De todos los colegas aquí presentes, con quien más me he reunido ha sido con el Mandatario de Bolivia y lo he hecho porque el Presidente Banzer me invitó y me hizo un planteamiento que me parece crucial. Los temas del pasado los vamos a resolver si podemos construir una agenda de futuro. Y el futuro, me dijo, el futuro significa que Bolivia pueda exportar gas. Yo a usted le ofrezco una concesión de tierra, gratuita, por todo el tiempo que sea necesario para la explotación de su gas. Es cierto, la bandera va a ser de Chile, y si alguien se excede de los límites de velocidad va a recibir un ticket de un policía chileno. Todo lo demás es de ustedes. Chile tuvo una ruptura institucional profunda reciente en nuestra historia (...) Hemos aprendido que para poder construir futuro no podemos mirar las heridas del pasado, sino que tenemos que ser capaces de tener una agenda de futuro. Por eso estoy contento y abierto. Discutamos la agenda de futuro, los temas que nos convocan y usted tendrá toda la colaboración y la asimetría que ha planteado, como lo hemos venido haciendo (...) Lamento mucho que el tema se trate, pero tengo que dar una respuesta: No hay temas pendientes en este sentido. Lo señalé con mucha claridad y, por lo tanto, tenemos una agenda enorme para conversar. Y reitero, se conversa a través de relaciones diplomáticas y por eso que vuelvo a ofrecer relaciones diplomáticas aquí y ahora Durante conferencia de prensa: "No puedo menos sino lamentar lo que ha ocurrido el día de hoy, en circunstancias en que yo habría esperado ahora una respuesta a lo que son los planteamientos que hemos hecho particularmente en materia comercial"

Untitled

Crisis en Irak

Enfoque: El medio plantea las circunstancias del voto chileno en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Inicialmente se dio a entender que Chile optaría por la abstención, ante lo cual los presidentes de las principales colectividades políticas manifestaron su molestia. Sin embargo la canciller Alvear salió al paso de estas interpretaciones, señalando que Chile votará en contra de la invasión a Irak.. Mandatario: Conversando con los líderes de partidos políticos

Untitled

Mandatario en Asamblea General de la ONU

Enfoque: Señala que al comenzar su discurso ante la Asamblea de la ONU, el Presidente Lagos dijo que estaba "frustrado, pero con esperanza", ya que según él no se han logrado concretar los avances proyectados para este 60° aniversario del organismo. Agrega que el Mandatario insistió en la necesidad de una reforma integral de la ONU donde seguridad, DD.HH. y desarrollo sean "un todo centrado en la persona humana". Indica que el Jefe de Estado sostuvo varios encuentros bilaterales, entre ellos con su homólogo de México y Bolivia, donde hizo una "clara alusión" a las demandas marítimas de ese país. Añade que el Mandatario visitará México en diciembre. Mandatario: "¿Usted cree que un tema que desde que firmamos el Tratado en 1904, tiene 100 años, y no se ha podido resolver, lo vamos a hacer en mi caso, en los próximos menos de seis meses que me queda y en el caso de él, menos de 5?"

Untitled

Comentario internacional sobre Cumbre Iberoamericana

Enfoque: Señala que la cumbre fue el marco para que el Presidente se reuniera con su par boliviano y así se avance en consolidar la relación bilateral entre ambas naciones. Repasa los acuerdos logrados con Bolivia, como la eliminación del arancel de las importaciones de ese país, la eliminación del pasaporte para los turistas, entre otros. Mandatario: Imágenes en la Cumbre de Salamanca

Untitled

XIII Cumbre Iberoamericana en Bolivia

Enfoque: Informa que la estrecha agenda de la XIII Cumbre Iberoamericana que se realiza en Santa Cruz de la Sierra, obligó al Presidente Lagos y su homólogo boliviano a trasnochar para realizar, a la 1 am, una reunión bilateral. Señala que sólo trataron reactivar las negociaciones para un TLC entre ambos países, que se esperaba concretar a fines de año, pero no se habló ni del conflicto marítimo ni de las exportación de gas. El Mandatario también conversó con el Presidente argentino, Néstor Kirchner, quien señaló que las relaciones con Chile son excelentes y que está conforme con las medidas tomadas por Lagos frente al caso de espionaje. Por último, cuenta que la cumbre finalizó con el compromiso de los 20 países de apoyar a Bolivia para que se recupere de la rebelión popular de octubre pasado. Mandatario: "Básicamente, ellos me indicaron que en materia del gas y la ley de hidrocarburos que está pendiente, se va a debatir en el Parlamento y lo único que hace Chile es estar disponible para ayudar a resolver los temas por si ellos deciden en algún momento utilizar parte del litoral de Chile para el tema del gas, pero ése es un tema que tienen que resolver soberanamente los amigos bolivianos"

Untitled

Caso Boliviano

Enfoque: El canal informa que el Presidente Mesa indicó que está dispuesto a comenzar un diálogo bilateral con Chile, pero que las relaciones diplomáticas no se restablecen hasta solucionar los temas pendientes. Mandatario: En la reunión de la Cumbre de Monterrey, México(Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario se reúne con Presidente Bush

Enfoque: Asegura que la reunión entre el Presidente Lagos y el gobernante de EE.UU. fue muy positiva y destaca que ambos mandatarios se mostraron esperanzados de que el TLC pueda concretarse este año. Añade que antes, S.E. desayunó con los empresarios de la Cámara de Comercio Norteamericana y ahora viajará a Francia para continuar su gira; Mandatario: "Ha sido un muy buen encuentro. Hemos tenido una discusión de distintos temas y obviamente el TLC fue uno de ellos y, como ustedes ya escucharon, vamos a dar las instrucciones a los negociadores para poder concluir este año si es posible el acuerdo para luego someterlo al Congreso"

Untitled

Mandatario se reúne con Papa Juan Pablo II

Enfoque: Da cuenta de la reunión que tuvo el Presidente Lagos con el Papa Juan Pablo II, a quien le expresó su interés por continuar los planes para combatir la pobreza y derrotar la indigencia, y así demostrarle que Chile intenta cumplir con el compromiso hecho en 1987 al Pontífice, respecto de "los pobres no pueden esperar". Añade que el Mandatario le regaló al Papa una caja de vino chileno y la Historia de Chile del abate Molina. Señala que después el Jefe de Estado conversó con el Cardenal Angelo Sodano para repasar diversos temas. Añade que el cardenal Jorge Medina "logró enojar nuevamente al Presidente" al criticar los principios valóricos del Gobierno. Mandatario: "Lo que estamos haciendo en Chile es también propender a una cultura del diálogo, que nos permita tener un país más integrado, más fecundo, más fuerte y también más diverso"

Untitled

Cumbre del Mercosur en Uruguay

Enfoque: El medio informa que el Presidente Ricardo Lagos afirmó en Montevideo, en el marco de la Cumbre del Mercosur, que la incorporación de un nuevo miembro a esta instancia permitirá fortalecer las posturas de América Latina en los organismos multilaterales

Untitled

Results 511 to 520 of 8243